• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
lunes, 18 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Camp de Túria

17 municipios se incorporan a la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género de la Diputació

Salem, Bélgida, Atzeneta d’Albaida, Guadassèquies, Otos, Quatretonda, Beniatjar, Real de Gandia, Ador, Rafelcofer, Sueca, Favara, Corbera, Torrent, l'Eliana, Carcaixent y Navarrés

lunes, 29 de junio de 2020
Sección: Camp de Túria, L'Horta, La Canal de Navarrés, La Safor, La Vall d'Albaida, Ribera Alta, Ribera Baixa, Valencia

La Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género de la Diputació de València cuenta con 17 nuevos miembros, tras la adhesión aprobada en la asamblea general celebrada en la Capilla del IVAF, una de las subsedes de la corporación provincial. Con la incorporación de estos ayuntamientos de 7 comarcas valencianas, la red provincial contra la violencia machista creada en noviembre de 2018 suma ya 84 localidades.

Por comarcas, la Vall d’Albaida suma a la Red los municipios de Salem, Bélgida, Atzeneta d’Albaida, Guadassèquies, Otos, Quatretonda y Beniatjar; La Safor incorpora a Real de Gandia, Ador y Rafelcofer; y La Ribera Baixa a Sueca, Favara y Corbera. Además, pasan a formar parte de esta iniciativa provincial contra la violencia machista los ayuntamientos de Torrent, en L’Horta Sud; L’Eliana, en el Camp de Túria; Carcaixent, en La Ribera Alta; y Navarrés, en La Canal.

La adhesión de estos municipios fue el primero de los puntos de la asamblea general conducida por la diputada de Igualdad, Eli García, quien destacó el “crecimiento de una iniciativa que plantea dar la mejor respuesta contra la lacra de la barbarie machista desde las administraciones locales, que son las más próximas a las víctimas”.

El segundo punto del orden del día fue la convocatoria de subvenciones para el presente ejercicio, que se publicó en el BOP el 18 de junio con un presupuesto de 500.000 euros, que duplica la aportación de 200.000 euros del pasado año. Los 84 ayuntamientos que forman parte de la Red pueden solicitar ya estas ayudas dirigidas a actuaciones de prevención, sensibilización y formación en el ámbito local.

Tal y como recordó Eli García, las dos líneas de trabajo que van a marcar las políticas de Igualdad a nivel municipal en los próximos meses serán los proyectos relacionados con la detección e intervención de la violencia de género contra menores de edad y las actuaciones o programas de coeducación dirigidos a la comunidad educativa y agentes sociales de cada municipio.

84 municipios forman parte ya de la red

La Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género de la Diputació de València se constituyó el 14 de noviembre de 2018 con 49 ayuntamientos fundadores, a los que el área de Igualdad de la corporación provincial ofreció la posibilidad de compartir recursos y esfuerzos en la lucha contra esta lacra social que nos afecta a todas y todos. El objetivo de la iniciativa es dotar de recursos a los municipios para ayudarles a desarrollar sus propios planes de igualdad y contra la violencia de género.

Desde ese momento, se han celebrado tres asambleas generales en las que se han ido sumando municipios de todas las comarcas valencianas. En mayo de 2019 lo hicieron Puçol, Bocairent, Sagunto, Benissoda, Villar del Arzobispo, L’Alcúdia, Massamagrell, Paterna, Llutxent, Vallada, Bonrepòs i Mirambell, Llíria y Piles. En diciembre del mismo año se adhirieron Sedaví, Olocau, Vilamarxant, Massanassa y Aielo de Malferit.

El Comité Evaluador se reunió en la previa de cada asamblea para revisar que los municipios solicitantes cumplían los requisitos mínimos exigibles para sumarse a la red provincial, entre ellos tener una concejalía y un plan de Igualdad, disponer de recursos económicos y profesionales propios en la lucha contra la violencia machista y, en el caso de municipios de menos de 20.000 habitantes, estar conectados al sistema de atención telefónica ATENPRO.

Los 84 consistorios integrados en esta iniciativa provincial se repartirán los 500.000 euros destinados a actuaciones y campañas de prevención y sensibilización en el ámbito local, mientras la Diputació, a través de sus áreas de Igualdad y Administración General, seguirá formando a las técnicas y técnicos de los ayuntamientos y a las policías locales en materia de violencia de género, en este último caso en colaboración con el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE).

Temas: AdorAtzeneta d’AlbaidaBélgidaBeniatjarCarcaixentCorberaFavaraGuadassèquiesL'ElianaNavarrésOtosQuatretondaRafelcoferReal de GandíaSalemSuecaTorrent
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Valenciaport invertirá 136 millones en el Puerto de Sagunto

Artículo siguiente

Aurelio Martínez: “La nueva terminal Norte duplicará la actividad económica y el empleo que genera el Puerto de Valencia”

Next Post
Aurelio Martínez: “La nueva terminal Norte duplicará la actividad económica y el empleo que genera el Puerto de Valencia”

Aurelio Martínez: “La nueva terminal Norte duplicará la actividad económica y el empleo que genera el Puerto de Valencia”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La Guardia Civil localiza una plantación de marihuana  de 500 m2 en un chalet de Xàbia

La Guardia Civil localiza una plantación de marihuana de 500 m2 en un chalet de Xàbia

18 enero, 2021
Ximo Puig presenta un Plan ‘Resiste’ de 340 millones para los sectores más afectados por la COVID-19

Ximo Puig presenta un Plan ‘Resiste’ de 340 millones para los sectores más afectados por la COVID-19

18 enero, 2021
Detenido por ofrecer dinero a menores por red social para que se desnudaran

La Policía Nacional detiene en Torrent a seis personas en dos operaciones contra el tráfico de drogas

18 enero, 2021
La Guardia Civil compra hielo de forma urgente en una gasolinera para salvar órganos de transplante en el hospital de Orihuela

La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

18 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo