• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 15 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante L'Alacantí

200 policías locales y voluntarios de Protección Civil velarán por la seguridad en el Carnaval de Alicante

El dispositivo especial, que arranca este jueves, cuenta con siete puntos fijos e itinerantes de control para evitar el botellón; se cerrarán el parque de Canalejas y la playa del Postiguet y se instalarán tres carpas con puntos de asistencia sanitaria

miércoles, 15 de febrero de 2023
in L'Alacantí

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante, José Ramón González, ha informado este martes del amplio dispositivo especial de seguridad organizado con motivo del Carnaval 2023, tras dos ediciones sin poder celebrarse por la pandemia, que va a estar formado por 200 agentes de la Policía Local y voluntarios de la Agrupación de Protección Civil, y da inicio a partir del jueves con el Dijous de Gras y finaliza el miércoles 22 de febrero con el entierro de la sardina.

El Ayuntamiento ha celebrado una reunión técnica con las áreas de Seguridad, Fiestas, Infraestructuras y Mantenimiento, Ocupación de la Vía Pública, así como Policía Local y el Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias para coordinar el dispositivo.

Tras la reunión, el edil José Ramón González, ha informado que “el sábado Ramblero está previsto instalar un Puesto de Mando Preventivo en la Rambla de Méndez Núñez, así como tres puntos sanitarios con voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja”, al tiempo que incidió en destacar que “la Policía realizará controles itinerantes por toda la ciudad, y puntos fijos prestando especial atención en la zona de Canalejas y la Playa del Postiguet que estarán cerrados, así como en otras zonas de la ciudad para evitar botellones”.

Operativo especial para evitar botellones

Un año más el Ayuntamiento refuerza, tal y como realizó con mucho éxito en otros carnavales y fiestas el dispositivo de Seguridad para evitar botellones. En este sentido, el edil volvió a recordar que “fiesta no es igual a alcohol, y otro tipo de celebración es posible en Alicante, transmitiendo el mensaje que para divertirse nuestra juventud no necesita realizar macrobotellones como hace años, que se han logrado erradicar”.

El Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias destacan que se ha realizado un protocolo de actuación municipal con asistencia masiva de personas, y el dispositivo cuenta con tres puntos de asistencia sanitaria, en coordinación con seguridad, provistos con carpas y ambulancias, Policía Local, Bomberos y personal sanitario.

«El Ayuntamiento hace un importante esfuerzo para que todos podamos disfrutar del Carnaval con tranquilidad, serenidad y que la ciudad al día siguiente esté limpia y prevista para celebrar la media maratón. Deseamos que sea un carnaval muy seguro y hago un llamamiento a los jóvenes para que apuesten estos carnavales por no consumir alcohol y disfruten de la fiesta sin botellón», concretó José Ramón González.

Desde la unidad Operativa Servicio Nocturno y el GOIR de la Policía Local también trabajarán a su vez la seguridad ciudadana durante toda la noche prestando especial atención a la prevención, para evitar que se realicen hurtos o robos y a su vez impidiendo altercados y peleas, y las unidades de Centro y Barrios, atenderán los diferentes puntos de los cortes de tráfico.

El edil de Seguridad ha agradecido a todos los cuerpos de seguridad, y en especial a la Policía Local y los voluntarios de Protección Civil la “labor excepcional que realizan en estas fiestas para garantizar la seguridad y prevenir el consumo de alcohol entre menores, como las emergencias sanitarias que se producen en el centro de la ciudad, donde acuden miles de personas para celebrar el Carnaval todos los años”.

Dispositivo y corte de tráfico

Sábado 18 de febrero. Desfile de Carnaval. Cortes puntuales de tráfico desde las 16:30 horas para la celebración del pasacalle con itinerario solicitado, y salida desde la avenida de Jaime II, Diaz Moreu, General Primo de Rivera, San Cristobal, Santos Medicos , Abad Nájera hasta Plaza del Carmen. En todo momento bajo acompañamiento, control y supervisión de la Policía Local, con prohibición de estacionamiento en todo el recorrido desde las 16:00 horas.

Sábado Ramblero. Está previsto el corte de tráfico en la Rambla de Méndez Núñez desde las 6:30 horas y prohibición de estacionamiento desde desde las 22 horas, del viernes 17 de febrero, para montaje de instalaciones.

Asimismo, se mantendrán abiertas a la circulación, bajo control y supervisión de la Policía Local y sin ocupaciones, las intersecciones entre las calles San Fernando–Rambla–San Fernando y Altamira–Rambla–Portal de Elche. El itinerario Duque de Zaragoza–Rambla (sentido norte), y San Fernando -Rambla – Portal de Elche hasta las 17 horas, momento en que se cortará el tráfico la plaza del Ayuntamiento – Rafael Altamira San Fernando -Rambla – Portal de Elche. A partir de esta hora, se realizarán precortes de tráfico en calle del Teatro, Tomas Lopez Torregrosa, San Telmo, y en San Fernando a criterio de la Policía Local.

◦ El corte durará hasta las 13 horas del domingo 19 de febrero o bien a la finalización del desmontaje. Así como se prohibirá el estacionamiento el día 18 de febrero, desde las 17 hasta las 4 horas, del día 19 de febrero. En zona de aparcamiento de motos y carga y descarga en el tramo entre la calle Altamira y calle San Fernando, a la altura del Hotel Gran Sol, para ambulancia y vehículos ALVPC.

Miércoles 22 de febrero. “Entierro de la Sardina – Cortejo Fúnebre”: Corte puntual de tráfico desde las 21 horas para la celebración del desfile/pasacalles con itinerario solicitado, dese el Panteón de Quijano, Plaza de España, Calderón de la Barca, Alfonso El Sabio, Rambla Mendez Nuñez, Miguel soler, San Nicolas, Abad Najera, hasta Plaza del Carmen. En todo momento bajo acompañamiento, control y supervisión de la Policía Local.

Tags: Ayuntamiento de AlicanteCarnavalJosé Ramón González
ShareTweetShareSend
Previous Post

El bando fallero de 2023 recomendará no tirar petardos entre las 15 y las 17 horas

Next Post

Acció Ecologista-Agró activa el debat sobre l’impacte dels projectes megalòmans sobre el medi natural del Camp de Morvedre

Next Post
Parc Sagunt

Acció Ecologista-Agró activa el debat sobre l'impacte dels projectes megalòmans sobre el medi natural del Camp de Morvedre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

Space Camp regresa a Las Naves para convertir a jóvenes en «astronautas» este verano

14 junio, 2025
Playa de Elche

Un hombre muere por ahogamiento en la playa del Rebollo en Elche

14 junio, 2025

La Comunitat Valenciana supera las 81.800 donaciones de sangre en el primer semestre de 2025

14 junio, 2025

València busca techos para instalar placas solares y crear nuevas comunidades energéticas

14 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar