En su comparecencia de este jueves, la consellera de Sanitat, Ana Barceló, ha indicado que hasta el momento hay 49 residencias con positivos en coronavirus, 6 en la provincia de Castellón, 13 en la de Alicante y 30 en la de Valencia. En cuanto a residentes con positivo en coronavirus, son 14 positivos en Castellón, 84 en Alicante y 123 Valencia.
Según ha detallado Barceló, 67 trabajadores de estas residencias han dado positivo en coronavirus (8 en Castellón, 2 en Alicante y 47 en Valencia), y 407 trabajadores de estas residencia están en cuarentena (30 en la provincia de Castellón, 208 en la de Alicante y 169 en la de Valencia).
Un total de 44 usuarios de estas residencias han fallecido, 1 en Castellón (concretamente en Morella), 31 en Alicante (26 en Alcoi, 2 en la Vila Joiosa, 2 en Petrer y 1 en La Nucía), 12 en Valencia (9 en Torrent, 1 en Moncada, 1 en Alaquás y 1 en valencia).
Procedimiento de intervención sanitaria en residencias de mayores
La consellera ha explicado también qué procedimiento se está siguiendo a la hora de intervención sanitaria de una residencia de mayores por parte de la Conselleria. Cuando se notifica un caso positivo de coronavirus en una residencia, Sanitat se hace cargo de la parte sanitaria del centro y adopta las medidas necesarias para el control y tratamiento de la epidemia. «Esto supone la intervención sanitaria gradual en función del estado de la situación y atendiendo a principios de necesidad y proporcionalidad», ha señalado Barceló. «Se designa un responsable del Departamento de salud que geográficamente corresponda para que disponga de los recursos sanitarios y humanos que sean necesarios para la asistencia sanitaria inmediata».
Todas las demás residencias de personas mayores quedan sujetas a la inspección de los servicios sanitarios de la Conselleria de Sanitat. «A día de hoy contamos con un cuerpo de 83 inspectores (29 en Alicante, 41 Valencia y 13 en Castellón). Tienen encomendado acudir a aquellas residencias de mayores que no han sido intervenidas por Sanitat para verificar que se siguen los protocolos y medidas de seguridad establecidas tanto desde el ámbito nacional como el autonómico. Ayer comenzaron en Valencia y Castellón y hoy en la de Alicante», ha indicado.
Estas inspecciones se hacen, ha insistido la consellera, en las residencias de mayores no intervenidas «porque creemos que adelantándonos con estas inspecciones podemos tener un mayor control en el caso de que se produjera algún incidente y aseguramos que se cumplan las normas, los protocolos y los planes de prevención de riesgos laborales».
En cuanto a la comunicación establecida en las residencias, desde la Conselleria de Sanitat se da traslado de la situación de los residentes y los trabajadores al médico de la residencia, al equipo directivo, tanto de los positivos, negativos y recomendaciones que deben adoptar. «El médico es personal de la propia residencia, no es un médico contratado por la Conselleria de Sanitat», ha destacado Barceló. «En cuanto a la comunicación con las familias, estén aislados o no, corresponde a la dirección de cada centro establecer los canales de comunicación que estimen oportunos.»
«Naturalmente cuando algún paciente pasa a ser ingresado en algún hospital, desde el Departamento de Salud, se ponen en contacto para comunicar cualquier situación tanto a los familiares como con la dirección del centro», ha explicado.