• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Turismo

5 curiosidades de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

lunes, 28 de noviembre de 2022
Sección: Turismo

Una de las ciudades del Levante español que más flujo de turismo recibe al año es Valencia. Gracias a su agradable clima y belleza de sus paisajes, consigue acaparar gran parte del turismo que busca emociones nuevas. De ahí que la oferta hotelera sea una de las más elevadas de España, contando con alojamientos bien preparados, como el Hotel Silken Puerta Valencia, que además está situado en uno de los puntos estratégicos de la ciudad: el centro histórico.

Además de poseer todos los encantos de una ciudad costera, llena de historia y con una cultura siempre en la vanguardia, Valencia cuenta con uno de los espacios mejor preparados de Europa: la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Lugar que recibe una infinidad de visitantes cada día. Pero ¿sabes qué curiosidades esconde? De entre todas ellas, hemos rescatado 5 que, seguro, te sorprenderán.

Los 5 datos más curiosos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

Este fabuloso complejo de edificios, paisajes y zonas de recreo se ha convertido en uno de los mayores atractivos de España. De ahí que no sea extraño que esconda un sinfín de simpáticas curiosidades y datos sorprendentes que le confieren, si cabe, más fascinación. 

1. Ciudad de las Artes, las Ciencias y… el deporte

Al encontrarse en un lugar privilegiado de la ciudad, sus alrededores son utilizados para que los valencianos practiquen deporte. Sin embargo, lo que pocos saben, es que también ofrece un servicio de alquiler de kayaks, barcas y segways para entrenar los músculos. Incluso, en algunos casos, también se puede contratar a un monitor o guía turístico.

2. Rodar sobre el agua

Se trata de una atractiva actividad que te ofrecen en este sorprendente lugar. Solo necesitas entrar en una de sus waterballs para sentir la sensación de caminar y rodar sobre el agua. Es una bola gigante de plástico, cerrada de forma hermética y con aire en el interior. Como dato curioso, aunque Valencia está en plena costa mediterránea ¿sabes que toda el agua del recinto es dulce? Al parecer fue deseo de su artífice, Santiago Calatrava, ya que estas aguas son más claras y sus reflejos con el atardecer, crean una belleza muy singular.

3. Los arcos y el sonido

Es otro de esos misterios de la ciencia y la arquitectura creada por Calatrava. Se trata de mantener un diálogo, que casi sería imposible, a través de los arcos que dan entrada al recinto.  Es así como se puede mantener una conversación fluida a casi 50 metros de distancia. Aunque pudiera parecer ciencia ficción la respuesta es sencilla: la voz viaja a través de los arcos que conforman la estructura para llegar, intacta, al oído del receptor.

4. La pantalla de proyecciones más grande de España

El Hemisfèric es uno de los edificios más emblemáticos del complejo turístico. De hecho, fue el primero en construirse e inaugurarse. La cubierta ovoide del exterior mide más de 100 metros, la misma que, en el interior, contiene una pantalla de proyección de 900 metros cuadrados. Lo que la convierte en la mayor sala de proyecciones de nuestro país.

5. Horchata tradicional en un mundo del futuro

No cabe duda que la horchata es la bebida típica de Valencia y la más valorada. De ahí que la podamos encontrar en distintos puntos del recorrido para refrescarnos y acumular una buena dosis de energía. Lo que más sorprende es verlas en esos carritos típicos que, antaño, circulaban por las calles de Valencia. Una sorpresa especialmente grata en un entorno que parece recién sacado del futuro.

Valencia es una de las ciudades que mayores atractivos ofrece al turista que busca sol y playa, pero también arte y cultura, así como los vestigios históricos más curiosos y relevantes. No lo pienses más y haz tu maleta. El mejor hotel en Valencia, el Hotel Silken Puerta Valencia te está esperando, en pleno centro de la ciudad y a un paso de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. ¿Te animas?

ShareTweetShareSend
Artículo anterior

José Martí aplaude la rápida reacción de la Generalitat al activar 50 millones de euros en ayudas a la cerámica de Castellón

Artículo siguiente

El incendio de un tanque de acetona obliga a evacuar una fábrica de platos de ducha en Redován

Next Post

El incendio de un tanque de acetona obliga a evacuar una fábrica de platos de ducha en Redován

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Cachorro atrapado en Castelló

La Policía Local de Castelló rescata a un cachorro que estaba atrapado en una acequia

3 febrero, 2023

Bétera vibra con la 3ª etapa de la Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana

3 febrero, 2023

La Fira de l'All Tendre torna a Xàtiva del 17 al 19 de febrer

3 febrero, 2023

Castelló completa la transformación de la avenida Lidón con una inversión de 3,3 millones

3 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In