• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Fiestas y Tradiciones Fallas

La ‘Falla Immaterial’ de la UV se puede tocar para construir la Valencia deseada

[In]Tocable es la octava edición del proyecto de la UV presentada en el claustro del Centre Cultural La Nau

jueves, 29 de febrero de 2024
in Cultura, Fallas, Valencia ciudad

El proyecto Falla Immaterial, impulsado desde la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universitat de València (ETSE-UV), ha presentado la propuesta para su octava edición en el claustro del Centre Cultural La Nau, donde se ubica la instalación física de este año llamada [In]Tocable, la cual consiste en un monumento que la ciudadanía puede tocar para construir la València que desea habitar.

En concreto, esta falla experimental ofrece un espacio de 8 metros por 8 metros dividido en cuatro dimensiones (Tocable, Intocable, Possible e Impossible). Las persones visitantes encontrarán aquí cerca de 30 piezas a escala humana, con diferentes formas geométricas e inspiradas en la pedagogía Montessori, que representan varios elementos estructurales que conforman las ciudades (el turismo, los seres vivos, la igualdad, etcétera); de manera que pueden apilarlas, adosarlas y organizarlas según sus preferencias como ciudadanos y ciudadanas.

[In]Tocable, Falla Immaterial 2024“La idea es que reflexionemos sobre qué cuestiones queremos y podemos intervenir como ciudadanía, por eso hablamos de tocable e intocable; pero también pensemos hasta qué punto podemos conseguir los cambios que queremos o no, por eso ofrecemos las dimensiones posible e imposible. Con todo, la Falla Immaterial de 2024 implica que el monumento será diferente para cada persona que lo visite”, ha explicado Fran Grimaldo, director de Falla Inmaterial, en la presentación que ha tenido lugar esta mañana.

El acto también ha contado con las intervenciones de Maria Estela Arlandis, Fallera Mayor de València 2024; Ester Alba, vicerrectora de Cultura y Sociedad de la Universitat de València; Juan Carlos Caballero, concejal de Transparencia, Información y Defensa de la Ciudadanía del Ayuntamiento de València; y Reyes Pe, la artista textil que ha colaborado con el equipo científico y artístico de la ETSE-UV para desarrollar esta propuesta táctil e interactiva, la cual permanecerá abierta al público en el claustro del Centro Cultural La Nave hasta el 24 de marzo.

Fallaimmaterial.com, la pionera en Inteligencia Artificial

Como siempre, Falla Inmaterial se completa con su vertiente digital en el espacio web oficial fallaimmaterial.com, donde este año se podrá jugar a construir un monumento similar a la instalación física [In]Tocable. En este caso, los datos serán recogidos para analizar las preferencias de la ciudadanía sobre València. Además, también será posible hacerse una foto “fallera e inmaterial” desde los dispositivos móviles con la ayuda de una Inteligencia Artificial.

Falla Inmaterial pretende aumentar la cultura científica de la sociedad mediante la fiesta local más popular y emblemática de la ciudad de València. En 2017, la Universitat de València, a través de la ETSE, coincidiendo con la declaración de las Fallas como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO, construyó la primera falla inmaterial de la historia; un proyecto de arte digital y alfabetización científica que se renueva cada año, creando diferentes monumentos de manera colaborativa con la ciudadanía.

Tags: Centre Cultural La NauFalla ImmaterialJuan Carlos CaballeroMaría Estela ArlandisUniversitat de València
ShareTweetShareSend
Previous Post

El IVAM y la discoteca Spook revisan el concepto de ‘mascletà’ con un evento único

Next Post

Alicante desarrollará con Google una inteligencia artificial de gestión del tráfico y movilidad

Next Post
Google IA Turismo Alicante tráfico

Alicante desarrollará con Google una inteligencia artificial de gestión del tráfico y movilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Castellano Valencià



Lo último

Clausura 40 Mostra de Valencia

Las mujeres migrantes acaparan los premios de la 40 Mostra de València

2 noviembre, 2025
Valencia Basket femenino - Movistar Estudiantes

El Valencia Basket Femenino suma la cuarta victoria seguida en LF Endesa a costa de Estudiantes (84-61)

2 noviembre, 2025
29/10/2024 Imagen del helicóptero del Consorcio preparado para el rescate
POLITICA COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA EUROPA VALENCIA SOCIEDAD
CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS

Rescatadas cinco chicas, tres menores, en la peligrosa ruta de la Plana de Callosa de Segura

2 noviembre, 2025

La Generalitat destina 170.000 euros a Alicante para impulsar la programación cultural del MACA

2 noviembre, 2025

Lo más leído

  • Cuatro mujeres heridas en un accidente entre un coche y un camión en la A-31, a la altura de Elda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Torrevieja acusados de tráfico de drogas tras arrollar a un peatón durante una persecución

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a seis migrantes a bordo de una patera cerca del faro de Santa Pola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatadas cinco chicas, tres menores, en la peligrosa ruta de la Plana de Callosa de Segura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.