• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 29 de mayo de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home El buen yantar

Abre sus puertas Mercader, arquitectura y gastronomía autóctonas en El Cabanyal

El 26 de mayo se abrirá por primera vez al público el centenario conjunto arquitectónico industrial que ocupaba la antigua Tonelería Soler | Un grupo de artistas locales e interioristas han sido los responsables de dar nueva vida a objetos industriales | Este nuevo proyecto de Grupo Mercabanyal acoge las nuevas apuestas de reconocidos hosteleros del barrio del Cabanyal: Tonyina Barra, Aldeaneta y Pescados Bianca

martes, 23 de mayo de 2023
Sección: El buen yantar, Valencia ciudad

Mercader descubrió finalmente su secreto. El cuidadoso proyecto de recuperación patrimonial y rehabilitación llevado a cabo durante más de un año sobre la antigua Tonelería Soler del barrio de El Cabanyal ha dado lugar a un espacio de hostelería y ocio único en la ciudad, que permitirá al público disfrutar por primera vez de un icónico ejemplo de arquitectura industrial de principios de siglo XX que nunca antes se había abierto a la ciudadanía.

Jose Miralles y Hugo Sánchez Cerverón, propietarios de Grupo Mercabanyal, presentaron hoy a los medios de comunicación este nuevo espacio, con el que el grupo amplía su presencia en los Poblados Marítimos de València, compaginando la puesta en marcha de proyectos de hostelería y ocio con la recuperación de edificios en desuso. El encuentro contó además con la presencia de Marta Moreno, representante de marca de Cerveza El Águila; Xiao Pujol, del estudio AX Arquitectura que ha llevado a cabo la intervención sobre el edificio; Mutan (Jose Luis Urban), responsable del diseño y las acciones de reciclaje y artesanía en Mercader; Joaquín Collado, director gastronómico de Mercabanyal, además de los maestros cerveceros Rafa Sánchez y Juan Navarro.

Mercader, impulsores del proyecto en El CabanyalA partir del viernes 26 de mayo, los valencianos y visitantes de la ciudad podrán acceder a este singular mercado, situado en el último tramo de la Avenida Blasco Ibáñez, justo en el arco de entrada al barrio de El Cabanyal. Dotado con cafetería, distintos servicios de barra y venta directa, además de un restaurante, Mercader cuenta con una oferta gastronómica amplia en la que caben propuestas populares y desenfadadas, pero también otras más sofisticadas, como carnes selectas y cortes difíciles de encontrar en otros espacios de la ciudad.

Mercader y el primer sistema refill de Cerveza el Águila de España

Con el apoyo de Cerveza El Águila, Mercader reúne en un mismo espacio las nuevas apuestas de reconocidos hosteleros valencianos que han desarrollado conceptos específicos para esta ilusionante aventura. De la mano de Román Navarro, Mercader presenta Tonyina Barra, una parada de tapas de autor con producto de temporada, mientras que Alfonso García, de La Aldeana 1927 y Malarmat, ha creado Aldeaneta, donde se podrán almorzar bocadillos con sello de la terreta. Otros compañeros de viaje de Mercader son Pescados Bianca -familia que lleva cuatro generaciones ofreciendo el mejor producto del mar que se puede encontrar en el Mercado del Cabanyal-; la empresa valenciana Jenkin's, que gestionará el restaurante Taller de carnes; Michigan Detroit Pizza, empresa de nuevo cuño que traerá por primera vez a la Comunitat Valenciana una peculiar versión de las pizzas americanas, y Sibarita, conocidos por sus tortillas y croquetas caseras elaboradas al momento.

En Mercader se ha instalado un sistema para servir cerveza El Águila Dorada recién salida del tanque. Se trata de una cerveza fresca que llega a Mercader directamente desde la fábrica, sin romper la cadena de frío, y se sirve al cliente desde uno de los cuatro tanques situados en el altillo del Mercado de Cocinas. Este tipo de cerveza es más suave en boca y presenta mayor aroma y sabor.

Mercader en El CabanyalAdemás, Mercader será el primer punto de venta en España que pone en marcha el sistema de Refill de Cerveza El Águila, cuyo objetivo es trasladar la experiencia de la cerveza de barril al formato de botella para compartir. Así, los clientes de Mercader podrán pedir que su cerveza se sirva de la forma convencional -en vaso-, o en una de las botellas de litro personalizadas por Cerveza El Águila para Mercader, acompañadas de un cajón con vasos para compartir con sus acompañantes.

Apuesta por la intervención patrimonial: Dejar ver, en lugar de ocultar

Mercader quiere ser algo más que un espacio gastronómico. Desde los inicios del proyecto, Jose Miralles y Hugo Sánchez Cerverón, propietarios de Grupo Mercabanyal e impulsores a su vez de Mercabañal, Marino Jazz y el Merendero de La Patacona, tuvieron claro que la intervención sobre este conjunto arquitectónico, situado en el número 16 de la calle Joan Mercader, debía mostrar, reinterpretar y poner en valor las huellas de su pasado, en lugar de ocultarlas. Los valores con los que han trabajado conjuntamente el estudio AX Arquitectura y el equipo de diseño de Grupo Mercabanyal se resumen en la premisa "restaurar, recuperar y reutilizar".

Al traspasar la puerta de entrada, el visitante se adentra en un lugar pintoresco de suelo adoquinado que recuerda a las calles de un pequeño pueblo centenario. Mercader está integrado por distintos espacios conectados entre sí a través de un patio y un jardín trasero. Allí el público tiene a su disposición distintas opciones de acomodamiento en mesas, barras, contrabarras y gradas donde disfrutar de sus consumiciones bajo techo, al sol o en semisombra.

Mercader en El CabanyalAdemás de La Oficina -pequeño ultramarinos que debe su nombre a su antigua función como despacho del señor Soler-, el conjunto arquitectónico está integrado por dos naves longitudinales: el Mercado de Cocinas, donde se encuentran las paradas gastronómicas, y El Taller, que da cobijo a la cafetería y al restaurante de carnes.

Separado apenas unos metros de la antigua fábrica de El Águila, este enclave arquitectónico de cerca de 900 metros cuadrados de superficie se dedicó entre 1930 y la década de los noventa a la fabricación de toneles para el envase y transporte de bebidas. En este sentido, al valor patrimonial del edificio se le suma el interés etnográfico, puesto que sus instalaciones albergan numerosos elementos decorativos y de maquinaria como testimonio excepcional de la tradición industrial valenciana.

El proyecto de rehabilitación llevado a cabo ha puesto especial énfasis en la restauración y reutilización de las estructuras originales y algunas piezas de mobiliario que permanecían intactas tras décadas de abandono. Se ha respetado gran parte de la mampostería y la carpintería original, y se le han dado nuevos usos a algunas de las máquinas que se utilizaban para el ensamblaje de toneles. Además, podemos ver la obra de diferentes artistas locales que han realizado para Mercader piezas ornamentales y de iluminación a partir de materiales de desecho.

Mercader en El CabanyalMercader rinde homenaje al patrimonio industrial valenciano acompañando la belleza rústica de los flejes, las soldaduras y las oxidaciones de la vieja tonelería con la comodidad y la frescura del diseño contemporáneo -presente, por ejemplo, en el mobiliario de Francesc Rifé- y los materiales nobles como el mármol y la madera maciza. Una apuesta respetuosa por la revitalización de un barrio genuino y lleno de personalidad.

El mercado de cocinas

Barra principal de bebidas: El producto estrella de esta barra, presidida desde la altura por cuatro gigantescos tanques, es la cerveza fresca recién salida de la fábrica de El Águila. La cerveza de bodega o natural se caracteriza por tener una burbuja más fina y agradable y se llama así porque llega directamente desde la bodega hasta el punto de venta.

Mercader en El CabanyalTonyina Barra: De los creadores de Bar Tonyina y Anyora Bodega, llega Tonyina Barra, la propuesta con un formato muy cercano para trasladar platos cargados de producto, tradición y huerta. Una barra que sirva de cruce de caminos para poder disfrutar de los productos de mercado, en una mezcla entre sabores de siempre pero también con unas cuantas sorpresas. Por eso, en la carta aparecerán emblemas como los torreznos a la brava, la sepia con mayonesa de lima, las bravas Tonyina, el bimi frito en tempura con romesco o el tomate rosa con aguacate y mango. Una continuidad de las barras de siempre, las de toda la vida.

Mercader en El CabanyalAldeaneta: Alfonso García, propietario del bistró marinero Malarmat y la bodega La Aldeana 1927 (cuyos esmorzarets fueron premiados con un Cacau d'Or 2020), abrirá en Mercader su tercer local en el barrio del Cabanyal. Se llamará Aldeaneta y ofrecerá bocadillos, cocas de dacsa típicas de la Marina Alta y montaditos, todos ellos bautizados con los chascarrillos que ya son sello de la casa. Entre otras propuestas, encontraremos el bocadillo Calamardo (anilla de calamar patagónico con salsa mahonesa, ajo pimentón y ralladura de lima); la coca de dacsa Mercader (encebollado con pericana y manzanilla con figatell) o la coca Cabanyal (con titaina, sangacho y sardina en aceite).

Pescados Bianca: Una pequeña réplica del emblemático puesto que gestiona desde 1950 esta familia de pescaderos en el Mercado del Cabanyal. En ella, además del expositor de producto, se ofrecerá al cliente un servicio de hervidero de marisco y elaboraciones al momento con plancha y freiduría. Entre otros productos, podrán consumirse gamba rayada y cigala de Isla Cristina, calamar de playa, tataki de atún, tartar de salmón y ostras de diferentes procedencias y con distintos tipos de preparaciones (rebozadas, con receta filipina o acompañadas de caviar y wakame).

Sibarita: Comida popular y casera cocinada al momento. Su especialidad son las tortillas, las croquetas y las empanadas.

El taller

Bakery. Un rincón donde tomar café de especialidad y american rolls recién horneados desde primera hora de la mañana.

Mercader en El CabanyalTaller de carnes: Además de ofrecer sus deliciosas hamburguesas gourmet clásicas -entre ellas la premiada como la mejor hamburguesa de España en 2022-, la empresa valenciana Jenkin's gestionará en Mercader este restaurante-asador, el único espacio donde habrá servicio en mesa y posibilidad de realizar reservas. Allí encontraremos carnes selectas de rubia gallega, cachenas portuguesas y frisona alemana, de las que se ofrecerán cortes poco habituales en España. Además del clásico chuletón, la picaña y el tomahawk, la carta incluirá productos inusuales en España como el rib eye o el porterhouse.

El patio y el jardín

La Oficina: Un bar al estilo de los viejos ultramarinos donde se ofrecerá una amplia selección de embutidos, quesos y latas de conserva gourmet.

Mercader en El CabanyalMichigan Detroit Pizza: Mercader será el primer espacio de la Comunidad Valenciana -y el segundo en España, después de Barcelona- donde se podrá degustar la auténtica pizza estilo Detroit. La chef Kassandra Mahmud se alía con los influencers gastronómicos David Boufit y Silvia Fatfood para traer a la ciudad este delicioso concepto de pizza cuadrada, caracterizada por su masa tipo focaccia, gruesa y esponjosa, de alta hidratación y fermentaciones largas, y con el borde relleno de queso. Entre las variedades que se ofrecerá al público de Mercader destaca la pizza Cabanyal, con titaina y otros productos de la terreta.

Temas: El CabanyalMercader
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Diputación de Castellón denunciará ante la Policía el lanzamiento de bengalas al interior del Palau durante la concentración sindical

Artículo siguiente

Ontinyent marca el rècord de pluges caigudes un dia de maig en l'últim segle

Next Post
El riu Clariano aquest dimarts al seu pas per Ontinyent

Ontinyent marca el rècord de pluges caigudes un dia de maig en l'últim segle

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

Ayuntamiento de Torrevieja

Holgada mayoría absoluta del PP en Torrevieja

29 mayo, 2023

VOX tiene la llave para que el PP gobierne en Elche

29 mayo, 2023
Carlos Mazón y María José Catalá alzan el brazo en señal de victoria

El PP gana las elecciones a Les Corts pero tendrá que pactar con VOX para desbancar al Botànic

29 mayo, 2023
Ayuntamiento de Valencia

El PP gana las elecciones en Valencia pero necesitará pactar con VOX para gobernar

29 mayo, 2023

Lo más leído

  • El guerrero de Xi'an gigante construido por Patxi

    El MARQ exhibirá en La Explanada de Alicante la figura de un guerrero de Xi'an de 11 metros de altura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenida en Sagunto una mujer por estafar 900 euros a una persona de avanzada edad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ontinyent marca el rècord de pluges caigudes un dia de maig en l'últim segle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil detiene a 4 hombres que desmantelaron un hotel de La Romana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In