La Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas y la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte han llegado a un acuerdo con los 4 sindicatos UGT-PV, CSI·F, Intersindical Valenciana y CCOO-PV, sobre las mejoras de las condiciones del personal educador de Educación Especial, Educación Infantil y fisioterapeuta. Este personal presta servicios en los centros escolares públicos no universitarios de la Consellería de Educación y dependen de la Conselleria de Justicia a nivel administrativo.
El objetivo de esta negociación ha sido fijar, concretar y aclarar cuestiones como las funciones y tareas de este personal, la jornada laboral, la formación, las itinerancias, la clasificación y adscripción de los puestos de trabajo y las peculiaridades de la selección y provisión.
La directora general de Función Pública, Eva Coscollà, ha mostrado una gran satisfacción por los acuerdos conseguidos «puesto que suponen cerrar una larga etapa de negociación en unos ámbitos de trabajo sensibles». «Finalmente la perseverancia y el compromiso de diálogo han dado sus frutos en estos acuerdos que conducen a mejorar las condiciones de trabajo del personal educador, fisioterapeuta y el correspondiente servicio público, pero esto supone también el inicio de una nueva etapa de negociación para materializar parte del contenido acordado», ha añadido.
Por su parte, el director general de Centros y Personal Docente, Ximo Carrión, ha destacado que «este acuerdo fija muy claramente las funciones y tareas de las educadoras y de los educadores, que ya no serán monitores de comedor ni de actividades complementarias, así como la distribución de la jornada laboral, concretando las horas de atención directa al alumnado, las de coordinación y las de seguimiento de alumnado», y ha añadido: «Ahora tienen por escrito el derecho garantizado a la formación y además se abre el proceso de negociación para estudiar la posibilidad de que sean considerados grupo B de la Generalitat. Por tanto, pensamos que todo el mundo puede estar muy satisfecho y sobre todo es un paso más para garantizar la calidad educativa a nuestro alumnado».
El acuerdo determina entre otros aspectos, la aplicación del decreto 175/2006, de 24 de noviembre, del Consell, por el cual se regulan las condiciones de trabajo del personal al servicio de la Administración del Consell, que establece en su artículo 11 los requisitos y el procedimiento para la aprobación del horario de trabajo del personal que presta servicios de índole no burocrática en los centros docentes no universitarios.
Además, se han concretado las funciones y tareas propias de este personal para la atención directa y profesional del alumnado en los centros docentes públicos de la Comunidad Valenciana. Atendiendo a estas funciones se ha hecho necesario establecer criterios de distribución de tareas dentro de la jornada laboral que permiten la atención de las diversas funciones marcadas.
La negociación técnica se ha llevado a cabo con el fin de evitar situaciones de discrepancias y conflictos, conseguir que el servicio público sea prestado de la manera más eficaz y eficiente y que el personal empleado público realice su actividad en un clima de confort laboral.