• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 8 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura Diseño

ADCV ha ayudado a diseñar estrategias de recuperación a 200 empresas el último año con su herramienta gratuita D-Tool

En el complejo contexto marcado por la pandemia, D-Tool es una plataforma de apoyo en la evaluación, análisis e impulso de estrategias para la recuperación | D-Tool se configura como una herramienta online que permite a las entidades saber cómo están usando el diseño, reflexionar, detectar oportunidades y actuar en consecuencia, para avanzar en términos de innovación, sostenibilidad y competitividad | El 45% de personas que ha cumplimentado el proceso de autodiagnóstico son los primeros ejecutivos de las compañías y el 55% restante, altos directivos de diferentes áreas, lo que confirma su enfoque como elemento estratégico para las organizaciones

lunes, 25 de enero de 2021
Sección: Diseño

Más de 200 empresas de la Comunitat Valenciana han utilizado ya la herramienta online gratuita de análisis estratégico del uso y gestión del diseño dentro de las organizaciones D-Tool, desarrollada por la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), con apoyo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI). Esta plataforma, que se puso en marcha hace un año, tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a evaluar en qué grado y de qué manera se relacionan con el diseño en la actualidad y abrir una reflexión sobre las oportunidades que les plantea su integración estratégica, en términos de mejora de su posición en el mercado -con productos y servicios diferenciales y con valor añadido-, en su productividad, en calidad, en sostenibilidad y en resultados. Esta herramienta se enmarca en el proyecto ‘La economía del diseño en la Comunitat Valenciana’.

La visión estratégica del diseño por parte de las compañías que han ejecutado este proceso de autodiagnóstico, pertenecientes a diferentes sectores de actividad, queda patente en el perfil de los profesionales encargados de abordarlo: en el 45% de los casos, se trata de los primeros ejecutivos de la entidad -CEOs, presidentes, socios principales, directores generales, gerentes o administradores-, mientras que en el 55% restante, son, en su gran mayoría, directivos de alto nivel, responsables de diferentes áreas -desde producción, a innovación, marketing o finanzas-.

Además, se constata la importancia que el tejido empresarial otorga al diseño como herramienta de innovación complementaria o alternativa a la inversión en procesos de I+D. En este sentido, la integración del diseño no es cosa únicamente de grandes compañías, sino que las pymes y micropymes -que suponen más del 98% del tejido empresarial en la Comunitat Valenciana-, cuya dimensión dificulta, en muchos casos, el desarrollo de una innovación propia basada en la investigación, intensiva en recursos, encuentran en él una herramienta accesible de innovación, mejora de la productividad y diferenciación frente a la competencia.

Un tercer indicador de este enfoque estratégico es que el 80% de empresas que han usado D-Tool afirman que trabajan con profesionales del diseño. “El dato refleja un alto nivel de profesionalización; que se ha incorporado a la dinámica empresarial. Además, suelen abarcar las diferentes disciplinas, desde la comunicación al diseño digital, de espacios y de producto”, indican los directores del proyecto en el informe final de valoración de D-Tool correspondiente al ejercicio 2020.

 

Apoyo en los procesos de redefinición estratégica

Alicia García, miembro del equipo responsable del desarrollo de D-Tool, destaca que, “todas estas cuestiones que quedan patentes en el balance de actividad del primer año de D-Tool resultan especialmente relevantes en un contexto marcado por la pandemia por el Covid-19, que ha obligado a muchas empresas a redefinirse y que, paralelamente, ha puesto de manifiesto la necesidad de incorporar, de manera urgente y efectiva, criterios como la sostenibilidad en la gestión y actividad de las empresas. Este marco ofrece al diseño una oportunidad para reforzar su valor como herramienta de innovación y de progreso y a D-Tool, como forma de acercamiento de la empresa al conocimiento del uso que hace del diseño y de definición de nuevas estrategias y acciones en torno al mismo”.

De esta manera, este diagnóstico personalizado se concibe como punto de partida para la reflexión sobre la estrategia de la organización en este ámbito, una llamada a la acción, para lograr avances en la gestión del diseño orientado hacia la innovación y competitividad. Se trata, en definitiva, de hacer “un uso consciente del diseño”, lo que implica no sólo conocer dónde y en qué grado se está empleando, sino, también, propiciar que se puede extender a otros procesos y áreas de la empresa o de la organización, con el objetivo de lograr mejoras.

Además, permitirá realizar comparativas entre empresas y por sectores y trabajar para desarrollar métricas que mejoren la evaluación del impacto del diseño en la eficiencia, productividad, innovación y competitividad de las empresas. De esta manera, ayudará a avanzar en la definición del mapa valenciano de la Economía del Diseño y en la orientación de las políticas públicas y de las iniciativas y estrategias privadas en esta materia.

 

¿Cómo funciona D-Tool?

La herramienta online D-Tool es de acceso gratuito en https://www.adcv.com/proyecto/d-tool/

El autodiagnóstico está dividido en cuatro pasos, cuya cumplimentación requiere de unos doce minutos, como media, que parte de información concreta de la empresa. Este proceso da como resultado un informe inmediato y personalizado, basado en los datos facilitados por el responsable de la entidad y en los cruces que se realizan de las respuestas a través de tres herramientas: la Design Ladder -creada por el Danish Design Centre- y la Brújula del Diseño y los Patrones de utilidad del diseño, herramientas propias de la ADCV que proceden del estudio La economía del diseño en la Comunitat Valenciana. Ofrece una serie de propuestas sobre posibles soluciones que el diseño aporta a problemas o dificultades que la empresa ha expresado.

El proyecto D-Tool se ha concebido con un enfoque dinámico, con el que se pretende implicar a las empresas que recurran a la herramienta en su propia definición y evolución, a través de sus comentarios, sugerencias y aportaciones, con un enfoque de mejora continua.

Temas: ADCVAsociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Barceló señala que en febrero se compensará la reducción en la entrega de vacunas de la semana pasada

Artículo siguiente

La Guardia Civil localiza a un anciano con Alzheimer perdido tras sufrir un accidente en Petrés

Next Post
Guardia Civil

La Guardia Civil localiza a un anciano con Alzheimer perdido tras sufrir un accidente en Petrés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

Asisten por inhalación de humo a un anciano tras el incendio de una vivienda en Moncofa

La rotura de una tubería de gas obliga a desalojar un edificio en Moncofa

8 agosto, 2022
Valencia Mar alcanza la plena ocupación de amarres y acoge nuevas empresas náuticas

Valencia Mar alcanza la plena ocupación de amarres y acoge nuevas empresas náuticas

8 agosto, 2022
Policía nacional

La Policía Nacional investiga una violación a una mujer de 32 años este domingo en Ontinyent

8 agosto, 2022
La Guardia Civil detiene a los autores de la agresión a un joven en las fiestas de Guadassuar

La Guardia Civil detiene a los autores de la agresión a un joven en las fiestas de Guadassuar

8 agosto, 2022

Lo más leído

  • Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Les alfàbegues de Bétera baten este año el récord Guinness

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere un conductor al chocar su coche frontalmente con un camión en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos en Alicante siete miembros de un clan familiar por una brutal paliza a un hombre en plena calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In