La Concejalía de Bienestar Animal lanza una campaña para visibilizar los animales del Centro de Acogida de Benimàmet
“Con esta campaña hemos querido hacer visible las caras y los nombres de los perros que permanecen en el Centro de Acogida de Benimàmet. Pretendemos que la ciudadanía empatice con estos animales, que buscan una familia de acogida —ha expuesto la concejala de Bienestar Animal, Glòria Tello—. A pesar de que la ciudadanía está cada vez más concienciada y lo demuestran las buenas cifras de adopción, es necesario continuar con esta tarea didáctica que es la que nos garantiza esas buenas cifras”.
La campaña, con imágenes del fotógrafo Germán Caballero y con el diseño de Pablo Dols, de Iowa Dynamics, ya se puede ver en 80 mupis, cinco mupis sénior y dos columnas municipales. Así, con las fotografías de los mismos protagonistas y sacándolos a la calle se busca una mayor aproximación y concienciación de la ciudadanía. “Estamos convencidos que poner cara y nombre de los verdaderos afectados, de las verdaderas víctimas, es una manera efectiva de fomentar las adopciones y conducir a la empatía y a la reflexión”, ha recordado la concejala.
Se han fotografiado 110 perros, de los cuales 80 van al circuito de mupis que permanecerá en las calles de la ciudad hasta el 4 de enero y el resto servirán para dotar la página web que se está elaborando. También se ha previsto que la campaña circule por toda la ciudad mediante la flota de autobuses de la EMT. Para ello, la campaña cada día se encontrará en 90 autobuses mediante el canal Bussi, durante 20 días, que empiezan el próximo 18 de diciembre. Al mismo tiempo, se rotularán también cinco autobuses para que la campaña pueda ser visualizada por toda la población.
Cifras de acogida
En cuanto a las cifras, a fecha de 30 de noviembre, hay 356 animales en el Centro Municipal de Acogida de Benimàmet; mientras que el año pasado había 488. Esto supone una reducción de 132 animales respecto al año pasado, es decir, un 27,05 % menos. “Cifras muy positivas, pero la tarea tiene que ser ininterrumpida para que la ciudadanía coja conciencia”, ha dicho Tello.
[row][third_paragraph]
Para finalizar la concejala ha destacado la importancia de este tipo de campañas para complementar las políticas de bienestar animal desarrolladas durante este mandato, con varias intervenciones para mejorar los centros de animales de Benimàmet y Natzaret. Una inversión de 167.172.26 euros destinada a habilitar unas zonas de sombra y para gatos en Benimàmet (donde se suman a las inversiones de 2016, cuando ya se condicionó el quirófano que estaba inoperativo) y a la incorporación de un nuevo sistema de videovigilancia en Natzaret.