• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 30 de junio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Agricultura detecta nuevos almendros infectados por Xylella en el interior norte de Alicante

jueves, 17 de mayo de 2018
Sección: Agricultura y Medioambiente, Comunitat

El escaso movimiento de vectores dificulta la extensión del foco fuera del territorio en el que se encuentra confinada | En la zona demarcada se han tomado 7.489 muestras, de las que 209 son positivas de almendro

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha informado a las organizaciones agrarias y cooperativistas de la Comunitat Valenciana de la aparición de un séptimo foco de Xylella fastidiosa en la provincia de Alicante y de las medidas adoptadas como consecuencia de los nuevos positivos, que no modifican el área acotada.

Ha sido en el curso de una reunión con el sector en el que han participado AVA, La Unió, ASAJA Alicante, FEPAC, UPA, COAG, Cooperatives Agroalimentàries, AILIMPO, Comité de Gestión de Cítricos y ASFPLANT. Acompañado por el director general de Agricultura, Roger Llanes, el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, ha explicado, asimismo, que la Conselleria "trabaja sobre un plan de recuperación de la zona que estará a punto antes del verano".

Los últimos positivos se encuentran dentro de la actual zona demarcada, son de la misma subespecie múltiplex y se vuelven a corresponder con plantaciones adultas de almendro. En concreto, se han detectado 32 parcelas con almendros infectados en Alcalalí, Beniardà, Benifato, Benissa, Callosa d'en Sarrià, Confrides, Llíber, Tàrbena, y Xaló.

La declaración se ha efectuado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana mediante una resolución de la conselleria, que puede consultarse en el siguiente enlace: http://bit.ly/2Kw3hmj.

En torno a las nuevas parcelas infectadas por la bacteria, la Conselleria ha adoptado unas medidas fitosanitarias de erradicación y control, en aplicación de la Ley 43/2002 de Sanidad Vegetal, las medidas fitosanitarias de erradicación y control que establece la Decisión de ejecución (UE) 2015/789 de la Comisión. Asimismo, la Conselleria ha comunicado al Ministerio la nueva situación.

A los representantes de las organizaciones, cooperativas agrarias y viveristas se les ha comunicado que en la zona demarcada se han tomado un total de 7.489 muestras, siendo 209 muestras de almendro positivas, que pertenecen a 178 parcelas de almendro.

Zona de erradicación

La zona de erradicación, que se abarca las parcelas infectadas más un radio de 100 metros alrededor, ocupa 1.178 hectáreas en las que hay 1.803 parcelas con almendros que suman un total de 681 hectáreas y más de 54.700 almendros susceptibles de ser erradicados.

Hasta finales de abril se han suprimido 10.620 almendros, así como parte del sotobosque en terreno forestal. En la búsqueda de los vectores de la bacteria, se ha utilizado la técnica de mangueo, mediante la que se han capturado 2.165 insectos, de los que se han analizado un total de 1.107, habiéndose detectado la presencia de la bacteria en 23 de ellos.

Asimismo, se ha procedido a retirar las trampas cromotrópicas amarillas que se situaron en los alrededores de las parcelas positivas dado que los mangueos están siendo más efectivos para la captura de insectos. Se mantienen las trampas en la red de trampeo establecida que cuenta con más de 1.100 puntos de instalación de trampas.

A fecha de final de abril, hay un total de 554 recursos de alzada presentados y 7 Procedimientos Contencioso-Administrativo contra los trabajos de erradicación, ya que el Ayuntamiento de Guadalest ha interpuesto un nuevo Recurso contra la sexta declaración de positivos, y diversos afectados han presentado nuevo recurso contra la Resolución de la tercera.

En la zona demarcada actual existe un total de 31 proveedores de material vegetal, que tienen restringido el movimiento de vegetales especificados a la zona demarcada.

Ayudas por indemnización

Cabe recordar que la Conselleria ha convocado las ayudas indemnizatorias a los propietarios de las parcelas agrícolas y proveedores de material vegetal afectados por la Xylella fastidiosa, de las que recientemente ha ampliado el plazo, que regirá desde el día siguiente a la destrucción del material vegetal afectado hasta el 15 de noviembre de 2018.

Recientemente, la conselleria ha elaborado y distribuido unas recomendaciones para el manejo de los vectores, y está trabajando junto al Comité de expertos en la elaboración de un documento que plantee cultivos alternativos al almendro y en un Protocolo de Bioseguridad para los Viveros.

Además se está trabajando con el Gobierno Central en un borrador de Real Decreto sobre condiciones de los operadores profesionales para proteger el material de plantación frente a insectos vectores de plagas cuarentenarias, no solo de Xylella sino de otras graves enfermedades como el HLB de los cítricos y la Flavescencia dorada de la vid.

La Conselleria ha impartido numerosas charlas formativas e informativas, tanto por el personal del Servicio de Sanidad Vegetal, como por personal del IVIA y personal de La Unió de Llauradors. Además, dispone de una página web específica (https://www.xylella.es) y ha habilitado un teléfono de atención al ciudadano (900 532 000) y un dirección electrónica xylella@gva.es para atender todas las consultas y avisos que puedan surgir. Asimismo, actualiza la información disponible sobre plagas en: http://www.agroambient.gva.es/web/agricultura/plagas-y-malas-hierbas.

Temas: almendrosXylellaXylella fastidiosa
Share1TweetShareSend
Artículo anterior

Galiana explica la segona campanya d’ajudes als comerciants del centre de València

Artículo siguiente

Sí del Consell Jurídic Consultiu al descanso obligatorio del taxi 12+4

Next Post
Conselleria advierte a los taxistas que no pueden exhibir publicidad sexista en los vehículos

Sí del Consell Jurídic Consultiu al descanso obligatorio del taxi 12+4

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




>

Lo último

El MARQ pone en marcha el Museo Nocturno, iniciativa pionera en España

El MARQ pone en marcha el Museo Nocturno, iniciativa pionera en España

30 junio, 2022
La tarjeta SUMA se podrá usar también en los autobuses urbanos de Paterna y Sagunt

La tarjeta SUMA se podrá usar también en los autobuses urbanos de Paterna y Sagunt

30 junio, 2022
Matthieu Saglio Quartet abre el 19º Festival Internacional de Jazz de Peñíscola

Matthieu Saglio Quartet abre el 19º Festival Internacional de Jazz de Peñíscola

30 junio, 2022
La Generalitat dejará de cobrar durante seis meses el canon de saneamiento a los hogares valencianos

La Generalitat dejará de cobrar durante seis meses el canon de saneamiento a los hogares valencianos

30 junio, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El artista Antonio Camaró lleva a Valencia su exposición 'Homo Ethicus' para despertar la ética en el ser humano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Bravo destaca ante la obra de Antonio Camaró "la gran importancia de la ética en estos momentos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In