• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 18 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Agricultura cierra con éxito el primer programa de reintroducción del águila pescadora

El pasado mes de junio se reintrodujeron cuatro ejemplares de águila pescadora en el Parque Natural de la Marjal Pego-Oliva | En el proyecto han participado los ayuntamientos de Pego, Oliva, Dénia y Xàbia y cuenta con el asesoramiento de la Fundación Migres

sábado, 14 de septiembre de 2019
Sección: Agricultura y Medioambiente

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, ha querido agradecer, mediante un acto celebrado en la Casa de la Cultura de Pego, el éxito del programa de reintroducción del águila pescadora en el territorio de la Comunitat Valenciana.

El pasado mes de junio se trajeron los primeros cuatro pollos de águila pescadora, dos nacidos en Baleares y otros dos en Cádiz, para iniciar la reintroducción de esta especie que llevaba extinta como ave nidificante en la Comunitat Valenciana cerca de 50 años.

Entre los lugares que se evaluaron para esta primera reintroducción, se escogió la Muntanyeta Verda, situada en el Parque Natural de la Marjal Pego-Oliva.

El proyecto nació por iniciativa de los ayuntamientos de Pego, Oliva, Denia y Xàbia, que propusieron a la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, traer de vuelta como especie nidificante al águila pescadora, ya que las últimas parejas se refugiaron en el litoral de la comarca de la Marina entre los años 70 y principios de los 80.

El director general de Medio Natural y Evaluación Ambiental, Fran Quesada, ha explicado que la Conselleria aceptó de inmediato participar en este proyecto "ya que la reintroducción y conservación de especies autóctonas que han desaparecido del territorio de la Comunitat Valenciana, es uno de los principales objetivos de la dirección de Medio Natural que pretende devolver a nuestro ecosistema la mayor parte de especies animales que en la actualidad han desaparecido".

La conselleria ha contado con el asesoramiento científico y técnico de la Fundación Migres y con el apoyo del Ayuntamiento de Pego. Además de las empresas Terra Natura e Ibedrola, la Cofradía de Pescadores de Denia y el Club de Cazadores de Pego.

Quesada ha manifestado que "proyectos como este que cuentan con la colaboración e implicación de ayuntamientos, empresas y especialmente de voluntarios y diferentes asociaciones, son quienes nos animan a participar activamente y a impulsar actuaciones similares en el resto del territorio de la Comunitat Valenciana".

Desde la reintroducción de los cuatro miembros de esta especie, el pasado mes de junio, los pollos han sido cuidados por personal contratado por la Generalitat, expertos de la Fundación Migres y voluntarios.

Los pollos fueron instalados en un jaulón de aclimatación que a lo largo del mes de julio se ha ido abriendo para permitir que comenzaran a volar en libertad. Durante el mes de agosto, a pesar de algunas incidencias resueltas gracias a la labor de los especialistas que los cuidaban, las cuatro águilas han conseguido volar perfectamente, llegando incluso al sur de Francia y al Norte de Marruecos.

"Terminada la aclimatación, llega el momento de despedir a las águilas, que pronto comenzarán su migración invernal, y de agradecer a todas las personas y entidades que han creído y trabajado por recuperar esta especie para nuestro patrimonio natural", ha señalado Fran Quesada.

Temas: águila pescadoraCasa de la Cultura de PegoClub de Cazadores de PegoCofradía de Pescadores de DeniaFran QuesadaFundación MigresIberdrolaMuntanyeta VerdaParque Natural de la Marjal Pego-OlivaTerra Natura
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El Ayuntamiento de Orihuela recomienda a sus ciudadanos no salir de casa

Artículo siguiente

Shiras Galería inaugura 'Global Transit - Earth Place' de Christine Bauer y Herbert Egger

Next Post
Shiras Galería inaugura 'Global Transit - Earth Place' de Christine Bauer y Herbert Egger

Shiras Galería inaugura 'Global Transit - Earth Place' de Christine Bauer y Herbert Egger

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

Hallan en Elda a un fugado de la Justicia al detenerlo por 13 hurtos en supermercados de toda la provincia

Hallan en Elda a un fugado de la Justicia al detenerlo por 13 hurtos en supermercados de toda la provincia

18 agosto, 2022
Bioparc Valencia celebra el sexto cumpleaños de la gorila Virunga

Bioparc Valencia celebra el sexto cumpleaños de la gorila Virunga

18 agosto, 2022
El incendio de Bejís se reactiva por el viento en Altura

El incendio de Bejís se reactiva por el viento en Altura

18 agosto, 2022
El Hospital General de Elche invierte cerca de 2 millones en renovar la planta de Obstetricia y otras mejoras del centro

El Hospital General de Elche invierte cerca de 2 millones en renovar la planta de Obstetricia y otras mejoras del centro

18 agosto, 2022

Lo más leído

  • Controlado el incendio forestal en Petrer tras calcinar 100 hectáreas

    Controlado el incendio forestal en Petrer tras calcinar 100 hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El viento causa dos accidentes de parapente en Alzira y Carcaixent, uno de ellos mortal

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos los autores de varios robos en Benigànim y Llutxent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a declararse otro incendio forestal en Calles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In