• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 3 de julio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Castellón Plana Baixa

Al descubierto nuevos restos de la muralla medieval de Burriana en el Jardí del Pla

El consistorio comenzó ayer las excavaciones en el Jardí del Pla que documentarán el trazado de la muralla musulmana | Tras los trabajos de la primera fase, el Ayuntamiento pretende poner en valor el espacio para que la ciudadanía pueda conocer una parte de la historia de la ciudad

jueves, 11 de febrero de 2021
Sección: Plana Baixa

El Ayuntamiento de Burriana ha puesto al descubierto un tramo de la muralla medieval en el Jardí del Pla que servirá para documentar nuevos tramos de la muralla de la ciudad que se conservan en el subsuelo, según ha declarado el concejal de Patrimonio, Vicent Granel, quien junto con el arqueólogo municipal, José Manuel Melchor, han estado supervisando las excavaciones que comenzaron ayer y donde, además, en los primeros controles de los rebajes de tierra se han localizado también estructuras de cimentación de edificios colindantes.

El arqueólogo municipal ha explicado que el inicio de las excavaciones se ha realizado en base a las evidencias documentadas en unos trabajos previos que se documentaron en los años 80 y que daban testimonio de la existencia en ese punto de unos restos arqueológicos de la muralla musulmana, “con unas características muy peculiares, con los muros en forma de U y que podían ser de gran interés arqueológico, pero que se habían tapado”.

Melchor ha indicado que a lo largo de este año “se acabará la primera fase de los trabajos de excavación y empezarán la segunda y tercera fase de puesta en valor para que quede visible, con garantías y seguridad y con paneles informativos”.

En este sentido ha destacado el interés por parte del Ayuntamiento por “la puesta en valor y conservación de algunos tramos de esta fortificación que  ha motivado la ejecución de trabajos muy interesantes, si bien todavía quedan algunas por poner al descubierto”.

El arqueólogo municipal ha precisado que este punto del antiguo recinto amurallado “es distinto a todos los demás, tiene características peculiares, aparentemente es como un recodo en forma de U que tenemos que limpiar bien, documentar y así ayudará a entender el conjunto de la muralla”.

También ha señalado que como ya tenemos varios puntos arqueológicos interesantes como las dos torres visibles, la del Racó de la Abadía, en la que se puede contemplar su parte posterior o intramuros y la de la calle Sant Pasqual, donde se aprecia su aspecto exterior o extramuros, “podremos  aprovechar este espacio y descubrirlo como un conjunto de interés turístico y cultural, para que la ciudadanía lo conozca y como punto de arranque y de referencia para que entiendan la muralla y su disposición”.

Por su parte, Vicent Granel, ha enmarcado esta actuación en el compromiso por parte del gobierno municipal por “la recuperación y la puesta en valor del patrimonio cultural e histórico, con la que estamos trabajando, que  permitirá que la ciudadanía de Borriana siga redescubriendo y pueda disfrutar día a día del patrimonio y, en este caso, del poder arquitectónico de la muralla”.

La recuperación de este espacio arqueológico, ha concretado, será similar a las ventanas arqueológicas que extrajimos en Sant Blai, porque hemos podido comprobar el interés que ha suscitado en la ciudadanía por poder conocer la historia de su pueblo”.

Para Granel, es “importante” recuperar parte de nuestra historia a través de  la muralla de Burriana y, también, “tener un espacio que puede ser muy característico y único que es esa forma de U, que se conoce pero no se ha visto todavía, que podemos materializar y que pueda quedar descubierta”.

Asimismo, el regidor de Patrimonio ha manifestado que Burriana es una  ciudad de raíces musulmanas y “potenciamos el valor cultural y turístico de sus recintos amurallados”. En fases futuras, ha asegurado, “se seguirán descubriendo partes de las murallas, en concordancia con el proyecto que ya estamos materializando de señalizar todos los edificios arquitectónicos de interés y también las zonas de patrimonio histórico “.

Temas: Burrianamuralla
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Guardia Civil detiene a dos personas por extorsión a los administradores de una empresa de transporte sanitario

Artículo siguiente

La Guardia Civil desarticula en Ibi y Sax un grupo que abastecía de droga a toda la provincia

Next Post
La Guardia Civil desarticula en Ibi y Sax un grupo que abastecía de droga a toda la provincia

La Guardia Civil desarticula en Ibi y Sax un grupo que abastecía de droga a toda la provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




>

Lo último

rescate mujer Guadalest

Rescatada una mujer tras sufrir un síncope y perder el conocimiento en el embalse de Guadalest

3 julio, 2022
incendio venta del moro bomberos

212 personas trabajan en el incendio de Venta del Moro que obliga a desalojar la Finca del Paraje del Tochar

3 julio, 2022
Declarado un incendio forestal en Venta del Moro

Declarado un incendio forestal en Venta del Moro

3 julio, 2022
El restaurante Gastroadictos de Segorbe gana el premio 'Primavera Gastronómica  2022'

El restaurante Gastroadictos de Segorbe gana el premio 'Primavera Gastronómica 2022'

3 julio, 2022

Lo más leído

  • Un bombero fuera de servicio salva la vida a un hombre en la playa de Arenales del Sol en Elche

    Un bombero fuera de servicio salva la vida a un hombre en la playa de Arenales del Sol en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece una mujer en Santa Pola tras chocar con su coche contra un camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Bravo destaca ante la obra de Antonio Camaró "la gran importancia de la ética en estos momentos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In