• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 19 de julio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Alarma entre las ONGs conservacionistas ante la posible autorización del parany con cesto malla

Societat Valencia d’Ornitologia (SVO), Acció Ecologista-Agró, GER-Ecologistes en Acció, GECEN, CABS, SEO-Alicante, SOS Vencejos, Asociación de Guías de Birding CV, Xúquer Viu, Grup Xoriguer, Asociación Salvatierra, APNAL-Ecologistes de Vinaròs, FEUMVE, Amigos del Mas de la Mateiba, ANADEL, Rebeldes Indignadas, Asociación Ambiens, El Rebrot de la Vida, Asociació Naturalista Reconco, Plataforma Ecologista por la Protección Animal y Asociación Faunatura firman un comunicado mostrando su sorpresa e inquietud ante la probable autorización de una práctica que no es, para nada, tradicional

jueves, 29 de agosto de 2024
in Agricultura y Medioambiente

Asociaciones conservacionistas como la Societat Valencia d’Ornitologia (SVO) han alzado la voz de alarma en un comunicado conjunto ante las informaciones aparecidas en diversos medios de comunicación sobre la reunión mantenida por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, junto al Secretario Autonómico de Medio Ambiente, Raúl Mérida, y el director general de Medio Natural y Animal, Luis Gomis, con la Asociación de Paranyers de la Comunitat Valenciana (APAVAL) para tratar de agilizar y autorizar de nuevo esta práctica de caza prohibida, se reafirman en la posición que dictaminan tanto las Directivas europeas, leyes estatales así como varias sentencias del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, en las que se vetan este tipo de métodos de caza no selectivos y completamente prohibidos desde hace más de 30 años.

Parany de liga

Además de la SVO suscriben el comunicado Acció Ecologista-Agró, GER-Ecologistes en Acció, GECEN, CABS, SEO-Alicante, SOS Vencejos, Asociación de Guías de Birding CV, Xúquer Viu, Grup Xoriguer, Asociación Salvatierra, APNAL-Ecologistes de Vinaròs, FEUMVE, Amigos del Mas de la Mateiba, ANADEL, Rebeldes Indignadas, Asociación Ambiens, El Rebrot de la Vida, Asociació Naturalista Reconco, Plataforma Ecologista por la Protección Animal y Asociación Faunatura.

De hecho, la Diputación de Castellón ha abundado en esta idea del Consell y ya ha anunciado una ayuda de 20.000 euros a APAVAL para sufragar la realización de las pruebas del cesto malla y preservar el ‘parany’. La presidenta de la entidad provincial, Marta Barrachina, se ha erigido en gran defensora del ‘parany’ y de hecho, ha resaltado que «la Diputación va a seguir defendiendo nuestras señas de identidad y el respeto a nuestras tradiciones, como la caza del ‘parany’ y, por eso, continuaremos trabajando para que se articule la reglamentación necesaria que permita recuperar el ‘parany», ha concluido la dirigente provincial.

Desde las asociaciones firmantes se asombran ante la postura del Consell, que continúa intentando autorizar esta nueva modalidad de Parany sin liga, y hacen hincapié en la palabra ‘nueva’ porque APAVAL alega en sus diferentes escritos que el cesto malla es una actividad tradicional en la Comunitat Valenciana, por lo que por su arraigo debería permitirse. Un extremo éste que no es real, ya que esta modalidad de cesto malla no tiene ninguna tradición en nuestro territorio, como ya ha cuestionado y dictaminado el TSJCV en su sentencia 418/2024. SVO argumenta que, aunque fuera real, el “simple” arraigo de una actividad no autorizada nunca puede estar por encima de los valores ambientales y la protección a nuestras aves.

Para los conservacionistas resulta extraño también que Medio Ambiente se reúna exclusivamente para tratar este tema con una asociación cinegética que alega igualmente fines científicos para que les autoricen la caza. Así, explican que existen numerosas instituciones 100% científicas que ya emplean otros métodos testados y autorizados para realizar este tipo de estudios, por lo que alternativas seguras ya existen y no es necesario que gente sin la capacitación básica y precisa haga este tipo de pruebas con animales silvestres. Por ejemplo, el anillamiento científico de aves implica una formación de al menos 2 años y exámenes oficiales, tanto de teoría como de práctica, que avalen conocimientos sobre la diversidad de aves para poder realizar capturas de las mismas, formación de la que carece APAVAL y sus socios.

Las asociaciones ecologistas reiteran en su comunicado que el hecho de que la Consellería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio se reúna únicamente con una asociación en la que su distintiva finalidad es la caza, levanta cuanto menos suspicacias, por lo que la asociación conservacionista insta a la administración a que, antes de tomar cualquier tipo de decisión, se reúna al menos con la Associació Professional d’Agents Mediambientals de la Comunitat Valenciana (APAMCV), cualquiera de las asociaciones conservacionistas que realizan trabajos científicos relacionados con las aves así como con grupos de investigación referentes de las universidades públicas valencianas que publiquen estudios ornitológicos, que son muchos.

La legislación según recuerda la SVO es clara: El parany o el neoparany no tiene cabida en el siglo XXI, del que ya llevamos más de 2 décadas vividas. La asociación ecologista concluye que «no se puede intentar enmascarar un método de caza prohibido y los mayores responsables de que esto no ocurra es la administración. La afición de unos pocos nunca debe prevalecer sobre la biodiversidad y su protección».

Tags: Acció Ecologista-AgróAmigos del Mas de la MateibaANADELAPNAL-Ecologistes de VinaròsAsociació Naturalista ReconcoAsociación AmbiensAsociación de Guías de Birding CVAsociación FaunaturaAsociación SalvatierraCABSEl Rebrot de la VidaFEUMVEGECENGER-Ecologistes en AccióGrup XoriguerparanyPlataforma Ecologista por la Protección AnimalRebeldes IndignadasSEO-AlicanteSocietat Valencia d’OrnitologiaSOS VencejosSVOXúquer Viu
ShareTweetShareSend
Previous Post

Los vecinos de Tabarca piden menos turistas en agosto y más el resto del año

Next Post

Detenidas en Pedreguer dos mujeres por tráfico de drogas y medicamentos

Next Post
Medicamentos y drogas incautadas

Detenidas en Pedreguer dos mujeres por tráfico de drogas y medicamentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.






Imagen 1 Imagen 2



Lo último

El 28 Festival de Jazz da inicio a su ciclo ‘Jazz a les Pedanies’

19 julio, 2025

Dos heridos en un tiroteo en una pedanía de Orihuela

18 julio, 2025

La Plaza de Toros de València se moderniza con nueva iluminación LED y revelaciones históricas

18 julio, 2025

Paterna lanza 7 nuevas líneas de autobús gratuitas y eléctricas para conectar toda la ciudad

18 julio, 2025

Lo más leído

  • Un hombre sobrevive tras un intento de suicidio en las vías del metro de Alameda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre tras colisionar su vehículo contra un talud en Oropesa del Mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre por parada cardiaca en el paseo marítimo de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a un hombre en Santa Pola por fotografiar y realizar tocamientos a varios menores durante un evento deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar