• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 27 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Alcachofa de España homenajea la labor de los locutores

martes, 13 de febrero de 2018
Sección: Agricultura y Medioambiente

Más de 60 comunicadores como Pepa Bueno y Julia Otero han sido obsequiados con una alcachofa-micrófono con un cubilete especial para celebrar esta efeméride | La acción se acompaña del concurso #AlcachofasdeRadio en Facebook e Instagram, con el que los participantes podrán ganar una cena muy especial

 La Asociación Alcachofa de España homenajea el trabajo periodístico y comunicativo de locutores españoles de la talla de Pepa Bueno, Julia Otero y Manel Fuentes con un obsequio simbólico y representativo de su labor en las ondas: una alcachofa con un cubilete especial de micrófono. Habitualmente en la jerga de la profesión se conoce a estos aparatos con el nombre de esta verdura por el parecido en su forma.

Más de 60 voces de la radio de toda España se han encontrado esta mañana en sus estudios con un detalle que, coincidiendo con el Día Mundial de la Radio, pone en el recuerdo el momento en el que las Naciones Unidas crearon la Radio de las Naciones Unidas en 1946. Esta efeméride representa “la defensa de la libertad de expresión de los profesionales de la comunicación y el derecho a informar y a ser informados a través de un medio tan necesario durante décadas como la radio, que siempre nos acompañará”, como expresa Antonio Galindo, presidente de la entidad.

“El micrófono, o ‘alcachofa’, transmite a los radioyentes cada palabra, cada opinión, cada información, cada defensa de los derechos de la mano del rigor comunicativo y del esfuerzo que día tras día demostráis los locutores apasionados por vuestra profesión”, ha trasladado Galindo a los comunicadores.

Concurso #AlcachofasdeRadio

Esta acción offline por el Día Mundial de la Radio viene acompañada de una campaña online para toda esta semana, que incluye el concurso #AlcachofasdeRadio, a través del que la asociación sin ánimo de lucro anima a sus seguidores hasta este domingo a contar cuál es el primer recuerdo que tienen escuchando la radio. El premio es una cena para dos personas en un restaurante muy especial en la ciudad del ganador o de la ganadora.

Los requisitos para participar en el sorteo son seguir a Alcachofa de España en Facebook y/o en Instagram y responder a esta pregunta con el hashtag #AlcachofasdeRadio. Además, si los concursantes suben una fotografía suya, o de un amigo o familiar, utilizando una alcachofa a modo de micrófono, tendrán más posibilidades de ganar. El lunes 19 de febrero se dará a conocer el nombre del ganador o de la ganadora del concurso a través de estas mismas redes.

Las lluvias reavivan la campaña de la alcachofa en febrero

La acción de esta asociación sirve, a su vez, para reivindicar un producto con sello nacional como es la alcachofa, que actualmente se recupera, tras las heladas que dañaron la cosecha entre diciembre y enero, gracias a las lluvias que se han producido en las últimas semanas, sobre todo, en el litoral levantino y en Tudela, y que van a permitir que haya un segundo colmo que recolectar en marzo y abril.

De esta manera, según explica el presidente de Alcachofa de España, se va a poder alcanzar la producción prevista a inicios de campaña (octubre de 2017) de más de 230.000 toneladas, con un incremento del 5% con respecto a 2016. Por su parte, los precios también se están estabilizando para el producto en fresco (por encima del euro), en conserva (entre 50 y 60 céntimos) y congelado (menos de 50 céntimos).

[spacer color="FF9900" icon="Select a Icon" style="3"]

La Asociación para la Promoción del Consumo de Alcachofa, 'Alcachofa de España', presidida por Antonio Galindo García, es una entidad sin ánimo de lucro, independiente, de ámbito nacional, que se constituyó en 2014 con el fin principal de promover el consumo de alcachofa producida en nuestro país. Actualmente cuenta con más de 30 entidades asociadas de las distintas zonas de producción del país: Tudela, en Navarra; Vega Baja del Segura, en Alicante; Valle del Guadalentín y Campo de Cartagena, en la Región de Murcia; y Zafarralla, en Granada; y Almería.

Temas: alcachofaalcachofa de EspañaAntonio GalindoJulia OteroManel FuentesPepa Bueno
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Generalitat entregará los II Premios Taurinos Va de Bous el 6 de marzo

Artículo siguiente

Acelera la cuenta atrás para Heroes Comic Con València

Next Post
Acelera la cuenta atrás para Heroes Comic Con València

Acelera la cuenta atrás para Heroes Comic Con València

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

Ciudad de la Justicia de Castellón

Condenados a prisión 18 miembros de dos clanes familiares por traficar con drogas en la playa de Almassora

26 mayo, 2022
Una concentració davant el Palau de la Generalitat reclama més atenció al Xúquer i l'Albufera

Una concentració davant el Palau de la Generalitat reclama més atenció al Xúquer i l'Albufera

26 mayo, 2022
Sueca reforça els tractaments contra les plagues de mosquit i mosca negra

Sueca reforça els tractaments contra les plagues de mosquit i mosca negra

26 mayo, 2022
La sexta edición del Maig di Gras llega este fin de semana al puerto de Burriana

La sexta edición del Maig di Gras llega este fin de semana al puerto de Burriana

26 mayo, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece ahogado un niño de 19 meses en una piscina privada de Aigües

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan la muerte de un joven de 25 años que cayó por un barranco en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizan el cuerpo sin vida del bañista desaparecido en la playa del Cocó en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In