El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, calificó de «histórica» la firma del protocolo de colaboración entre la Generalitat, el Ayuntamiento de Alcoi y la Cámara de Comercio local para la creación y desarrollo del parque empresarial Alcoi Sud. Este acuerdo, suscrito tras más de 30 años de reivindicaciones, se presenta como clave para el futuro crecimiento económico e industrial de la ciudad.
Martínez Mus, el alcalde Toni Francés y la presidenta de la Cámara de Comercio de Alcoi, Lucía Pascual, formalizaron este miércoles el acuerdo, en un acto que también contó con la presencia de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano. El conseller destacó la voluntad del actual Consell para revitalizar el tejido industrial de Alcoi, posicionándola como referente por su carácter emprendedor y su ecosistema empresarial.
El protocolo establece que la Generalitat tramitará y aprobará un plan especial para reclasificar suelo no urbanizable y gestionará directamente las obras de urbanización, aspirando a convertir la zona en un polo de atracción empresarial sostenible para las comarcas centrales, protegiendo los valores naturales del entorno. Martínez Mus agradeció a todos los que hicieron posible este acuerdo, que refleja un compromiso conjunto por el crecimiento industrial de Alcoi con visión estratégica y sostenible.
La consellera Marian Cano resaltó que el protocolo responde a reivindicaciones históricas para que Alcoi siga siendo un referente industrial, considerándolo una herramienta necesaria para el crecimiento empresarial local y comarcal. El alcalde Toni Francés subrayó que el proyecto marca una línea estratégica supramunicipal para proporcionar suelo industrial necesario, con la sostenibilidad como principio irrenunciable. La presidenta de la Cámara de Comercio de Alcoi, Lucía Pascual, expresó su satisfacción por la materialización de esta reivindicación histórica y aseguró la participación del empresariado, velando por el cumplimiento de la legislación medioambiental para convertir Alcoi en un eje vertebrador del empresariado valenciano.
El protocolo detalla los compromisos de cada institución, con la Generalitat liderando la tramitación urbanística y la gestión de las obras, el Ayuntamiento colaborando en la tramitación y gestión de la urbanización, y la Cámara de Comercio respaldando la ubicación del suelo industrial y presentando iniciativas para su desarrollo sostenible.