El proyecto de modificación puntual del PGOU para autorizar el vallado, que hoy se ha aprobado someter a información pública, “no aclara cómo la Universitat gestionara el horario de apertura del interior de la zona vallada que se cerrará y tampoco ofrece soluciones a la afección que sufrirá la circulación de vehículos, vecinos y peatones por el corte de viales públicos.”
El concejal del Grupo Popular, Alfonso Novo, se ha pronunciado sobre la modificación puntual del PGOU para autorizar el cerramiento de espacios propuesto por la Universitat de Valencia después de que hoy se aprobará el sometimiento a información pública en la comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Novo ha manifestado que “el Grupo Popular “está a favor de que se lleve a cabo el vallado para evitar un uso indebido de la zona,” pero ha explicado que “el procedimiento iniciado por el tripartito es precipitado y se ha hecho sin información suficiente para que conozcamos realmente cuál va a ser la afección a espacios y viales municipales, así como la incidencia que tendrá sobre los vecinos del barrio.”
Según ha advertido el concejal popular, “se incorporarían como espacios viarios del Sistema General Educativo-Cultural (GEC) parte de suelo público que quedaría en interior del recinto universitario dentro del vallado, quedando su uso de paso restringido a los horarios de apertura que fijara la Universitat.”
Alfonso Novo ha informado que conforme el proyecto de vallado que se somete a información pública, “quedaría cortada al tráfico de vehículos y peatones la calle Profesor Ernest Lluch” y además ha puntualizado, “dado que comunica la Avda. de los Naranjos y la calle Serpis su corte obligaría un gran rodeo por las calles Luis Peixó, Blasco Ibáñez y Ramón Llull.
Asimismo, “se cortaría el itinerario peatonal que comunicaría con Naranjos dificultando el acceso al transporte público al estar ubicada una de las paradas del Tranvía precisamente en la intersección de esa avenida con la calle Ernest Lluch, así como también quedaría cortado el Camino del Cabanyal, con lo que se dificulta el acceso al resto de este vial,” ha explicado.
Por otro lado, el edil popular ha desatacado que “tampoco queda clara la situación en que quedaría para el uso ciudadano el Jardín Público y la Zona Deportiva existente dentro del perímetro del cerramiento, ni sabemos qué horarios de apertura tendría teniendo en cuenta los horarios del Campus y que los fines de semana podría permanecer cerrado.”
Ha recordado además que la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, con respecto a la afección del planeamiento al IES Ramón Llull y al IES Cabanyal, “ha emitido informe desfavorable, sin que en el expediente que se somete a información pública conste nuevo informe de subsanación de las afecciones. Inclusive, la propia Conselleria ha dado traslado al Servicio de Gestión Patrimonial de esa Consellería para que emita informe preceptivo, informe que tampoco consta aportado al expediente.”
A falta de mayor información, Novo ha señalado que “del proyecto se desprende un coste demasiado grande para la ciudad, con independencia de que cabría estudiar la posibilidad del vallado de manzanas de forma independiente que mantuviera abiertas al uso público los viales abiertos a la circulación, con esa filosofía habría que proceder al cerramiento, de igual forma, en todos aquellos lugares donde el fenómeno de conductas no deseadas se pueda dar en cualquier lugar de la ciudad.”