• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
sábado, 27 de febrero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Alicante

Alicante es la única capital de la Comunidad Valenciana sin bicis municipales

El 53% de las capitales de provincia no ofrecen a sus ciudadanos un servicio de bicicleta público | Valencia y Castellón de la plana sí cuentan con esta prestación y sus cuotas anuales cuestan 29,21 y 24 euros respectivamente

viernes, 11 de octubre de 2019
Sección: Alicante

La movilidad se ha convertido en un tema candente en todo el país y en uno de los asuntos que más se repiten en esta campaña electoral. El aumento de contaminación, el tráfico y el aumento del precio de la gasolina ha propiciado que muchos ciudadanos hayan buscado alternativas al coche para desplazarse diariamente. El transporte público se convierte en una solución en muchos casos gracias a servicios como el metro, las bicicletas, los trenes, los cercanías o los tranvías.

La variedad de opciones municipales depende mucho del consistorio. Las ciudades grandes son propensas a tener más sistemas de transporte mientras que en las pequeñas suele ser suficiente con un par de ellos. La página de ahorro Cuponation ha querido conocer la situación de la bicicleta pública, por ser una de las opciones más económicas, aunque no tenga presencia en más de la mitad de las capitales de provincia del país.

Actualmente, son 23 las capitales de provincia que cuentan con un servicio de bicicletas gestionadas por el ayuntamiento, concretamente: A Coruña, Albacete, Badajoz, Barcelona, Bilbao, Burgos, Castellón, Córdoba, Girona, León, Logroño, Madrid, Málaga, Murcia, Orense, Palma de Mallorca, Salamanca, San Sebastián, Santander, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza. En la Comunidad Valenciana esta prestación no está disponible en Alicante, pero sí en otros municipios como Vila-real, Alboraya, Paterna, Mislata, Torrent, L’Horta Su, Catarroja, Gandía, Altea, Benidorm, San Vicente del Raspeig y Elche.

La diferencia en los precios de esta prestación es grande y van desde la gratuidad en Córdoba, León y A Coruña hasta los 50 euros anuales que se pagan en Barcelona (35 si el uso es poco frecuente); 40 euros por año en Murcia y San Sebastián y los 36,93 euros que se deben abonar cada doce meses en Zaragoza. En el caso de Valencia, el precio es de 29,21 euros al año o de 13,30 euros y en Castellón de la Plana se paga 24 euros anuales, 20 euros trimestrales, 10 mensuales, 6 semanales o 2 euros por cada día se uso.

Utilizar este sistema de transporte cuesta de media 22 euros si se paga de forma anual, la opción más recomendada para viajeros frecuentes. El coste se puede incrementar si en lugar de pagar el abono de todo el año, se utilizan los accesos diarios, semanales o mensuales. En el caso de la tarifa por meses el precio medio es de 6,43 euros, lo cual multiplicaría hasta por 3 el precio anual (77 euros). Las opciones diarias y por semanas, aumentan aun más esta diferencia.

El tiempo de uso permitido de las bicicletas una vez desancladas varía entre los 20 minutos (San Sebastián) y las 5 horas (Orense). Además, en todas las ciudades a excepción de Madrid, el primer tramo es gratuito. En el caso de la capital, la primera fracción es de media hora y cuesta 50 céntimos.

 

 AbonoMinutos gratis
CiudadAñoDíaSemanaMesTrimestre
Barcelona[1]50.00€––––30
Murcia40.00€3.00€10.00€18.00€–60
San Sebastián40.00€8.00€–––20
Zaragoza36.93€––––30
Sevilla33.33€–13.33€––30
Girona30.00€––––30
Valencia29.21€–13.30€––30
Santander29.20€2.08€10.43€––60
Valladolid25.00€–5.00€––30
Castellón de la Plana24.00€2.00€6.00€10.00€20.00€120
Logroño24.00€5.00€12.00€––N.D.
Palma de Mallorca[2]24.00€––4.00€9.00€30
Albacete20.00€2.00€10.00€––30
Bilbao[3]20.00€––––60
Málaga[4]20.00€––––30
Burgos15.00€––––120
Madrid[5]15.00€––––0
Salamanca13.00€––––60
Badajoz12.00€2.00€––3.00€120
Ourense5.30€5.30€5.30€5.30€ 300
A Coruña0.00€0.00€0.00€0.00€ 120
Córdoba0.00€0.00€0.00€0.00€ 120
León0.00€0.00€0.00€0.00€ 180

Páginas oficiales de cada servicio

 

[1] La cuota varía según la frecuencia de uso, esta incluye la primera media hora gratis. La otra disponible es de 35 euros y se paga todo el trayecto.

[2] Descuentos disponibles para jóvenes.

[3] 25 euros para no empadronados

[4] La cuota anual del primer año es gratuita y hay que incluir un seguro por 5 euros.

[5] Sin abono transporte cuesta 25 euros.

Temas: bicis públicasMovilidad
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La V edición del festival Mostra la Ploma ‘aterriza’ en el Centre del Carme

Artículo siguiente

El Ayuntamiento activa el diseño del primer parque agrario de Castelló

Next Post
El Ayuntamiento activa el diseño del primer parque agrario de Castelló

El Ayuntamiento activa el diseño del primer parque agrario de Castelló

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Marco demana col·laboració a la Generalitat per a evitar situacions de risc sanitari en la setmana de Magdalena

Marco demana col·laboració a la Generalitat per a evitar situacions de risc sanitari en la setmana de Magdalena

27 febrero, 2021
Rescatan a un ciclista herido tras sufrir una caída en Mutxamel

Rescatan a un ciclista herido tras sufrir una caída en Mutxamel

27 febrero, 2021
La instal·lació visual lumínica ‘Coding sapientia’ commemora els 30 anys de la Universitat Jaume I

La instal·lació visual lumínica ‘Coding sapientia’ commemora els 30 anys de la Universitat Jaume I

27 febrero, 2021
L’Almodí vuelve a albergar el ciclo ‘Músiques Religioses del Món’ del Festival Música, Historia y Arte

L’Almodí vuelve a albergar el ciclo ‘Músiques Religioses del Món’ del Festival Música, Historia y Arte

27 febrero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Lo más leído

  • policia local alicante

    Detenido en Alicante un hombre por cortar a otro con el cuello de una botella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los petardos no estarán permitidos este marzo en Valencia al no haber Bando Fallero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In