Cinco alumnos del IES Luis García Berlanga de Sant Joan d'Alacant han visto reconocido su trabajo académico y con ello, han recibido una magnífica inyección de moral en un momento en el que las buenas noticias se ven con demasiada frecuencia eclipsadas por la cruel realidad del coronavirus.
El influjo de quien coge el nombre el instituto de secundaria en el que estudian, el inolvidable cineasta valenciano Luis García Berlanga, ha debido calar en el ánimo de estos muchachos que, en un tiempo poco proclive para el optimismo, han cogido el mundo por montera y han creado una pieza de ficción digna, a criterio de un jurado, de ser regada por las mieles del triunfo. Y con ello, han contribuido a generar una historia que invita al optimismo y a la convicción de que ésta sigue siendo una tierra de Arte, incluso en plena pandemia.
Los estudiantes de primer curso del Ciclo Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos Cristina Aguilar, Silvia Álvarez, Aitana Aroca, Esteban Carcelén y Nacho Ortiz, con la colaboración de Rocío Navarro y Adrián Riquelme y el apoyo de su profesor Mario Jiménez, han ganado el primer accésit en el III Festival de Cine de terror "Torrerífico" por su cortometraje "Cuarto Rojo".
El festival "Torrerífico" está organizado por las concejalías de Juventud y Cultura, la sede universitaria de la UA en Torrevieja y en colaboración con la Asociación Juvenil "La Comarca".
Abrió el acto una charla a cargo de Francisco J. Ortiz, crítico especializado en cine, cómic y literatura de género, bajo el título “1960: El año que aterrorizó al mundo”. Le sucedería otra charla a cargo de la influencer torrevejense Estela Naid. Pero el cuerpo central del evento lo constituyó la proyección de los 17 cortos presentados a concurso.
En el acto de clausura del Festival estuvieron presentes José Norberto Mazón, coordinador académico de la sede de Torrevieja de la Universidad de Alicante, Gustavo García, técnico del CIAJ y el director del Festival, Sergio Ros.
El jurado otorgó el primer premio al corto “Somnia” de José Adrián Maciá. El primer Accésit fue para el trabajo "Cuarto Rojo", de Esteban Carcelén Campos y los protagonistas de nuestra historia, y el segundo Accésit, para “Selfie”. de Miguel Ángel López Bautista. El Premio del público fue para “Última hora”, de David Alfonso Carrillo, y la mención de honor fue para el corto realizado en el taller de grabación y videos con teléfonos móviles impartido por la concejalía de Juventud.