• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 2 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Salud

Amalgamas de plata y mercurio: ¿son realmente tóxicas para las personas?

miércoles, 1 de febrero de 2017
Sección: Salud

Por la Dra. Mª Luisa Martínez García, miembro de Saluspot, odontóloga y estomatóloga en la Clínica Dental Cantabria.

 

¿Cuándo se crean las amalgamas de plata y mercurio?

Se vienen utilizando desde mediados del siglo XIX y son los llamados "empastes oscuros o negros". Este tipo de restauraciones son muy resistentes. Además, su coste, su durabilidad y la facilidad de manipulación las han convertido en la elección número uno de muchos profesionales de la odontología para restaurar dientes posteriores.

 

¿Qué beneficios presentan estas obturaciones?

La amalgama sigue siendo muy utilizada y recomendada por los odontólogos gracias a sus excelentes propiedades mecano-físicas. Aunque en los últimos 20 años está en desuso por motivos estéticos, excepto en dientes de leche, en los que se sigue usando.

 

¿En qué momento surge el composite?

Los llamados "empastes blancos" surgieron sobre los años sesenta del siglo XX. Son resinas sintéticas, parecidas al metacrilato, y se adhieren perfectamente al esmalte dentario sin destruir más cantidad para obtener una retención química.

 

¿En qué se diferencia el composite de la amalgama de plata y mercurio?

Los composites tienen la ventaja principal de la estética para tratar los dientes anteriores. Gracias a los composites de última generación es posible reconstruir, enmascarar o disimular gran parte de los defectos dentarios producidos por caries, alteraciones del color, fracturas, dientes más cortos que otros, etc.

 

¿Por qué nace la duda sobre la toxicidad del mercurio?

El mercurio va en aleación con la plata para formar una pasta maleable antes de su cristalización y así poder colocarla en las cavidades limpias de caries. Muchos estudios en la década de los noventa hablaban sobre las cantidades de mercurio halladas en las autopsias de cadáveres y quisieron relacionarlas con neurotoxicidad y patología articular, renal, etc.

 

¿Qué hay de cierto en ello? ¿Es tóxico el mercurio empleado en los empastes?

La cantidad de mercurio en forma de vapor se libera sobre todo de su forma en amalgama al colocar o retirar estos empastes. El resto del tiempo permanece de forma unida y sufre corrosión por efecto de la saliva; por eso se ponen negros los empastes que no están bien pulidos.

 

Quien tenga un empaste con amalgama de plata y mercurio, ¿es mejor que se lo deje o que se lo quite?

Aparte de la idiosincrasia personal ante los metales de uso biomédico, no hay razones demostradas con plena evidencia científica de acreditados organismos internacionales (como la Comisión Europea en 2008 o la Federación Dental Internacional en 2009) que animen a eliminar todas estas obturaciones, siempre que estén en perfecta forma y estado. Los beneficios no superan los riesgos y el coste de tal operativa.

 

¿Es el composite un material inocuo para la salud?

Tampoco es inocuo. Alguna de las sustancias de degradación que contiene se consideran disruptores hormonales. Se han demostrado efectos tóxicos en el genoma humano con toxicidad celular y capacidad mutagénica.

 

¿Por qué sigue existiendo la controversia?

La polémica continúa por los riesgos medioambientales de manipulación de residuos que contienen mercurio. Debe usarse una recogida especial concertada con los ayuntamientos y conservación en frío, mientras tanto. Respecto al avance del uso de los composites, se debe a la presión social por la estética en diversos campos de aplicación, y no olvidemos, los intereses comerciales de las multinacionales farmacéuticas y químicas.

Temas: Amalgamas de plata y mercurio
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Ciudadanos de Massanassa ofrecen a sus vecinos una charla informativa sobre las Cláusulas Suelo

Artículo siguiente

Ribó visita el anillo ciclista, con más del 50 por ciento de las obras acabado

Next Post

Ribó visita el anillo ciclista, con más del 50 por ciento de las obras acabado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Arrancan parte de la plantación del Día del Árbol en el río Magro a su paso por Carlet

2 febrero, 2023

Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

1 febrero, 2023
Castelló 23/11/2021
Verónica Ruiz
Fotos ACF Fotografía/Carme Ripollés

Castelló celebra el Marzo de las Mujeres bajo el lema 'Por qué competir si nos podemos unir'

1 febrero, 2023

L’antic Escorxador del Cabanyal inicia el treball de recuperació de la memòria del barri

1 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In