• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 13 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia

Amplían la excavación de la plaza de la Reina tras el hallazgo de restos arqueológicos visigodos

Los trabajos arqueológicos, bajo la competencia de la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat, se encuentran aún en proceso de excavación manual

miércoles, 4 de agosto de 2021
Sección: Valencia

Los arqueólogos han ampliado las excavaciones de la plaza de la Reina de València para catalogar y trabajar sobre los restos visigodos hallados durante las obras de reforma y poder así "cubrir toda la extensión de los bloques", si bien no se prevé que los trabajos retrasen el proyecto urbanístico.

Recreación de la peatonalización/ Archivo NCV

Así lo ha explicado a los medios de comunicación el alcalde accidental y concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, durante su visita este miércoles a las obras de la la Muralla Islámica en la plaza del Ángel, acompañado por la codirectora de la excavación, Paqui Rubio.

Grezzi ha explicado que los trabajos arqueológicos, bajo la competencia de la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat, se encuentran aún en proceso de excavación manual, y que los especialistas están catalogando los restos, "de los que no se tenía constancia".

Los restos afloraron durante las obras de canalización. Son unos bloques que podrían formar parte de una muralla y que aportarían "una información más detallada de un entorno de la ciudad que es prácticamente donde comenzaba la ciudad romana", ha apuntado Grezzi.

"En principio" se han catalogado como de la época visigoda y tardorromana, ha detallado el edil, que califica los hallazgos de "inesperados" porque, según ha apuntado, "no había ninguna catalogación ni documentación" al respecto, aunque sí "se sospechaba" sobre su posible existencia.

El concejal ha indicado que, tras los hallazgos, se ha comenzado a ampliar la excavación, una cuestión "bajo la dirección de Patrimonio de la Generalitat", con la que el Ayuntamiento está trabajando "para ver cuál es la entidad" del yacimiento y hacia dónde debe ir la ampliación. "Aún estamos viendo un poco cómo hacerlo", ha apuntado.

El responsable de Movilidad ha puntualizado, a preguntas de los medios, que "en principio" las excavaciones no deberían afectar a los trabajos de reforma de la plaza, al tratase de una "parte perimetral" próxima a la catedral que "no tiene afección sobre el parking".

En cuanto a la posibilidad de integrar las excavaciones en las de los restos de la muralla islámica, Grezzi ha señalado que esta cuestión deberá decidirla la Dirección General de Patrimonio.

"Lo primero es hacer la excavación manual, para tener todo catalogado, y después de podrá analizar de qué época son y se podrá reconstruir esta parte de la historia de la ciudad de la que tenían sospechas e información, pero no detallada, porque no estaba totalmente cartografiada", ha zanjado.

Excavación en la muralla islámica

Por su parte, las obras de rehabilitación y excavación arqueológica de la muralla islámica de València continúan durante el mes de agosto para seguir desvelando la historia de este entorno en los siglos X y XI.

El alcalde en funciones ha destacado que "València tendrá un tesoro que estaba enterrado y abandonado, que ahora está sacándose a la luz y que se pondrá en valor con un centro interpretativo".

Grezzi ha mostrado "la emoción, la alegría, de que finalmente estos trabajos se hayan podido empezar y ver de qué manera estamos reconstruyendo la historia de la ciudad, de esta parte de la ciudad, con todos los hallazgos que tenemos", según ha informado el consistorio en un comunicado.

El alcalde en funciones ha explicado que "es un orgullo como ciudad que, finalmente, se hayan podido poner en valor" estas muestras del patrimonio valenciano.

El concejal ha destacado que "el proyecto de futuro pondrá en valor estos hallazgos que ahora están sacándose a la luz con un centro interpretativo, para conocer la historia de este entorno en los siglos X y XI".

Por su parte, la codirectora de las excavaciones, Paqui Rubio, ha repasado los hallazgos arqueológicos encontrados, entre ellos la localización de 18 niños y adolescentes del siglo XIII enterrados a los pies de la muralla, el cementerio de la iglesia de la Santa Cruz y los elementos constructivos de la propia muralla, entre ellos el vall cobert.

Temas: excavacionesGiuseppe Grezzimuralla islàmicaPaqui Rubioplaza de la Reinavisigodos
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El Campello cierra todas sus playas y calas de 1 a 6 de la madrugada para frenar los botellones

Artículo siguiente

Sanitat prioriza la vacunación de embarazadas para que estén inmunizadas al final del segundo trimestre de gestación

Next Post
Sanitat prioriza la vacunación de embarazadas para que estén inmunizadas al final del segundo trimestre de gestación

Sanitat prioriza la vacunación de embarazadas para que estén inmunizadas al final del segundo trimestre de gestación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

3 heridos en el Medusa Festival permanecen ingresados en hospitales

3 heridos en el Medusa Festival permanecen ingresados en hospitales

13 agosto, 2022
Muere un adolescente arrastrado por la corriente de la acequia Real del Júcar en Guadassuar

Muere un adolescente arrastrado por la corriente de la acequia Real del Júcar en Guadassuar

13 agosto, 2022
Fuertes rachas de viento en toda la provincia de Alicante han provocado hasta 60 intervenciones de los bomberos

Fuertes rachas de viento en toda la provincia de Alicante han provocado hasta 60 intervenciones de los bomberos

13 agosto, 2022
1 muerto y 17 heridos en el Medusa Festival  al caer partes del escenario por las fuertes rachas de viento

1 muerto y 17 heridos en el Medusa Festival al caer partes del escenario por las fuertes rachas de viento

13 agosto, 2022

Lo más leído

  • Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Les alfàbegues de Bétera baten este año el récord Guinness

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 1 muerto y 17 heridos en el Medusa Festival al caer partes del escenario por las fuertes rachas de viento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Elche un atracador que amenazó con un cuchillo a los empleados de una pizzería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In