Este martes, la actividad en Les Corts ha sido frenética. No en vano se producían dos comparecencias muy esperadas, y ambas envueltas en polémica. La de la vicepresidenta y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, en relación con los casos de menores tutelados por la Generalitat víctimas de abusos sexuales; la de la consellera de Sanitat, Ana Barceló, aunque en principio era para informar sobre la marcha de la pandemia, inevitablemente venía precedida de la creciente preocupación entre la población por las deficiencias que está evidenciando la Atención Primaria.
En este estado de cosas, la portavoz del Grupo Parlamentario VOX Comunidad Valenciana, Ana Vega, ha dicho hoy a Mónica Oltra que “debería explicar la verdad sobre el procedimiento por el que usted intentó tapar los abusos a una niña, pedir perdón y marcharse. Usted es un fantasma político y no hay nada que pueda hacer para redimirse”.
Vega ha afeado a Oltra: “ahora que usted está mendigando un puestecito en el aquelarre feminazi de Yolanda Díaz, dice que se compromete a establecer un protocolo único. Hay que tener la cara muy dura para decir eso ahora”. Y ha añadido que “sus protocolos llegan muchas vidas tarde. Ya ha infligido usted demasiado dolor a esos niños, un dolor que la mayoría arrastrará durante toda su vida”.
“Usted carece de credibilidad y, lo que es aún peor, carece del respeto de la mayoría de la sociedad. Porque uno puede tener una ideología u otra, puede ser liberal, conservador, progresista e incluso separatista como ustedes, pero señora vicepresidenta, los niños son sagrados para cualquier persona que pueda considerarse como tal”, ha señalado la portavoz.
Por último, le ha explicado que “la recordarán por esta vergüenza de gestión. Porque la sombra de la incompetencia y de la desidia política es demasiado larga”. Y ha finalizado diciendo que “es usted indigna de representar a nadie. Lo es ahora y, si no dimite y sale por esa puerta, lo será siempre”.
Oltra ha afirmado que los 175 menores atendidos por el servicio de atención a niños, niñas y adolescentes (SAANNA) en su primer año de funcionamiento no son "menores tutelados abusados", sino que están a cargo de la Administración, en muchos casos, por haber sufrido abusos. "No hay ningún caso que se deba a profesionales del sistema de protección", ha asegurado, para advertir de que ni las "mentiras ni calumnias" del PP podrán variar el rumbo de mejora del sistema de protección de la Infancia y la Adolescencia iniciado por el Botànic.
Comparecencia de Ana Barceló
Era el turno de la consellera de Sanitat, Ana Barceló. La portavoz de VOX ha criticado duramente su labor durante la pandemia. “Tras seis olas que han dejado más de 8.000 fallecidos en la Comunidad Valenciana y más de 100.000 en toda España, según cifras oficiales, nos encontramos en el punto de partida. Usted no puede continuar ni un segundo más en ese sillón y lo sabe tan bien como yo”.
Durante su discurso, Vega le ha recordado a que “desde que comenzó la pandemia le pedimos que pusiera al frente de la gestión a los expertos. Pero su necesidad de mantener el sillón se lo impidió. Y ha incidido en que “el resultado es una atención primaria colapsada, dos condenas judiciales a su Conselleria y una plantilla sanitaria destruida por los contagios”.
“La Comunidad Valenciana ostenta el récord de ser la autonomía con más sanitarios contagiados. Los mantuvo durante los meses más duros de la pandemia sin los equipos de protección individual necesarios, exponiendo sus vidas. Nadie podrá jamás compensar todo el sufrimiento que su incompetencia ha causado a aquellos que, literalmente, han dado y siguen dando la vida por todos nosotros”, ha lamentado.
La portavoz ha afeado a Barceló que “ha jugado con la vida de miles de héroes para los que usted y sus colegas pedían aplausos masivos todos los días a las 8 de la tarde. Menudo nivel de hipocresía que han demostrado”.
Por último, Ana Vega ha cuestionado que “el gobierno valenciano haya recurrido la condena por la que deben indemnizar a los sanitarios, mientras Ximo Puig se dedica a asegurar en encuentros informativos que nunca se va a renunciar a los servicios necesarios, aunque generen deuda”. Y ha terminado reprochándole al Consell que “no les importe endeudar a las generaciones futuras mientras ese dinero se invierta en mantener sus redes clientelares y no en defender a los sanitarios”.