Andilla acogerá la V edición de la Feria Valenciana de la Trufa (FIVATRUF) organizada por el Ayuntamiento de la localidad en el recinto ferial de La Pobleta el sábado 27 y domingo 28 de enero.
Este encuentro, que se consolida en su quinta edición, pretende poner en valor el cultivo de la trufa negra –tuber melanosporum– en la provincia de València y en Andilla, donde cuenta con una dilatada trayectoria de más de 50 años.
FIVATRUF contará también con un showcooking y cata del plato ganador del VI Concurso Gastronómico Valenciano de la Trufa de Andilla que se celebra el 15 de enero en el edificio Veles e Vents de València. Además de una cata de vinos con trufa de Andilla.
Además, la V edición de FIVATRUF contará con interesantes ponencias. El sábado 27 de enero el AEDL de MUFOR, Javier Martínez dirigirá la ponencia “Trufa y otros productos forestales para el impulso socieconómico de La Serranía”, y presentará el proyecto “Del bosque a tu casa”. Así como la impartida por el técnico de la empresa Truficultura Técnica, Antonio Núñez Domingo con el título “Elaboración de nidos para la producción de trufas”.
Como novedad de esta edición, y a lo largo de los dos días, se realizará una exhibición de coches 4×4 en el recinto ferial de La Pobleta.
Poner en valor la trufa negra en Valencia
Tal y como explica el alcalde de Andilla, Miguel Sebastián Ara “FIVATRUF pretende poner en valor el cultivo de la trufa negra en la España vaciada y posicionar a Andilla como foco de este cultivo en la comarca de La Serranía y en la provincia de Valencia. La trufa negra es un producto sostenible, de kilómetro cero y biológico que se lleva desarrollando en Andilla desde hace más de 50 años, por lo que también reivindicamos, con este encuentro, nuestro espacio en el mapa de la truficultura”.