• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 8 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

Anna-Eva Bergman: Arte abstracto 'top' en Bombas Gens

miércoles, 14 de noviembre de 2018
Sección: Cultura

Bombas Gens Centre d’Art ha presentado esta mañana a los medios de comunicación De norte a sur, ritmos, una exposición individual de Anna-Eva Bergman que pretende dar a conocer en España la obra de esta prestigiosa artista noruega. Así lo ha explicado en rueda de prensa la directora general de la Fundació Per Amor a l’Art, Susana Lloret. “La Colección Per Amor a l’Art, que exhibimos en Bombas Gens, tiene un especial interés en contribuir a la puesta en valor y difusión de artistas aún no presentes en las historias del arte. Anna-Eva Bergman, junto a otras artistas que también forman parte de la colección como Irma Blank o Barbara Kasten, son ejemplos de nombres femeninos mayoritariamente desconocidos por el gran público en España. Y desde nuestra fundación vamos a hacer lo posible por darles la visibilidad que merecen”.

Aunque en España nunca ha llegado a tener demasiada repercusión, Anna-Eva Bergman fue reconocida en vida en buena parte de Europa, si bien es cierto que tras su muerte en 1987, como sucede a menudo con muchos artistas, su figura pasó a un plano más discreto. En la actualidad la Fundación Hartung Bergman (Antibes, Francia), co-organizadora de esta exposición, trabaja para devolverle el lugar que le corresponde, y según ha manifestado su presidente,

Daniel Malingre, esta colaboración con FPAA puede resultar muy enriquecedora, en tanto que la entidad contribuye a ampliar el conocimiento de la obra de Anna-Eva Bergman y difundirla.

 

ANNA-EVA BERGMAN, EL ARTE DE LA ABSTRACCIÓN 

La obra de Anna-Eva Bergman constituye uno de los proyectos de arte abstracto más rigurosos e importantes de la segunda mitad del siglo XX, y es por esto que su presencia en la colección Per Amor a l’Art resulta fundamental. “Es una obra original, que aunque se enmarca en la tradición pictórica paisajista del romanticismo, ofrece un punto de vista singular y difícilmente clasificable. En la Colección Per Amor a l’Art constituye un un eslabón muy importante entre la abstracción clásica de artistas como Esteban Vicente y la post-abstracción de Uslé o Brandl”, ha explicado Vicent Todolí, director del Área de Arte de FPAA.

Según Christine Lamothe, experta en la obra de Bergman y co-comisaria de la exposición, “Anna-Eva Bergman se inicia en la pintura figurativa, pero a partir de los años 50 inventa una abstracción totalmente propia que más que ‘arte abstracto’ prefiere definir como ‘arte de la abstracción’, ya que lo que hace es captar la esencia de la naturaleza y plasmarla en sus obras con un lenguaje simbólico de formas simples totalmente personal”.

Piedras, horizontes, acantilados, fiordos, astros, montañas, tierra, agua, fuego, aire… La mayoría de los motivos de la pintura de Bergman están presentes en esta exposición de 85 piezas, provenientes de la Fundación Hartung Bergman (Antibes), el Henie Onstad Kunstsenter (Oslo), el Museo de Arte Moderno de París y la Colección Per Amor a l’Art. En palabras de Nuria Enguita, directora de Bombas Gens Centre d’Art y co-comisaria de la exposición, “la muestra no es una retrospectiva clásica, sino que recoge una selección de un periodo concreto, 1962-1971, coincidiendo con una serie de viajes de la artista a España y Noruega que traducirá como un diálogo permanente entre el norte y el sur en sus paisajes, formalmente semejantes, pero con una representación del color y la luz muy distinta”.

La exposición abre sus puertas al público general esta tarde a las 20h, tras una presentación de las comisarias a las 18:30h, seguida de una conferencia a cargo del crítico de arte Romain Mathieu. La próxima exposición individual de la artista está programada para el 2021, en el Museo de Arte Moderno de París.

 

LA FUNDACIÓ PER AMOR A L’ART

La impulsora de esta iniciativa es la Fundació Per Amor a l’Art. Una entidad dedicada al arte (busca desarrollar la sensibilidad artística en la sociedad poniendo la colección “Per Amor a l’Art” a su alcance), la investigación (estudia y divulga aspectos relacionados con la enfermedad de Wilson y otras enfermedades raras) y la acción social (principalmente destinada a menores en situación de vulnerabilidad). La Fundació desarrolla en Bombas Gens su triple actividad.

 

LA FUNDACIÓN HARTUNG BERGMAN           

Es una fundación privada francesa dedicada al estudio, archivo, conservación y difusión de la obra del matrimonio de artistas Hans Hartung (1904-1989) y Anna-Eva Bergman (1909-1987) y velar por su legado. Da nombre a un museo de arte contemporáneo con sede en Antibes que exhibe la obra de ambos artistas diseñado por ellos mismos. Sólo se puede visitar previa petición. www.fondationhartungbergman.fr

Temas: Anna-Eva BergmanBombas GensFundació Per Amor a l’ArtSusana LloretVicent Todolí
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Policía Nacional da otro golpe al menudeo de droga en el Marítim

Artículo siguiente

Juanjo Soria moderó la primera Mesa Cero de Gastrónoma

Next Post

Juanjo Soria moderó la primera Mesa Cero de Gastrónoma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

Policía Nacional

Un presunto maltratador muere huyendo de la Policía en Alaquàs

8 febrero, 2023

La guanyadora del premi Planeta Carmen Posadas obrirà Ontinyent Negre

8 febrero, 2023

Hidraqua organiza actividades en Santa Pola y Crevillent para fomentar el uso responsable del agua

8 febrero, 2023

Un conductor resulta herido al chocar su coche con un camión en la N-332 en Ondara

7 febrero, 2023

Lo más leído

  • Un trabajador resulta herido tras caerle encima una chapa metálica en una empresa de Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In