• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 15 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Arce japonés, un toque oriental para tu jardín

viernes, 7 de septiembre de 2012
in Comunitat

Arce japonés, un toque oriental para tu jardín

Arce japonés

El arce japonés es un arbusto o árbol ideal para la época otoñal, ya que aguanta bien las bajadas de temperaturas. 



LO QUE DEBES SABER…

Hojas: de varias formas y colores dependiendo de la especie. Van desde el color verde y amarillo, hasta el dorado, rojo y púrpura.
Plantación: mejor en otoño, en zonas de semisombra donde no dé el sol directo ni el viento.
Heladas: proteger el suelo de alrededor con corteza de árbol o corcho.

Si estáis pensando en plantar alguna planta estival en vuestro jardín (en especial si seguís la decoración zen), el arce es de vuestras mayores bazas, ya que tiene la ventaja de que según le cuidéis, puede transformarse en un arbusto o en un pequeño arbolito. Por esta razón y por su cambiante color según la variante que escojáis, es muy valorado en jardinería.

Características del arce japonés

Es un árbol algo frágil, que pertenece a la categoría de caducifolios. Si le dejáis crecer puede llegar hasta los 10 metros de altura (aunque su tamaño medio son los 6 metros).

Del tronco salen multitud de ramas, dando finalmente lugar a una forma de seta y muy frondoso.

Las hojas son grandes con forma de palmera más delgada según qué tipo elijáis y llegando a medir unos 12 cm. Los colores varían del verde a un hermoso rojo, según la variedad de subespecie que plantéis en vuestro jardín:

– Osakazuki: es el más general, tiene hojas con 7 lóbulos, verdes en verano y rojas en otoño.

– Disectum: siempre verde, sus hojas son hendidas o lobuladas.

– Aureum: cuyas hojas son de un color amarillo claro en primavera y de un dorado intenso en otoño.

– Bloodgood: con hojas de color rojo intenso en primavera y púrpura en otoño.

– Atropurpureum: tiene un rojo púrpura durante todo el año.

– Disectum atropurpureum: una variante rara ya que su color es de un rojo muy oscuro y la forma de sus hojas hendidas.

Cuidados de un arce japonés

Este árbol tiene el problema de que es bastante delicado, por lo que tendréis que tener un cuidado extremo con él.

Es un árbol especifico para zonas más bien frías, pero sin llegar a ser muy exagerado, ya que tolera bien el frio, algo que no sucede con el calor, por lo que será mejor que no lo plantéis en una zona donde pueda darle el sol de forma directa.

Elegid un sitio para plantarlo que esté resguardado del viento y a la semisombra.

Es una planta que necesita de un sustrato muy rico, por lo que siempre tiene que tener la tierra con humedad y abonarla dos veces al año (ya sabéis, mejor si el abono es orgánico).

Es un árbol resistente eso sí a las enfermedades, con lo único con lo que tendréis que tener cuidado es con los hongos y los pulgones, pero con el uso de un buen fungicida bastará.

El otoño será buen momento para realizarle una poda. Hacedlo desde la base, hacia afuera, limpiando las ramas pequeñas que crecen por el tronco.

También será momento de plantarlo o de sembrarlo, aprovechando el frescor del suelo y que el sol no sea demasiado abrasivo. Cuando comience a helar eso sí, tapad el suelo alrededor del árbol con corteza o con corcho, para evitar que se congele. 

Categoría: Jardinería, Árboles

Reutilizando

ShareTweetShareSend
Previous Post

El juez de Emarsa pide investigar si Arnal falsificó la firma de Cuesta para aceptar facturas de la empresa de su hermano

Next Post

Xirivella, Aldaia, Sedaví, Tavernes Blanques, Alfafar, Paterna, Moncada y Massanassa, localidades de l’Horta donde más bajó el paro en julio

Next Post

Xirivella, Aldaia, Sedaví, Tavernes Blanques, Alfafar, Paterna, Moncada y Massanassa, localidades de l'Horta donde más bajó el paro en julio





Lo último

Space Camp regresa a Las Naves para convertir a jóvenes en «astronautas» este verano

14 junio, 2025
Playa de Elche

Un hombre muere por ahogamiento en la playa del Rebollo en Elche

14 junio, 2025

La Comunitat Valenciana supera las 81.800 donaciones de sangre en el primer semestre de 2025

14 junio, 2025

València busca techos para instalar placas solares y crear nuevas comunidades energéticas

14 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar