• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 13 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Economía y Empresa

Arranca en l’Oceanogràfic el Redit Summit 2021

jueves, 11 de noviembre de 2021
in Economía y Empresa, Valencia ciudad

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent; ha inaugurado REDIT SUMMIT 2021, acompañado por el presidente de REDIT, Fernando Saludes. Ambos, agradecieron a los asistentes su presencia en esta primera edición de un encuentro que ha girado en torno al lema: ‘La década de las oportunidades y la colaboración’.

REDIT SUMMIT 2021, organizado conjuntamente por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), ha reunido en L’Oceanogràfic de València a más de 500 tecnólogos, directivos y científicos de reconocido prestigio internacional que han analizado y propuesto las mejores soluciones para contribuir al incremento de la competitividad del tejido empresarial de la Comunidad Valenciana.

Para el responsable de Economía de la Comunitat Valenciana, Rafael Climent, “el talento, el conocimiento y la investigación son la clave para que las empresas puedan seguir siendo competitivas y crecer de manera sostenible”.

“Este valor diferencial -ha añadido Climent- los 11 centros tecnológicos asociados a REDIT lo ponen al servicio de las empresas en forma de servicios especializados constituyendo un modelo exitoso a nivel nacional e internacional que vamos a seguir apoyando tanto desde la Conselleria de Economía como desde el IVACE”.

Por su parte, Fernando Saludes, expresó en su discurso estar “especialmente orgulloso de haber reunido en este evento a este elenco de ponentes de primer nivel. Hemos creado un espacio donde, gracias a la participación de auténticos referentes mundiales, vamos a tangibilizar las líneas estratégicas que contribuirán a consolidar un modelo productivo eficiente y sostenible; creado sobre la base de una sociedad del conocimiento, la tecnología y la innovación”.

El congreso se ha diseñado para propiciar el diálogo entre el conocimiento aplicado y la innovación en la empresa. Por eso, REDIT SUMMIT 2021 se ha articulado en torno a seis mesas inspiradas en los próximos retos Horizonte Europa: salud; alimentación y bioeconomía; clima; energía y movilidad; digitalización e industria.

REDIT SUMMIT 2021 ha contado con la intervención de investigadores y profesionales valencianos presentes en centros de vanguardia como Walmart, NASA o MIT Media Lab; de directivos como el presidente mundial de Siemens Gamesa Renewable Energy Miguel Ángel López; la investigadora de la NASA, Belén Franch; Eduardo Casatelló, especialista en robótica del MIT Media Lab; Eloísa Herrera, investigadora Principal en el Instituto de Neurociencias; así como de empresas que se están significando en el panorama tecnológico global como S2 Grupo, con su CEO José Miguel Rosell; Zeleros Hyperloop, con su CEO David Pistoni; Antonio Medianero, Director of Private Sector Spain de Fujitsu; Faurecia, con el director de su centro de I+D, Pablo Bayo; el fundador de Guallart Architechs, Vicente Guallart; Alberto Pinedo, National Technology Officer de Microsoft España; y el arquitecto Fran Silvestre.

En la misma línea, han participado entidades como el Instituto de Investigación de La Fe, con su responsable de innovación, Silvia Sánchez; la Fundación Global Nature, con su director gerente, Eduardo de Miguel; así como Valencia Capital del Diseño.

Ecosistema innovador

Por otra parte, han participado los presidentes de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro, y del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana, José Vicente; mostrando así el estrecho lazo que une al tejido productivo y a los institutos tecnológicos.

Precisamente, uno de los ejes centrales ha sido el papel clave que tienen hoy en día los institutos tecnológicos de investigación que forman parte de REDIT en la transformación de sectores estratégicos como la automoción, el agroalimentario, la energía, la economía circular, la industria 4.0, la salud del futuro, el urbanismo o la logística y el transporte.

Otro de los aspectos esenciales que se ha tratado ha sido la labor que desarrollan los institutos tecnológicos en otros sectores transversales como los vinculados a la digitalización y a las telecomunicaciones, desde las redes 5G hasta la democratización de la robótica, la realidad aumentada y virtual, la impresión 3D, la automatización y la inteligencia artificial gracias, a los avances en software y hardware libres, que los pone al alcance de las pymes.

Además, el encuentro dedicó una de las mesas redondas a la colaboración que mantiene REDIT con Latinoamérica para potenciar la transferencia de su conocimiento en el ámbito internacional, participando entidades como CEPAL, la Universidad Católica del Norte de Chile, el Alto Comisionado OEI para la Promoción de Ecosistemas de Innovación y la CAF, entre otros.

REDIT cumple 20 años

REDIT, que este año celebra su vigésimo aniversario, es una asociación privada sin ánimo de lucro que representa a los 11 centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana.

La Red cuenta con 1.800 investigadores del ámbito científico-técnico y unas infraestructuras de 100.000 metros cuadrados. Además, cada año lleva a cabo 1.000 proyectos de I+D+i y da servicio a más de 14.000 empresas, por lo que se ha convertido en la primera red de apoyo a la innovación de pymes en España.

En 2021 el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) destinó 50 millones de euros de presupuesto a apoyar la actividad investigadora y de transferencia de tecnología de los institutos tecnológicos. Respaldó casi un centenar de proyectos en los que colaboraron más de medio millar de empresas.

Los distintos institutos tecnológicos están especializados en alimentación; calzado; cerámica; textil; plástico; juguete; energía; biomecánica; tecnologías de la información; embalaje, transporte y logística; metal y madera.

Tags: CEVIVACEOceanogràficRafael ClimentREDITSalvador Navarro
ShareTweetShareSend
Previous Post

La Nit de L’Albà de Elche, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional

Next Post

Burriana convoca la tercera edición de ayudas Paréntesis para empresas y autónomos

Next Post

Burriana convoca la tercera edición de ayudas Paréntesis para empresas y autónomos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

El Gobierno central destina más de 17 millones para la recuperación agraria tras la DANA en Torrent

12 junio, 2025

Bomberos de Valencia salvan a dos perros de un colector en Bétera

12 junio, 2025

Persecución en València: Arrestado el conductor de una moto robada, drogado y sin carnet

12 junio, 2025

Fallece un hombre de 65 años ahogado en la playa de la Malvarrosa de Burriana

12 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar