• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 14 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Fiestas y Tradiciones

Así es la imagen gráfica de la ‘Gran Fira’ de Valencia diseñada por el alcoyano Vicent Ramón

La ciudad se convertirá durante un mes en un escenario de celebración, en el que se ofrecerán más de 250 actividades gratuitas al aire libre | El lunes se dará el pistoletazo de salida a la programación, con un desfile de bandas de cornetas y tambores desde la plaza de la Reina hasta la del Ayuntamiento, donde se dará paso a un espectáculo aéreo de danza a 30 metros de suelo

miércoles, 26 de junio de 2024
in Fiestas y Tradiciones, Diseño, Valencia ciudad

El Ayuntamiento ha presentado esta mañana la imagen gráfica de la Gran Fira de València, que comenzará el próximo lunes 1 de julio. Durante todo el mes, la ciudad se convertirá en un escenario de celebración, en el que se ofrecerán más de 250 actividades gratuitas al aire libre, dirigidas a toda la ciudadanía. En esta edición se prevé llegar a más 10 barrios y 8 pedanías, tanto del norte como del sur, con el objetivo de descentralizar las propuestas culturales.

La edil de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha destacado que “desde la delegación se ha trabajado con especial ilusión toda la amplia y variada programación que la Gran Feria de València ofrecerá por todos los rincones de la ciudad durante el mes de julio, poniendo énfasis en las actividades que se llevarán a cabo en el centro de València, lugares emblemáticos, Parque Central, barrios, pedanías y los tradicionales Conciertos de Viveros”.

Mónica Gil ha dado paso al diseñador gráfico especializado en fiestas y eventos culturales, Vicent Ramón, natural de Alcoi, que ha sido el encargado de elaborar los carteles de este año. “Su candidatura fue seleccionada por unanimidad, entre más de 50 propuestas, por lo que esta decisión avala la calidad de su trabajo, además cabe destacar el amplio número de premios que obtenido a lo largo de su trayectoria profesional”, ha destacado Gil.

Durante su intervención, Vicent Ramón ha asegurado que “la imagen gráfica de la Gran Feria de València quiere ser una llamada a la participación de todas las personas a la multitud de actos que se han programado”. En este sentido, ha explicado que “esta campaña está compuesta por un cartel principal y cinco carteles temáticos para los actos más relevantes, en su conjunto los carteles funcionan como una sola imagen, al utilizar la misma gama cromática y por la disposición de todos los textos y logotipos, así como una línea de ilustración muy reconocida en conjunto”.

El cartel principal recoge una síntesis de los momentos y emociones que trasmiten la llegada de la fiesta: un clavel de la Batalla de Flores; una trompeta, que representa la música y a los tradicionales Conciertos de Viveros; así como los fuegos artificiales, que salen a la calle empujados por el bufido de la persona que toca la trompeta, lo que transmite que “la participación de los valencianos es el motor de la Gran Feria de València”, ha subrayado Ramón.

Por lo que respecta a los carteles temáticos, en cada uno de ellos se observa un motivo en grande, que evidencia de qué tratan las actividades principales que se anuncian (fuegos artificiales, música en directo en Viveros, actividades en los Jardines del Palau, la Gran Nit de la feria del sábado 20 de julio y la Batalla de Flors). En estos diseños, también están muy presentes las personas participantes, “en definitiva, se trata de un conjunto de carteles alegres, festivos y que nos trasmiten energía positiva y ganas de participar en las diferentes actividades”, concluye el autor.

El delegado de Fallas, Santiago Ballester, ha recordado que “la Concejalía de Fallas se hará cargo de los espectáculos que se van a realizar en los Jardines del Palau, la Batalla de Flores y, por supuesto, los fuegos de la Feria, en este sentido, los carteles reflejan muy bien lo que representa la fiesta”.  Ballester ha explicado que en los Jardines del Palau se llevarán a cabo las mismas actividades que todos los años, pero “aumentamos en más espectáculos y, en cuanto a los fuegos artificiales, este año habrá seis espectáculos pirotécnicos, piromusicales y castillos con DJs, además en la Batalla de Flores también habrá sorpresas”.

Antes de finalizar la presentación, Mónica Gil, ha animado a la participación de la ciudadanía en la inauguración de la Gran Feria de València, el próximo lunes, que dará el pistoletazo de salida a la programación, con un desfile de bandas de cornetas y tambores desde la plaza de la Reina hasta la del Ayuntamiento. Allí, se encenderá el cartel luminoso de la Gran Feria de València, que dará paso a un gran espectáculo visual de ballet aéreo a 30 metros del suelo, a los acordes de Las cuatro estaciones, de Vivaldi. Esta llamativa puesta en escena finalizará al compás de un espectáculo pirotécnico.

Tags: Batalla de FloresGran Fira de ValenciaGran Nit de JuliolMónica GilParque CentralSantiago Ballester
ShareTweetShareSend
Previous Post

Empieza la escuela de verano 2024 en Morella

Next Post

Compromís y PSPV critican la decisión del Ayuntamiento de Valencia de no colgar la bandera LGTBI en el balcón municipal

Next Post
AYuntamiento de Valencia

Compromís y PSPV critican la decisión del Ayuntamiento de Valencia de no colgar la bandera LGTBI en el balcón municipal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

La Policía Nacional detiene a un hombre por robar en nueve negocios de Castelló en una sola noche

13 junio, 2025

Condenado a 20 años de cárcel por asesinar a su exsuegro de 22 puñaladas en l’Eliana

13 junio, 2025

El Ayuntamiento de València recorta el horario de las terrazas en las plazas Honduras y el Cedro

13 junio, 2025

Tres jóvenes arrestados por agredir, robar y difundir fotos íntimas en la playa de las Arenas

13 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar