• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
viernes, 15 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Economía y Empresa

ASIMAFE critica la falta de previsión de ADIF y RENFE ante la borrasca Filomena

ASIMAFE: “Filomena descarrila las medidas preventivas de invierno en el ferrocarril”

lunes, 11 de enero de 2021
Sección: Economía y Empresa

El 15 de noviembre, ADIF, activó su plan director de medidas preventivas para invierno.  Se trata de un conjunto de medidas cuyo objetivo es minimizar las repercusiones que los fenómenos meteorológicos propios de esta época del año puedan llegar a producir sobre la infraestructura ferroviaria y por tanto a este modo de transporte. El plan afecta a más de 15.000 kilómetros de vías entre líneas de ancho estándar, ancho ibérico y ancho métrico.

A pesar de las medidas preventivas, el pasado viernes comenzaron las cancelaciones y cierres de líneas ferroviarias por la acumulación excesiva de nieve a lo largo de líneas como la de Alta Velocidad Madrid-Cuenca-Valencia. Y de manera preventiva las líneas convencionales como en las líneas de Valencia-Cuenca, Caudiel-Zaragoza…

Pero la anticipación a las alertas que ADIF debe recibir desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de los riesgos tanto de lluvia como de viento o nieve que puedan afectar a las líneas de la red ferroviaria no han tenido efecto, según critica el sindicato ferroviario ASIMAFE, durante las primeras horas en las que comenzaron las nevadas; a pesar de los recursos disponibles; tal y como anuncia en su Plan director ADIF, donde destacan las 23 locomotoras de tracción diésel aptas para incorporar cuñas quitanieves situadas en las proximidades de las zonas catalogadas como de riesgo y listas para ser movilizadas. Así, 14 son para la red de ancho ibérico, 3 para la de ancho métrico (incluida una para la línea Cercedilla-Cotos, perteneciente a las Cercanías de Madrid) y 6 para la red de ancho estándar.

Por su parte, los cambiadores de ancho, que son las instalaciones que permiten la transición de los trenes entre las redes de ancho ibérico y de alta velocidad, disponen de dispositivos de deshielo de rodales por congelación o acumulación de hielo en los mismos mediante rociadores de agua caliente a presión.

Asimismo, Adif tiene identificadas un total de 235 estaciones consideradas prioritarias para la limpieza de sus instalaciones (agujas y desvíos básicamente) y evitar el colapso de las líneas en caso de fuertes nevadas. De ellas, 195 se localizan en la red de ancho ibérico y 40 en la de ancho métrico. En el caso de las líneas de ancho estándar, estas instalaciones cuentan con calefactores y personal propio de mantenimiento de desvíos.

El aumento de la intensidad de la nevada provocada por la borrasca Filomena, ha causado que estas medidas preventivas no hayan sido suficientes para evitar el cierre de líneas ferroviarias desde Madrid; ya que ha provocado el cierre de las circulaciones de Cercanías en la capital; así como, las salidas y llegadas de todas las circulaciones tanto de red convencional como de alta velocidad.

ASIMAFE ha señalado en un comunicado que “la nefasta gestión de las empresas ADIF y RENFE, por parte de la dirección de las mismas vuelve a dejar en evidencia la falta de previsión de la reposición de personal en las mismas.  2020 ha sido un año en la que las contrataciones de personal para sustituir a las jubilaciones, está provocando una caída del rendimiento de trabajo tanto por el operador de infraestructuras; así como a las cancelaciones de trenes en diferentes puntos de España por parte de la operadora ferroviaria. Las unidades de mercancías sí están circulando por líneas como la de Sagunto – Teruel – Zaragoza – Bilbao; y sin embargo, los viajeros de Renfe no circularon según ellos porque ADIF no aseguraba su circulación.”

La asociación sindical de los ferroviarios sostiene que “Filomena ha hecho descarrilar las circulaciones ferroviarias; a pesar del Plan de Medidas Preventivas para invierno que tenía elaborado ADIF; la falta de personal puede que sea una de las causas por las que las 23 locomotoras de tracción diésel no estuvieran circulando con sus cuñas por las diferentes redes ferroviarias que tuvo que suprimir la circulación de unidades de viajeros.  Líneas por las que hasta el aumento de la nevada estuvieron circulando trenes de mercancías.”

ASIMAFE concluye en su comunicado que, “si bien es evidente que las medidas preventivas no pudieron hacer frente al aumento de la intensidad de las nevadas y a la bajada de las temperaturas que han provocado el cierre de las circulaciones. Es igual de evidente, que la falta de inversión por el ferrocarril en cuanto la climatología es un poco adversa paraliza las circulaciones. La falta de personal para mantenimiento de las líneas; de responsables en las estaciones que provocan el cierre de las mismas; de maquinistas para circular las locomotoras con las palas quitanieves; de auxiliares para maniobras en las estaciones; de maquinistas para evitar las cancelaciones de trenes; … Un larguísimo listado de profesionales que faltan en el ámbito ferroviario, que ahora sólo se puede agradecer y ensalzar la labor de los compañeros y compañeras que en momentos críticos como los que está provocando Filomena; que están ahí, en condiciones adversas, con todas las dificultades, ayudando a que las circulaciones ferroviarias vuelvan a su normalidad.”

Temas: AdifASIMAFEFilomenaRenfe
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Generalitat alerta de un bulo sobre un confinamiento domiciliario de la Comunitat Valenciana

Artículo siguiente

Llegan a Manises 31.000 vacunas pese a la borrasca Filomena

Next Post
Llegan a Manises 31.000 vacunas pese a la borrasca Filomena

Llegan a Manises 31.000 vacunas pese a la borrasca Filomena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Josefa, residente en un centro de mayores de Torrent, primera vacunada contra la covid-19 en la Comunitat Valenciana

Detectados este viernes 30 brotes en la provincia de Valencia, 10 en la de Alicante y 10 en la de Castellón

15 enero, 2021
COVID-19 cartel hospital

La Comunitat Valenciana registra 7.497 nuevos casos y 22 muertos por coronavirus este viernes

15 enero, 2021
La Policía Local de Valencia ha atendido a 111 personas en los últimos 10 días por el frío

La Policía Local de Valencia ha atendido a 111 personas en los últimos 10 días por el frío

15 enero, 2021
Los artistas carroceros, molestos con el Ayuntamiento de Valencia

Los artistas carroceros, molestos con el Ayuntamiento de Valencia

15 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat suspende operaciones no urgentes, ordena habilitar todas las camas disponibles y prohíbe visitas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La incidència del covid en Alzira arriba als 816 casos per 100.000 habitants

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ximo Puig: “Aún hay margen antes de adoptar el confinamiento domiciliario que sería lo último”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo