• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
jueves, 28 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Economía y Empresa

ASIMAFE valora la creación de la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria

miércoles, 15 de julio de 2020
Sección: Economía y Empresa

Como consecuencia de una de las demandas de la Asociación de Víctimas del Metro de Valencia y como conclusión de la comisión de la investigación del accidente de metro del 2006, se llevó a cabo la creación de la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria (AVSF).

Así, en marzo del 2018, se creó la AVSF como autoridad responsable de la seguridad del sistema ferroviario de competencia de la Generalitat Valenciana; galante de transparencia, independencia y autonomía respecto de las entidades gestoras de la infraestructura, planificación y logística del transporte público. Así se comprometió el Gobierno Valenciano presidido por Ximo Puig, presentando por entonces una norma pionera en Europa para garantizar la seguridad en toda la red ferroviaria de la Comunitat Valenciana.

En ese aspecto, la Ley recibió una consignación de 700.000 euros para iniciar su creación, siendo el Consejo Rector, su figura principal y órgano superior de la AVSF, compuesta por cinco vocalías que serían representadas por personas de reconocida competencia, experiencia y prestigio profesional en el sector ferroviario o en la gestión de emergencias.

La Asociación Sindical de Maquinistas Ferroviarios, ASIMAFE, pone de relieve en un comunicado hecho público hoy que en julio de 2020 aún no está en marcha la AVSF dependiente de la Consellería de Movilidad dirigida por el conseller, Arcadi España. Consellería que ha tenido que recurrir a la externalización de informes de seguridad necesarios para proyectos de FGV mediante la adjudicación de contratos menores que han supuesto un gasto de 22.000 euros. Pero debido a la imperiosa necesidad de cumplir con los compromisos de su creación, se han designado 250.000 euros, más 11.000 euros para gastos. Ya hay algunas personas aceptadas para ocupar las vocalías de Consejo Rector, que deberán cumplir los requisitos del artículo 14 de la Ley, gozar de independencia e inmovilidad, siendo su cargo incompatible con el ejercicio de cualquier otra actividad, tanto pública como privada, que no sea la administración de su propio patrimonio; siendo incompatible con el desempeño de funciones directivas o ejecutivas en partidos políticos, centrales sindicales, asociaciones empresariales y colegios profesionales.

Para ASIMAFE, conocidas las inversiones para la creación de la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria de 261.000 euros en 2020 frente a los gastos de externalización de los dos servicios necesarios que se han realizado durante estos dos años, 22.000 euros, es importante valorar si esa diferencia de inversión para crear la AVSF está justificada.

Las competencias autonómicas en la red ferroviaria de FGV, conllevan la necesidad de crear una autoridad responsable en materia de seguridad ferroviaria, ya que la Agencia Estatal no tiene competencias para poder implicarse en la gestión de la seguridad de esa red. Si bien, deberíamos recordar, que la necesidad de mejoras en la infraestructura de diversos puntos de la red ferroviaria de la Generalitat Valenciana, como los pasos a nivel, accesos para las personas con movilidad reducida, la falta de personal en las estaciones, las dificultades en las contrataciones de personal, etc., son motivos más que suficientes a criterio de ASIMAFE para valorar el gasto de la AVSF.

Algunas de las infraestructuras en la red ferroviaria valenciana carecen de mantenimiento y otras, llevan un retraso considerable en reparaciones de pequeñas obras que podrían conllevar gravísimos accidentes en cascos urbanos. Deberíamos valorar si ante la crisis económica que sufrimos, deberíamos controlar el gasto en la creación de la AVSF, que según fuentes de los medios de comunicación tendrá un coste más que elevado frente a las necesidades que se han gestionado externamente durante estos dos últimos años. La Agencia que estará gestionada por un Consejo Rector formado por personal laboral externo que percibirá parte del salario en concepto de dietas, quiere decir que su dedicación a la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria no tendrá una exclusividad total para la gestión para llevar a cabo los objetivos para los que se creó.

Sería valorable, señala la asociación sindical ferroviaria, que ciertas competencias recuperaran una gestión estatal, lo que facilitaría el ahorro en gastos para los ciudadanos y usuarios en este caso de los Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana. La competencia autonómica evita que la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria regule la seguridad y formación, por ejemplo, de las redes ferroviarias autonómicas, lo que obliga a la creación de la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria, si bien debería haber estado creada desde el primer día y no obligada tras el accidente de metro y el proceso posterior a la investigación.

No es comprensible, señalan desde ASIMAFE, que la formación de maquinistas sea diferente para la conducción de unidades de trenes sólo por el ámbito ferroviario de su circulación; bien sea nacional o autonómica. Es un hecho que no sucede en la Comunidad Valenciana, sino en la Cataluña, donde comparte la misma red ferroviaria con Aragón. Ello conduce a que la titulación del maquinista, indica ASIMAFE, se esté llevando a cabo según las normativas estatales y europeas; y no sólo por la formación que las autonomías realizan particularmente por su legislación que han hecho a la carta para no seguir las normativas estatales y europeas.

Para la asociación sindical, es hora de priorizar las necesidades económicas, a favor de la salud y de la gestión eficaz, por encima de los intereses políticos.

Temas: Agencia Valenciana de Seguridad FerroviariaASIMAFEFGV
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Policía detiene a una mujer en Valencia por intentar apuñalar a un hombre

Artículo siguiente

Localitzen a la fossa comuna de Castelló les restes de 12 víctimes més de la repressió franquista

Next Post
Localitzen a la fossa comuna de Castelló les restes de 12 víctimes més de la repressió franquista

Localitzen a la fossa comuna de Castelló les restes de 12 víctimes més de la repressió franquista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La crisis del coronavirus deja 35.565 desempleados más en marzo en la Comunitat Valenciana

Nomdedéu: “La Comunitat es la segunda autonomía con una mayor reducción del paro”

28 enero, 2021
Cesc Escolá propone ‘Mucho más que Fitness’ en tiempos del Covid

Cesc Escolá propone ‘Mucho más que Fitness’ en tiempos del Covid

28 enero, 2021
El desfile de perros abandonados organizado por AUPA y Bioparc será virtual este 30 de enero

El desfile de perros abandonados organizado por AUPA y Bioparc será virtual este 30 de enero

28 enero, 2021
Detenido un ladrón que asesoraba a sus víctimas sobre dónde aparcar para después robarles

Detenido un ladrón que asesoraba a sus víctimas sobre dónde aparcar para después robarles

28 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Vuelve a intensificarse el control de tráfico durante el puente del 1 de mayo

    La Policía Local de Valencia edita una guía sobre el cierre perimetral de la ciudad el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocho heridos tras accidentarse una furgoneta en la A-7 en Almenara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Galiana expone ante la Asamblea de Presidentes la hoja de ruta para diseñar las Fallas 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo