• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
domingo, 24 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Aurelio Martínez: “Hay que apostar por Valenciaport como industria tractora de nuestra economía”

Señala que “los proyectos de expansión de Valenciaport son esenciales para seguir siendo un hub portuario de referencia en las grandes rutas comerciales” | El ferrocarril, las autopistas del mar, el respecto al medio ambiente, la digitalización o la automatización, claves para el futuro de los puertos y la logística marítima | Incide que “para continuar siendo competitivos como hub portuario necesitamos la mejor conexión ferroviaria”

viernes, 18 de septiembre de 2020
Sección: Valencia ciudad

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez ha afirmado que “la gran industria tractora de la Comunitat Valenciana es la logística para toda España, y dentro de ella, Valenciaport juega un papel de referencia. Por ello, hay que apostar por el crecimiento del Puerto para que la logística siga siendo la gran industria tractora de nuestra economía”. Martínez ha señalado que “las economías necesitan de estas empresas tractoras que a escala mundial son las industrias de biotecnología, farmacia, energías renovables, nuevos materiales,…y la logística que tiene a Valenciaport como centro estratégico en España”.

El presidente de la APV ha participado en el ciclo de conferencias organizado por la Cátedra Demetrio Ribes de la Universitat de València con la ponencia El futuro de la logística portuaria en la era post Covid-19 en el marco del ciclo Movilidad y comercio internacional en un mundo disruptivo en el que también ha intervenido el comisario del Gobierno para el Corredor Mediterráneo, Josep Vicent Boira con El futuro del mundo ferroviario en la era post Covid-19.

Durante su exposición, el presidente de la APV ha explicado que la coyuntura económica mundial está produciendo y acelerando los procesos de concentración empresarial tanto horizontal como vertical lo que implica también la concentración de carga y que cada vez haya menos puertos hub “Esto implica que hay que estar en primera división para ser referentes y competitivos apostando por nuevas infraestructuras, especialmente ferroviarias que sean muy flexibles y competitivas. Valenciaport está bien posicionado por el tamaño actual y por los proyectos de expansión que tiene que nos permitirá mantener la posición de liderazgo en Europa. Si no seguimos mejorando nuestras instalaciones, otro lo hará y la actividad económica se irá a otro sitio” ha indicado.

El presidente de la APV ha señalado que en la Comunitat Valenciana “ya tenemos una industria tractora, el Puerto, apostemos por él, y por la multimodalidad y el respaldo a los grandes hubs actualmente operativos”. En esta línea, Martínez ha puesto en valor los planes de expansión de Valenciaport que pasan por “el ferrocarril, las autopistas del mar, el respeto al medio ambiente, la digitalización o la automatización de procesos”, objetivos fundamentales para seguir siendo un referente en las grandes rutas comerciales. En este sentido, ha indicado que “para seguir siendo competitivos como hub portuario necesitamos la mejor conexión ferroviaria”.

El sector marítimo estratégico

En su exposición, Martínez ha repasado los datos de tráfico marítimo y la repercusión de la pandemia de la Covid-19 donde se observa una recuperación de los tráficos en el tercer trimestre y la reducción de la flota ociosa a niveles de 2019. Durante este periodo, las navieras han ajustado su oferta a la caída de la demanda y una mayor concentración que también va a afectar a las operaciones de carga y descarga en pocos puertos hubs en las grandes rutas marítimas.

Para el presidente de la APV, “desde una perspectiva histórica reciente el crecimiento del PIB del mundo se ha basado en el comercio internacional y éste ha utilizado el contenedor. El tráfico marítimo supone el 90% del comercio internacional”. Aurelio Martínez ha recordado que el transporte marítimo es el medio “más eficiente sea cual sea las variables que se utilice como gasto de energía por TM y km, volumen, sostenibilidad medioambiental o seguridad, entre otros”.

Martínez ha señalado respecto a los tráficos de Valenciaport que desde finales de mayo han crecido los tráficos de carga (exportación) y los de descarga (importación) no han crecido tanto porque el consumo está estancado. Además, ha señalado que el porcentaje de barcos parados en plena crisis del Covid-19 era del 10%, cifra que en los dos últimos meses se ha reducido hasta el 3%. “Estos datos son una muestra de la recuperación del tráfico marítimo mundial”, ha subrayado. Para el presidente de la APV en los próximos años “los flujos comerciales seguirán creciendo aunque a tasas menores, por lo que el papel de la logística seguirá siendo clave. Por ello tenemos que prepararnos para seguir siendo un lugar estratégico y de referencia”.

Por su parte, Josep Vicent Boira ha indicado que “España tiene dos grandes retos, el cambio climático y la dependencia de la cadena global que pueden ser superados por el aumento del transporte ferroviario. Los puertos deben tener mejores conexiones ferroviarias y apeadores para trenes de 750 metros”. Para Boira, “tenemos que invertir en infraestructuras de mayor valor añadido, construir una hoja de ruta para la transición ecológica en el transporte y marcar un objetivo para aumentar el uso del ferrocarril para el transporte de mercancías”.

Temas: Aurelio MartínezAutoridad Portuaria de ValenciaValenciaport
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

L’Ajuntament d’Alcoi treballa amb els grans productors en la recollida de matèria orgànica

Artículo siguiente

El Consell aprueba el nombramiento de Nuria Enguita como nueva directora del IVAM

Next Post
Bombas Gens celebrará el Día de los Museos en modo virtual

El Consell aprueba el nombramiento de Nuria Enguita como nueva directora del IVAM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

El hospital de campaña de Castelló comienza a recibir pacientes de Covid-19

El hospital de campaña de Castelló comienza a recibir pacientes de Covid-19

23 enero, 2021
La Guardia Civil detiene a dos personas que ocultaban una plantación de marihuana en una caseta de jardín en Pedreguer

La Guardia Civil detiene a dos personas que ocultaban una plantación de marihuana en una caseta de jardín en Pedreguer

23 enero, 2021
Condenada a 6 meses por intentar entrar en un supermercado de Gandia cerrado en el estado de alarma

La Policía Nacional detiene en Sagunt a un hombre por amenazar a unos vecinos con una navaja

23 enero, 2021
2.019 altas, 505 nuevos positivos, 18 fallecidos y 42 nuevos brotes en la Comunitat Valenciana en las últimas 48 horas

Sanita informa de 14 brotes este sábado, 10 en la provincia de Valencia y 4 en la de Alicante

23 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo