• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 8 de diciembre de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L'Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia L'Horta

Avistan búhos reales en el paraje de les Moles de Paterna, un importante hallazgo de especies autóctonas

miércoles, 20 de septiembre de 2023
Sección: L'Horta, Valencia

El pasado 5 de septiembre el naturalista Ignacio Encabo consiguió fotografiar un par de ejemplares de búho real en les Moles de Paterna que se une a una cita anterior obtenida en 2020. El búho real, también conocido como gran duque, es un ave de gran tamaño, distribuida por gran parte de Eurasia.

buho real Les Moles Paterna

Es uno de los búhos de mayor tamaño y de los más ampliamente distribuidos geográficamente, ocupando multitud de hábitats. La gran mayoría de su población se distribuye por Europa continental, Rusia y Asia Central. Su nombre científico deriva de la onomatopeya de los sonidos que emite, y ya desde la Edad Media se le conocía como bubo en los bestiarios.

El búho real puede llegar a tener una envergadura cercana a los 2 metros con las alas extendidas. Su tamaño puede variar entre 56 y 75 centímetros, siendo más grande la hembra que el macho, única diferencia entre ambos sexos que en esta especie, muestra poco dimorfismo sexual.

El tipo de presa principal varía según la región, pero está compuesta principalmente por pequeños mamíferos como topillos, ratas, ratones, conejos y liebres. En Europa, las cinco principales especies de presas son: la rata marrón, el topillo campesino, el erizo europeo, la rata topera y el conejo europeo. La gran variedad de presas que consume también incluye aves, reptiles, anfibios, peces, insectos y otros invertebrados. En total, se han identificado alrededor de 600 especies diferentes como presas del búho real.

El biólogo, Ignacio Encabo, ya consiguió grabar tejones, garduñas y cogujadas deambulando por les Moles mediante fototrampeo. Una técnica que consiste en instalar cámaras fotográficas que se disparan automáticamente cuando se activa un sensor de movimiento.

Son fáciles de observar a plena luz al ser jóvenes

El naturalista, que se está especializando en el estudio de fauna de les Moles, considera que los avistamientos de esta especie en el paraje es fruto de la dispersión de los ejemplares jóvenes tras la reproducción. En ese momento son más fáciles de observar a plena luz del día porque normalmente su actividad es nocturna o crepuscular.

También ha observado otras aves en migración como búho campestre o colirrojo real, este último considerado como vulnerable por la normativa nacional y que ponen de manifiesto la importancia de Les Moles como corredor biológico en el paso de multitud de especies entre sus puntos de nidificación e invernada.

buho real Les Moles Paterna II

Estas especies vienen a engrosar la lista de la fauna del paraje: tejones, garduñas, zorros, ardillas, erizos, liebres, petirrojos, chotacabras, abejarucos, etc. Una diversidad de fauna que, junto a la flora y los elementos históricos (paredes de piedra en seco, refugios de pastor, trincheras de la guerra civil…), justificaron la protección del paraje natural y su inclusión en el Parque Natural del Túria.

Una diversidad que, en estos momentos, se encuentra amenazada por la sentencia del TSJCV que desprotege el paraje natural de les Moles y lo vuelve a poner en el punto de mira de especuladores.

Temas: búho realespecies protegidasfaunaLes MolesPaterna
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Tres detenidos por la Policía Nacional de Alicante por la explotación laboral de al menos 21 personas en situación irregular

Artículo siguiente

18 diputados juran o prometen su cargo en Les Corts Valencianes tras los nombramientos del Consell

Next Post
Cortes Valencianes

18 diputados juran o prometen su cargo en Les Corts Valencianes tras los nombramientos del Consell

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Cabalgata de Navidad en el distrito Oeste de Castellón

El Distrito Oeste de Castellón acoge la Cabalgata de Navidad

7 diciembre, 2023
Salomé Pradas ha visitado los terrenos afectados por el incendio de Bejís en Toràs

Pradas anuncia una inversión de 1,3 millones en 2024 para la restauración ambiental de los terrenos afectados por el incendio de Bejís

7 diciembre, 2023
Comisaría Policía Nacional de Elche

Detenidos una contable y su pareja por apropiarse de 120.000 euros de una ONG de ayuda a mujeres vulnerables

7 diciembre, 2023
Marta Barrachina, con el árbol de Navidad del Palacio Provincial

La Diputación de Castellón presenta una Navidad protagonizada por los 135 municipios

7 diciembre, 2023

Lo más leído

  • Rescate de un hombre de edad avanada en el cauce

    Localizan desorientado en el cauce del Palancia al anciano desaparecido en Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Instalan un abeto natural de 11 metros en la plaza de la Reina de Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Seprona entrega a Terra Natura Benidorm una boa constrictor que cayó de una terraza a la calle en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Grao de Castellón inaugura su Mercado Navideño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L'Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In