• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Salud

Barceló anuncia una inversión de más de 326 millones en una nueva Atención Primaria con más personal y recursos

En cuatro años la inversión en primaria se incrementará hasta alcanzar el 25% del presupuesto sanitario | Los centros de salud incorporarán 1.600 profesionales más a partir de abril | Barceló: “Con el aumento de plantilla se alcanzarán ratios en enfermería, medicina y pediatría por debajo de las recomendadas”

viernes, 28 de enero de 2022
Sección: Coronavirus COVID-19, Portada, Salud

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha presentado hoy el Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023, que contará con más de 326 millones de euros para su ejecución.

“La nueva Atención Primaria contará con más financiación para contar con más personal, más infraestructuras, más equipamiento y más tecnología”, ha señalado Ana Barceló. “Además tendrá un nuevo modelo asistencial y organizativo adaptado a los nuevos tiempos”, ha añadido.

El documento cuenta con cinco líneas estratégicas: la Atención Primaria como eje vertebrador del Sistema de Salud; una atención centrada en las personas; el fortalecimiento de la Atención Primaria, la potenciación del uso de las tecnologías de la información y comunicación; y un último apartado relativo a docencia, investigación e Innovación.

Estas cinco líneas se articulan en 23 objetivos y 100 acciones específicas. El nuevo marco de Atención Primaria es una iniciativa desarrollada de forma coordinada con el Sistema Nacional de Salud junto con el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.

El nuevo marco estratégico de Atención Primaria busca consolidar e impulsar este nivel asistencial como eje vertebrador del sistema sanitario. El objetivo es garantizar una atención próxima y de calidad, responder al reto del envejecimiento poblacional y la cronicidad, así como potenciar las nuevas tecnologías y la medicina preventiva. Para alcanzar estos objetivos se han definido tres grandes líneas de actuación: más financiación, un nuevo modelo asistencial y un modelo organizativo actualizado.

Más financiación

La nueva Atención Primaria recibirá una inyección económica sin precedentes para impulsar el Marco Estratégico: más de 326 millones de euros para incrementar los recursos humanos y materiales entre este año y el próximo. Las siguientes anualidades continuarán destinándose recursos hasta alcanzar, en 2025, el 25% del presupuesto sanitario (según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, la Comunitat Valenciana es la cuarta que más porcentaje destina en España con un 15,1%).

En el capítulo de recursos humanos, la plantilla estructural de Primaria se va a ampliar este año en 1.600 nuevas plazas, lo que supone incrementar en un 13% la dotación actual, con una financiación prevista de 130,7 millones de euros. “Este aumento nos conducirá a unas ratios de enfermería, medicina y pediatría por debajo de las recomendaciones existentes. De este modo, se podrán garantizar unas consultas con tiempo suficiente para atender adecuadamente a los pacientes”, en palabras de Barceló.

Respecto a los recursos materiales, la inversión en tecnología e infraestructuras de 2022 y 2023 alcanzará los 188 millones de euros. De ellos, más de 76 se destinarán a la construcción de nuevos centros de salud; y 8 millones irán destinados a mejoras en los sistemas de información.

Modelo asistencial adaptado a las necesidades de cada paciente

La modalidad asistencial de la nueva Atención Primaria y Comunitaria se ajustará a las necesidades del paciente y podrá ser presencial (la opción prioritaria), domiciliaria, telefónica o por videoconferencia. Para esta última modalidad, la Conselleria de Sanidad ya está desarrollando una funcionalidad en la APP +Salud que permita establecer una consulta por videoconferencia.

Además, la cartera de servicios, según ha anunciado Barceló, se ampliará y se unificará para dotar a todos los centros de salud del equipamiento necesario para realizar ecografías, retinografías, infiltraciones y cirugía menor. También se pondrán en marcha derivaciones preferentes en traumatología y cardiovascular.

Así mismo, se homogeneizarán los horarios de los puntos de atención continuada (PAC y PAS) en toda la Comunitat Valenciana.

También se reforzará la labor de Enfermería: “Impulsaremos su actividad asistencial, asignaremos población en SIP a enfermería y potenciaremos la incorporación de enfermeras especialistas en Atención Primaria”, ha destacado la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública.

Nuevo sistema organizativo orientado a la ciudadanía

En la vertiente organizativa, para poder gestionar de un modo más ágil y ganar en eficiencia, los centros de Atención Primaria tendrán tres coordinaciones diferenciadas: médica; de enfermería y de administración/admisión.

La nueva estructura, por tanto, permitirá optimizar la atención clínica, abundará en la promoción de la salud y mejorará la coordinación entre los distintos niveles asistenciales de los departamentos.

Además, se establecerán indicadores propios de los equipos de  primaria en los acuerdos de gestión dirigidos a mejorar aspectos particulares identificados en cada centro.

Otra de las medidas relacionadas con las mejoras organizativas es la puesta en marcha de mecanismos para incentivar la ocupación de los puestos de difícil cobertura. De hecho, ya se está trabajando en un decreto relacionado con esta medida.

Además, se mejorará la coordinación entre los distintos niveles asistenciales de los departamentos mediante comisiones mixtas con la atención hospitalaria o con los recursos sociosanitarios.

La reorganización y transformación que plantea el Marco Estratégico también contempla integrar la innovación, la investigación y la docencia como parte habitual del trabajo sanitario para encontrar nuevas y mejores soluciones a la actividad asistencial.

El objetivo del nuevo Marco Estratégico consiste en “llevar a cabo el gran salto conceptual que supone que la Atención Primaria deje de ser considerada únicamente la puerta de acceso al sistema sanitario y se convierta en el eje central del sistema”, ha señalado Ana Barceló.

Para ello, “se dotará a Atención Primaria de los recursos (de personal, financieros, asistenciales y organizativos) necesarios para que ocupe el lugar central de la atención sanitaria y la promoción de la salud de las personas”, ha apuntado.

Un eje central de la asistencia tanto a nivel interno, en su relación con el nivel hospitalario, la salud pública, o la atención de media y larga estancia; como de puertas afuera de la organización: atendiendo al perfil sociosanitario o las relaciones con otras instituciones para la promoción de la salud (culturales, deportivas, escolares entidades municipales).

“Vamos a dotar a la primaria de las herramientas para que desempeñe este lugar central que le corresponde”, ha concluido la consellera de Sanidad.

Temas: Ana BarcelóAtención Primaria
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Interceptan en una nave de Sueca una máquina de 11 toneladas con casi 500 kilos de cocaína ocultos

Artículo siguiente

La Comunitat Valenciana registra este viernes 23.716 nuevos casos de coronavirus

Next Post
test coronavirus

La Comunitat Valenciana registra este viernes 23.716 nuevos casos de coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

150 escolares participan en Utiel en la plantación de 800 pinos con motivo del Día del Árbol

3 febrero, 2023

Detenidos en Alicante los miembros de una banda que falsificaban entradas de conciertos

3 febrero, 2023

Un incendio obliga a desalojar a parte de los vecinos de un edificio de viviendas en Castelló

3 febrero, 2023

Más de 1.600 foguerers participan en el Certamen Artístico de Fogueres

3 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In