Belén Mora Rosado ha sido proclamada oficialmente este sábado como Bellea del foc d’Alacant 2023. Junto a ella sus seis dames d’honor Alba Martínez, Belén López, Paula Carpena, Carolina García, Andrea Postigo y Alba Martinez. El Teatro Principal ha acogido este acto de proclamación que ha reunido a autoridades, foguerers, barraquers y representantes de las fiestas hermanas.
El acto, conducido por María Esquerdo de la foguera Avenida de Loring–Estación y Adrián Domínguez de Bulevard del Pla-Garbinet, ha comenzado con la imposición de bandas a les dames d’honor por parte de la presidenta de la Federació de les Fogueres de Sant Joan, Toñi Martín-Zarco. Las seis representantes han ido apareciendo una a una por los laterales del escenario ataviadas con sus trajes oficiales, con falda de seda en color pruna, donde les han acompañado familiares y amigos portando sus bandas y ramos de flores.
La bellesa del foc d’Alacant ha recorrido el pasillo central del Teatro Principal escoltada por la policía de gala luciendo el secreto mejor guardado, su falda confeccionada con espolín de seda, en color rojo geranio, confeccionado por Vives i Marí.
Además, Navarro ha aprovechado para hacer un repaso por la historia de la fiesta y destacar que “en la ciudad a la que representáis y en la mujer que representáis está la clave de vuestro mandato”. En este sentido, la rectora ha incidido en que estas siete mujeres de fuego dejarán su legado junto al de “una saga de mujeres que quisieron personificar a la ciudad y al tiempo que les había tocado vivir”.
El acto ha finalizado con la ofrenda floral y el saludo de las representantes de las fiestas hermanas, siendo Valencia y Castellón las últimas en felicitar a la nueva Bellea del foc y sus dames d’honor. Los himnos de Alicante y la Comunitat han sonado para concluir uno de los actos más esperados.
Trajes oficiales
La bellesa del foc d’Alacant, Belen Mora, luce el espolín ‘Bellesa del foc’ en color rojo geranio. Está compuesto por 45 colores de trama de seda natural, tres metales (oro liso, oro volteado y plata lisa) y para su confección se han utilizado 6210 hilos de urdimbre de seda natural.
El dibujo, exclusivo para las belleses del foc d’Alacant, fue creado por Vives i Marí a partir de dos bocetos antiguos de finales del siglo XIX y un tejido ya de espolín de esta misma época. Las primeras en lucirlo fueron Marina Niceto y Valeria Gómez.
Todos los trajes han sido confeccionados por Alba Indumentaria Regional, quien también ha realizado las mantillas y delantales. Los aderezos artesanales son de Castillo Cinceladores, ahuecadores y enaguas de Can Can en Pac. Las bandas acreditativas son de Don Bordado, las medias exclusivas son de Elvira Bella y los zapatos de Anna Shoes. Los emblemas oficiales han sido confeccionados por Joyería Cazorla. La peluquería y el maquillaje de las representantes adultas está a cargo del estilista Miguel Ángel Leal.