• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Camp de Túria

Bétera instala placas solares en el edificio de la Policía Local para potenciar el autoconsumo

El edificio auto consumirá 46.431 kWh anuales, lo que supone un ahorro económico anual estimado de 5.000€ | El área de Mantenimiento de Edificios Públicos ya trabaja en exportar este modelo de energía sostenible a otros edificios

martes, 28 de septiembre de 2021
Sección: Camp de Túria

Bétera se suma a una nueva iniciativa sostenible con la instalación de placas solares fotovoltaicas para el autoconsumo en edificios y equipamientos municipales conectados a red sin acumulación. “Somos una administración comprometida con las energías renovables, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Con este tipo de iniciativas además del ahorro que se genera contribuimos a que Bétera sea un municipio mejor”, ha señalado la Alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío.

El edificio de la Policía Local de Bétera ya cuenta con la instalación de 32,40 kWp con 72 módulos fotovoltaicos JINKO de 450 Wp y un inversor HUAWEI Sun2000-33KTL de 30 kW. Con la instalación de estos módulos fotovoltaicos, el edificio municipal auto consumirá 46.431 kWh anuales, lo que supone un ahorro económico anual estimado de 5.000€. De esta manera, la energía que se genera con la instalación es limpia y no necesita ningún tipo de transporte, por lo que se estará dejando de consumir 46.431 kWh de energías no renovables que tienen que ser transportadas hasta el lugar de consumo.

En definitiva, con el autoconsumo se dejará de emitir 46.431 kWh lo que equivale a 32.501 kg CO2/año. “Es decir, cada año, gracias a la instalación de estas placas solares se emitirán 32 toneladas menos de CO2 a la atmósfera. Una gran contribución de nuestro municipio al planeta” ha destacado la concejala de Mantenimiento de Edificios Públicos, Eva Martínez, quien a su vez, ha indicado que “con estos datos a favor y estas ventajas para Bétera, este no va a ser el único edificio que se beneficie de las placas solares puesto que ya estamos trabajando en nuevos proyectos que supongan un cambio en el modelo energético de los edificios municipales de la población”.

Estos trabajos han sido posibles tras optar al Plan Reacciona de la Diputación de Valencia con una subvención que asciende a 29.189,28€.

placas solares

“Sin duda, con la instalación de estas placas queremos ser un ejemplo a seguir por nuestros vecinos y vecinas que ahora con la aprobación de la modificación de la ordenanza para bajar el IBI, tendrán una bonificación por la instalación de placas solares”, ha afirmado Elia Verdevío.

Hasta el momento la bonificación en el IBI por la instalación de placas solares no era aplicable ya que en los términos en los que estaba redactada resultaba imposible su aplicación. Con la modificación de la ordenanza, que se llevará a Pleno este próximo lunes, la ciudadanía de Bétera se verá beneficiada si contribuye al desarrollo sostenible del municipio.

Hacia un modelo energético más sostenible

Siguiendo esta línea en el propio edificio de la Policía Local ya hay instalada una estación de carga de vehículos eléctricos que se verá también beneficiada de la energía que generen las placas solares.

Temas: BéteraElia Verdevíoplacas solarespolicia local
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Diputación acusa al Consell de discriminar a la provincia de Alicante en el reparto de las ayudas a la innovación

Artículo siguiente

Tornen les rutes del ‘Museu del Silenci’ al Cementeri General i s'inaugura una nova en el del Cabanyal

Next Post
Rafael Solaz, durante una visita del 'Museo del Silencio'

Tornen les rutes del ‘Museu del Silenci’ al Cementeri General i s'inaugura una nova en el del Cabanyal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

150 escolares participan en Utiel en la plantación de 800 pinos con motivo del Día del Árbol

3 febrero, 2023

Detenidos en Alicante los miembros de una banda que falsificaban entradas de conciertos

3 febrero, 2023

Un incendio obliga a desalojar a parte de los vecinos de un edificio de viviendas en Castelló

3 febrero, 2023

Más de 1.600 foguerers participan en el Certamen Artístico de Fogueres

3 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In