• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Actualidad

Bioparc Valencia acoge el primer Workshop europeo para “salvar de la extinción” a los chimpancés

Bioparc Valencia ha reunido esta semana al mayor grupo de especialistas en protección y cuidado de chimpancés en el primer encuentro del Programa específico de Conservación de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios. Bajo el paraguas científico de biología, zoología, veterinaria o etología, un grupo de 50 personas de 12 países han compartido con gran éxito investigaciones y conocimientos esenciales sobre temas tan relevantes como tráfico ilegal, nutrición, salud o bienestar físico y emocional para garantizar la supervivencia de esta especie en peligro crítico de extinción según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

viernes, 31 de octubre de 2025
in Actualidad, Valencia ciudad, Videos

Frenar la creciente pérdida de biodiversidad global y salvar de la extinción a especies tan emblemáticas como los chimpancés conlleva abordar la conservación desde un punto de vista global y multidisciplinar. Los Bioparc de Fuengirola y Valencia albergan el mayor grupo de España de chimpancé occidental (Pan troglodytes verus) y la importante labor de concienciación y preservación que desarrollan implica mantenerse en constante actualización y favorecer el intercambio de conocimientos. Esta aspiración se ha materializado en la celebración en Valencia del primer Workshop Europeo del Programa de Especies Amenazadas (EEP) de chimpancé organizado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA).

Chimpancés, madre y cría, en la selva de BIOPARC ValenciaLos Bioparc fueron pioneros en Europa al utilizar la zooinmersión en un vanguardista diseño que recrea fielmente los hábitats salvajes, acercando las selvas a la sociedad para emocionar a través de la belleza, romper con la indiferencia y movilizar hacia la protección de la naturaleza. Paralelo a esta labor de divulgación es fundamental liderar la conservación de especies bajo criterios científicos y en este sentido medio centenar de especialistas procedentes de 12 países han compartido experiencias y aprendizajes, así como las últimas tendencias e investigaciones para tratar de garantizar la supervivencia de nuestro pariente más cercano, el chimpancé.

BIOPARC Valencia 2025 - 1st chimpanzee EEP Workshop - EAZADurante dos días, desde el prisma de la biología, zoología, veterinaria o etología, se ha debatido y desarrollado talleres específicos sobre el bienestar de los chimpancés y la necesaria coordinación entre las actuaciones globales en las diferentes poblaciones de chimpancés tanto en sus lugares de origen como fuera de estos. Tomàs Marquès, del Instituto de Biología Evolutiva de la Universidad Pompeu Fabra y Medalla Ramón y Cajal de la Real Academia de Ciencias, se refirió al tráfico ilegal de especies, asegurando que tener individuos bajo cuidado humano nos permite entenderlos mejor y poderlos ayudar. En sus investigaciones sobre genética ha destacado la implantación de un sistema no invasivo que permite identificar la procedencia de los ejemplares a través del análisis de restos fecales. El objetivo es detectar mejor de dónde proceden para prevenir “nuevos casos” de tráfico ilegal. La intervención se realiza sobre estos “puntos calientes” para que la Organización de Naciones Unidas (ONU), a través del Proyecto para la Supervivencia de los Grandes Simios (GRASP), pueda actuar mediante campañas de sensibilización dirigidas a las comunidades locales.

BIOPARC Valencia 2025 - 1st chimpanzee EEP Workshop - EAZA_3Igualmente, Jana Pluháčková, coordinadora del EEP subrayó, entre muchos temas, la importancia de los centros de conservación para apoyar los proyectos in situ con financiación y educación a los visitantes sobre “cómo pueden ayudar a salvar a los grandes simios”. En los mejores zoos los aspectos éticos y el bienestar integral de las poblaciones y de cada individuo son fundamentales. De esta forma se han visto durante este workshop avances en nutrición, salud física y emocional o comunicación entre los individuos. También las necesidades y estabilidad de los grupos, además de atenciones personalizadas en todas las circunstancias, como en la edad avanzada. Todo ello debe repercutir de forma destacada en la calidad y esperanza de vida de estos grandes primates en los zoológicos europeos.

BIOPARC Valencia 2025 - 1st chimpanzee EEP Workshop - EAZA_2Chimpancés en parques de zooinmersión

En los parques de zooinmersión los chimpancés se convierten en embajadores de la conservación. Pocas especies captan tanto la atención de grandes y pequeños. A través de ellos, de esa capacidad de atraer la atención del visitante, se alerta de la precaria situación de la especie, de sus necesidades, de su proximidad con nuestra especie, de las acciones reales que podemos hacer para ofrecerles un futuro. Pero, asimismo, consiguen algo igualmente importante; consiguen cumplir el deseo de los niños al ver un animal carismático directamente, en vivo, delante de él, en un ambiente selvático y acompañado de su grupo familiar. Con ello también se cumple el deseo de muchos padres y madres que de otra forma no podrían mostrar estos animales ni estos paisajes a sus hijos. El reciente premio que la Fundación Pequeño Deseo le ha otorgado a Bioparc – una entidad que trabaja desde el año 2000 para hacer realidad los deseos de niños y adolescentes con enfermedades graves y crónicas -, simboliza el éxito de la otra misión, junto con la preservación de las especies, que los parques, y los chimpancés como sus embajadores, realizan en nuestra sociedad.

 

Tags: Bioparc Valenciazooinmersión
ShareTweetShareSend
Previous Post

Xàtiva celebra fins al 2 de novembre la Fira Borja 2025

Next Post

Miguel Barrachina anuncia una inversión de más de 3 millones para rehabilitar y mejorar la Lonja de Pescadores de Castellón

Next Post
Lonja de Pescadores de Castellón

Miguel Barrachina anuncia una inversión de más de 3 millones para rehabilitar y mejorar la Lonja de Pescadores de Castellón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Castellano Valencià



Lo último

Clausura 40 Mostra de Valencia

Las mujeres migrantes acaparan los premios de la 40 Mostra de València

2 noviembre, 2025
Valencia Basket femenino - Movistar Estudiantes

El Valencia Basket Femenino suma la cuarta victoria seguida en LF Endesa a costa de Estudiantes (84-61)

2 noviembre, 2025
29/10/2024 Imagen del helicóptero del Consorcio preparado para el rescate
POLITICA COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA EUROPA VALENCIA SOCIEDAD
CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS

Rescatadas cinco chicas, tres menores, en la peligrosa ruta de la Plana de Callosa de Segura

2 noviembre, 2025

La Generalitat destina 170.000 euros a Alicante para impulsar la programación cultural del MACA

2 noviembre, 2025

Lo más leído

  • Cuatro mujeres heridas en un accidente entre un coche y un camión en la A-31, a la altura de Elda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Torrevieja acusados de tráfico de drogas tras arrollar a un peatón durante una persecución

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a seis migrantes a bordo de una patera cerca del faro de Santa Pola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatadas cinco chicas, tres menores, en la peligrosa ruta de la Plana de Callosa de Segura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.