Las obras de acondicionamiento de las aceras de la Plaza del Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer ponen punto final al ambicioso proyecto desarrollado desde el pasado año para lograr que todas las calles de la población, tanto las del casco histórico como las de la playa, están adecuadas para los peatones con problemas de movilidad e invidentes.
A lo largo de 2024, se realizaron 76 obras de mejora de las aceras. Las de la Plaza de Ayuntamiento, son las últimas previstas y las tareas de ejecución ya están muy avanzadas. Su importancia radica en que facilitan, no solo, el acceso al consistorio, sino también a la piscina municipal.
Sin embargo, como explicó el concejal de Movilidad Eduardo Almor, “no se trata de un proyecto que demos por cerrado. Si detectamos nuevas necesidades, intervendremos porque es nuestra obligación y nuestro compromiso, como ayuntamiento, con los derechos de movilidad de todos los vecinos y vecinas de Canet”. Las mejoras benefician, en general, a todos los caneteros y caneteras, ya que al aplanarse los bordillos, se facilita el tránsito, por ejemplo, de alguien que lleve un carrito de bebés o de la compra.
La culminación de este proyecto es, también, “una especie de homenaje al desaparecido Javier Aparicio, el que fuera concejal de Hacienda, Servicios Sociales y Contratación. Fue él, cuando su enfermedad le obligó a sentarse en una silla de ruedas, quien nos instruyó y nos enseñó a ver el mundo a través de sus ojos. Si Canet es ahora un pueblo para todos es, sin duda, gracias a él”.
Como explica Almor, “la mayor parte de las actuaciones tuvieron lugar en la zona de la playa, donde apenas se había intervenido, y que hoy está totalmente accesible, ya que, además de rebajar la aceras, hemos actuado en todo aquello que podía facilitar una mejor movilidad y accesibilidad”.
Esto incluye, por ejemplo, la puesta en funcionamiento del Punto Accesible que cuenta con WC, vestuario y ducha para que los visitantes o turistas con discapacidad física o psíquica puedan darse un baño con la silla anfibia o tomar el sol acompañados de un trabajador municipal.
Uno de los puntos más conflictivos en los que se ha actuado fue “la entrada del campo de fútbol “La Figuereta” , donde los bordillos obligaban a la gente con problemas de movilidad a invadir el carril bici para poder pasar. Eso ya no ocurre”, añade. A esta intervención se suma la puesta en funcionamiento, por primera vez, de unos vestuarios diseñados específicamente para personas con problemas de movilidad en el Centro Cultural Sanchis Guarner.