• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
jueves, 21 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Carmen Montón: “La Memoria de Gestión 2015 es una apuesta por la transparencia”

martes, 11 de octubre de 2016
Sección: Comunitat

La memoria incluye los datos que resumen la actividad asistencial y preventiva que han desarrollado las diferentes áreas de gestión durante 2015 | Entre las cifras, destacan los 37,5 millones de consultas en centros de salud y 8,3 millones de consultas en especializada, las 1.044 intervenciones diarias, los 491 trasplantes o las casi 500 donaciones de sangre que se producen cada día | También se ofrece información sobre las causas de mortalidad en la Comunitat Valenciana en 2015 o sobre los programas de cribado de cáncer

La consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Carmen Montón, ha presentado la Memoria de Gestión 2015 del departamento autonómico que dirige, un documento con el que Montón quiere refrendar la clara apuesta del Consell por la transparencia, así como la voluntad de rendir cuentas a la ciudadanía.

La memoria recoge, de forma sistemática y sintética, los datos que resumen la actividad asistencial y preventiva que han desarrollado las diferentes áreas de gestión que conforman la Administración sanitaria valenciana durante 2015 y pretende ser una herramienta que permita mejorar la calidad de los servicios que se prestan.

carmen-monton

“No existen precedentes de un documento como el que presentamos. Lo más parecido es un balance de gestión de los años 95-99, un hecho aislado sin ninguna continuidad. De ello hace 17 años. Ningún Gobierno había dado el paso que damos hoy de mostrar de forma detallada, agrupada y sistematizada, los datos de actividad de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública y de sus distintos departamentos de salud. Es una apuesta valiente que nadie se había atrevido a abordar y que ofrece una detallada visión del sistema sanitario. Una fotografía fija de la sanidad valenciana del año 2015 que nos servirá de herramienta de mejora”, ha apuntado Carmen Montón.

La Consellera ha asegurado que esta memoria de gestión nace con el compromiso de tener continuidad y con una periodicidad anual. Sobre la base de este primer documento se irán actualizando los datos de actividad año tras año, junto con el resto de registros incluidos en el documento.

“Desde el principio de legislatura nos marcamos tres grandes retos para mejorar la salud de los valencianos y las valencianas. Por un lado, la recuperación de derechos sanitarios, con la reinstauración de la universalidad en la atención sanitaria y las ayudas frente al copago. Por otro, hemos trabajado en paralelo en la recuperación del sistema público y ya se ha anunciado que no se prorrogará la concesión de Alzira. El tercer aspecto tiene que ver con la transparencia, la participación y la democratización del sistema sanitario. Hemos abierto a la participación ciudadana y de los profesionales temas como los acuerdos de gestión, el Plan de Salud o el Plan de Igualdad. Ahora, con esta memoria damos un paso más en transparencia”, ha señalado Carmen Montón.

176.100 consultas diarias durante 2015

La Memoria de Gestión 2015, de 480 páginas divididas en 17 capítulos, se ha editado en formato electrónico y es accesible a la ciudadanía desde la web de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública (www.san.gva.es) y desde el Portal de Transparencia GVA Oberta (www.gvaoberta.gva.es). El documento puede consultarse en su totalidad o por capítulos independientes.

Entre todos los datos que se recogen pueden destacarse algunos aspectos. Respecto a la actividad asistencial, en 2015 se atendieron 37,5 millones de consultas en centros de atención primaria (una media de 7,4 consultas por persona). En atención especializada se registraron 421.474 ingresos hospitalarios y 8,3 millones de consultas externas.

“Para que se hagan una idea del enorme volumen de actividad asistencial del que estamos hablando, si sumamos atención primaria y especializada, cada día tienen lugar 176.100 consultas en cualquiera de los centros sanitarios de la Comunitat Valenciana”, ha matizado Carmen Montón.

carmen-monton-2

Asimismo, el número de intervenciones quirúrgicas superó las 381.000, con 1.044 operaciones diarias. De todas estas intervenciones, 150.000 se realizaron con cirugía mayor ambulatoria.

El resto de datos ofrecen un panorama sanitario en el que se producen 90 partos al día, se atienden más de 6.000 urgencias diarias (2,2 millones al año) y casi 500 donaciones de sangre (179.414 en todo 2015). Además, en 2015 se logró un récord histórico en donantes de órganos, con 206, y se realizaron 491 trasplantes de órganos.

Todo ello en una red asistencial integrada por 244 centros de salud, 569 consultorios, 42 centros sanitarios integrados, 28 hospitales de agudos y 7 de larga estancia (incluido el hospital de salud mental de Bétera). Y con una plantilla de 60.097 profesionales, de los cuales 50.500 trabajan en centros gestionados por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, 6.000 en las concesiones administrativas y 3.500 en los consorcios hospitalarios (Hospital General de Valencia y Provincial de Castellón).

También destaca la actividad de investigación biomédica y sanitaria, con 829 investigadores (el 72% de ellos son mujeres) que trabajan en las 6 fundaciones vinculadas a la Generalitat Valenciana y a las que en 2015 el Gobierno autónomico destinó 55,3 millones de euros para su financiación.

Gracias a este esfuerzo, el año pasado se realizaron 2.878 ensayos clínicos y 2.616 estudios observacionales en la red hospitalaria de titularidad pública. El 20% de esta actividad investigadora se llevó a cabo en el IIS La Fe de Valencia. Respecto a la temática, el 40% de los ensayos clínicos y el 20% de los estudios observacionales, se centraron en el campo de la oncohematología.

Causas de mortalidad en 2015

La Memoria de Gestión 2015 de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública incluye información sobre las causas de mortalidad en la Comunitat Valenciana en el año 2015. En hombres, la principal causa de los fallecimientos son los tumores, responsables del 33% de las muertes. Le siguen las enfermedades del sistema circulatorio, que agrupan el 28% de las causas de mortalidad. En las mujeres se invierten las causas y aparecen en primer lugar las enfermedades del sistema circulatorio (33,5%), sensiblemente por delante de los tumores (21,6%).

Otros datos que se recogen son las intervenciones preventivas frente a los brotes de Legionella, con casi 5.600 inspecciones realizadas dentro del Programa de Vigilancia y Control de Instalaciones de Riesgo de la Dirección General de Salud Pública, o los programas de cribado de cáncer actualmente activos: mama, con 317.000 participantes; cáncer colorectal, con 452.000 participantes; y el programa de consejo genético de cáncer hereditario, con 3.332 personas atendidas en 2015.

“Para concluir, me gustaría destacar el importante esfuerzo que se ha hecho en el cribado de mujeres en el Programa de atención y prevención de violencia de género. El año pasado declaramos los centros sanitarios espacios seguros y libres de violencia de género y, dentro de esta campaña permanente de sensibilización, hemos impulsado el programa de cribado en centros sanitarios. El resultado de ello es que prácticamente se han multiplicado por 10 el número de mujeres incluidas en el cribado entre el año 2014 y el año 2015”, ha afirmado Carmen Montón.

Temas: Carmen Montón
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Chiva pondrá en marcha el programa Xarxa Jove en el municipio

Artículo siguiente

Valencia celebra la Nit Blanca de la Moda Nupcial y de Ceremonia el 20 de octubre

Next Post
Valencia celebra la Nit Blanca de la Moda Nupcial y de Ceremonia el 20 de octubre

Valencia celebra la Nit Blanca de la Moda Nupcial y de Ceremonia el 20 de octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

El Ayuntamiento de Llíria atiende más de 2.400 llamadas en la primera quincena de confinamiento

Llíria mantiene la exención de la tasa de terrazas durante el estado de alarma

20 enero, 2021
La Diputación de Alicante adelanta a las 18:00 horas el horario de cierre de las instalaciones culturales

La Diputación de Alicante adelanta a las 18:00 horas el horario de cierre de las instalaciones culturales

20 enero, 2021
El Ayuntamiento pone en marcha la iniciativa ‘Sabor a Bétera’ para apoyar a la hostelería local

El Ayuntamiento pone en marcha la iniciativa ‘Sabor a Bétera’ para apoyar a la hostelería local

20 enero, 2021
FGV incorpora 120 auxiliares COVID-19 para control de aforo e informar de las medidas sanitarias

FGV incorpora 120 auxiliares COVID-19 para control de aforo e informar de las medidas sanitarias

20 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo