• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 29 de marzo de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Fiestas y Tradiciones Fallas

Casi 40 espectáculos conforman el calendario pirotécnico de las Fallas de Valencia 2023

Carlos Galiana ha destacado la apuesta por el sector pirotécnico con un incremento de la inversión hasta el medio millón de euros, más espectáculos y nueva ubicación para los castillos

jueves, 2 de febrero de 2023
Sección: En imágenes, Fallas, Valencia ciudad

La Gala de la Pirotecnia ha permitido este jueves conocer un año más el calendario pirotécnico de las Fallas 2023, ya iniciado con las exaltaciones, y que tendrá continuidad mañana viernes, con la Exposición del Ninot y que continuará con un total de cerca de cuarenta espectáculos:  las tradicionales mascletaes, incluidas las descentralizadas en los diferentes barrios de la ciudad, y con una nueva ubicación para los castillos de fuegos artificiales. Todo, con un presupuesto de 465.000 euros.

El regidor de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha destacado el incremento presupuestario en un 55% (el año pasado fue de 300.000 euros), casi el doble del que reclamaba el sector (un incremento del 30%) y ha asegurado que “la apuesta por el sector pirotécnico se demuestra con hechos, dignificando su trabajo no solo multiplicando la inversión total, sino también pagando más por cada espectáculo”, en referencia al incremento, por ejemplo, en las mascletaes, desde los 4.500 euros de 2015 a los 8.500 de este año (500 euros más que el año pasado). También los castillos pasan de 20.000 a 30.000 euros cada uno y la Nit del Foc llegará a los 75.000 euros (frente a los 60.000 del año pasado) convirtiendo el castillo del próximo 18 de marzo en el de mayor presupuesto de la historia de las Fallas.

Por otro lado, Galiana ha destacado que se mantienen las mascletaes descentralizadas, una petición del alcalde de València, Joan Ribó, a raíz de la experiencia y el resultado de los espectáculos pirotécnicos celebrados en los barrios en septiembre de 2021: “Multiplicamos así los espectáculos por toda la ciudad y a la vez fomentamos la contratación de más espectáculos por parte de las comisiones falleras con las primeras ayudas este año para las comisiones falleras que programan actividades y espectáculos pirotécnicos, con un importe total de 75.000 euros”, ha resaltado Galiana.

Galiana ha destacado que el calendario de disparos de las Fallas 2023 "contará este año con cerca de 40 espectáculos en nuestra ciudad durante los próximos dos meses" y ha aprovechado el acto para poner en valor la tarea de los pirotécnicos y las pirotécnicas.

"Sois los que más ruido hacéis, los que más música tocáis, los que más veces erizáis la piel. Quizás los que más llantos y alegrías proporcionáis. Pero la pólvora, que está presente en casi todos los momentos festivos de nuestra vida, es la que se lleva todo el protagonismo", ha expresado.

"Su olor, su color, su humo... y mientras... siempre hay un equipo que ha estado durante horas preparándolo todo en nuestras plazas y calles. Que durante semanas ha estado diseñando y preparando el material. Que durante meses ha estado soñando disparar en la Catedral. Y ese equipo queda eclipsado por la pólvora", ha continuado.

Por eso, ha recalcado la necesidad de celebrar actos como la Gala de la Pirotecnia para poner el valor la tarea "muchas veces invisible" del colectivo pirotécnico: "Sin vosotros, las Fallas serían menos alegres, menos bulliciosas, menos emocionantes. En definitiva: menos Fallas. Y es que muchas veces los invisibles son más importantes".

Por su parte, la Fallera Mayor de València, Laura Mengó, ha destacado la figura de los pirotécnicos y pirotécnicas como "protagonistas indiscutibles y pieza fundamental de nuestra fiesta". "Las Fallas huelen a pólvora, porque marzo no sería lo mismo sin temblar en cada mascletà y sin la luz de cada castillo. Porque no se entienden las Fallas sin todos y todas vosotros y sin este oficio tan ancestral", ha expresado.

"Sois indispensables, ya no solo para nuestra fiesta, sino también para todas las que tienen en nuestra tierra como protagonista", ha añadido, a la vez que ha incidido en el "lenguaje universal" que supone la pólvora para València.

En este punto, ha invitado en el mundo fallero y a la ciudadanía en general a vivir "con intensidad" el calendario pirotécnico, "ya no solo en la plaza del Ayuntamiento, sino también en cada mascletà nocturna descentralizada, porque la pólvora es una cultura que hay que proteger y contagiar por todos los barrios". "Esperamos con ilusión noches como la Albà de les Falles o la Nit del Foc, broche nocturno y preámbulo del día de la Cremà que pondrá punto final, o mejor dicho, inicio, a un nuevo ciclo fallero", ha afirmado.

Finalmente, ha agradecido a los pirotécnicos y pirotécnicas su "trabajo incansable, por el esfuerzo que hacéis cada día por engrandecer nuestra cultura y tradición, nuestro patrimonio". "Queremos alentaros a continuar trabajando, a continuar siendo el estandarte en todas las fiestas dentro de y fuera de nuestro territorio, expandiendo nuestra cultura alrededor del mundo", ha manifestado.

"Es una gran alegría ver que habéis vuelto a iluminar nuestra vida con los colores de los fuegos de artificio y el ruido de cada mascletà... Gracias porque, pese al sufrimiento de los últimos años, habéis mantenido viva la llama... Y gracias también a todas las administraciones y comisiones falleras, ya sea del cap i casal, como del resto de juntas locales y poblaciones, por apostar por la pólvora en cualquiera de sus formatos", ha finalizado.

El calendario pirotécnico de las Fallas 2023

A los espectáculos pirotécnicos de Turís y Nadal-Martí en las exaltaciones de las falleras mayores de València, este año se sumará el de Caballer FX mañana en la Exposición del Ninot y las despertaes de Mediterráneo (tro de bac) y Valenciana (apoteosis final) el próximo 26 de febrero, en que se celebrará la Crida con castillo de Valenciana.

El día 1 de marzo empezará el ciclo de mascletaes en la Plaza de l’Ajuntament con espectáculos de Peñarroja (día 1), Dragón (día 2), Pibierzo (día 3), Gironina (día 4), Alpujarreña (día 5), Camp de Túria (día 6), Lluch (día 7), Caballer FX (día 8), Nadal-Martí (día 9), Zaragozana (día 10), Tomás (día 11), Mediterráneo (día 12), Zarzoso (día 13), Tamarit (día 14), Hermanos Caballer (día 15), Turís (día 16), Crespo (día 17), Aitana (día 18) y Valenciana (día 19).

Además, el “ramillet digital” de la Cabalgata del Ninot el día 4 irá a cargo de Gironina, l’Alba de les Falles del día 15 la dirigirá Hermanos Caballer y el día 19 Pirofesta se encargará de la Cabalgata del Foc.

En cuanto a las mascletaes en los barrios, el día 4 habrá cuatro nocturnas a cargo de Hermanos Caballer (Nazaret), Aitana (la Saïdia), Mediteráneo (Cementerio General) y Valenciana (Campanar). Ya el día 12 de marzo a las 15 horas habrá dos más en Gas Lebón (Caballer FX) y en Benicalap (Crespo).

Por último, los castillos los dispararán Aitana (la noche del 16 al 17), Alpujarreña (la noche del 17 al 18), Mediterráneo (la Nit del Foc en la noche del 18 al 19) y Valenciana (Cremà en la Plaza de l’Ajuntament el día 19).

Mascletaes Plaza del Ayuntamiento

  • 1 de marzo: Peñarroja
  • 2 de marzo: Dragón
  • 3 de marzo: Pibierzo
  • 4 de marzo: Gironina
  • 5 de marzo: Alpujarreña
  • 6 de marzo: Camp de Túria
  • 7 de marzo: Lluch
  • 8 de marzo: Caballer FX
  • 9 de marzo: Nadal-Martí
  • 10 de marzo: Zaragozana
  • 11 de marzo: Tomás
  • 12 de marzo: Mediterráneo
  • 13 de marzo: Zarzoso
  • 14 de marzo: Tamarit
  • 15 de marzo: Hermanos Caballer
  • 16 de marzo: Tamarit
  • 17 de marzo: Crespo
  • 18 de marzo: Aitana
  • 19 de marzo: Valenciana

Otros disparos

4 de marzo, Cabalgata del Ninot

Ramillet digital: Gironina

  • 15 de marzo

Albà de les Falles: Hermanos Caballer

19 de marzo

  • Cabalgata del Foc: Pirofesta

Mascletaes en los barrios

4 de marzo, nocturnas:

  • Nazaret: Hermanos Caballer
  • Saïdia: Aitana
  • Cementerio General: Mediterráneo
  • Campanar: Valenciana

12 de marzo, 15:00 horas:

  • Gas Lebón: Caballer FX
  • Benicalap: Crespo

Castillos

  • Noche del 16 al 17 de marzo: Aitana
  • Noche del 17 al 18: Alpujarreña
  • Noche del 18 al 19 (Nit del Foc): Mediterráneo
  • Noche del 19 de marzo (Cremà): Valenciana












 

Temas: Carlos Galianagala de la pirotecniaLaura Mengó
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La llegada a la luna del Apolo 11 toma tierra en CaixaForum València

Artículo siguiente

Sofocan un virulento incendio en una casa unifamiliar en Relleu

Next Post

Sofocan un virulento incendio en una casa unifamiliar en Relleu

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.


Comunitat de l Esport

Comunitat de l Esport


Lo último

El incendio de Villanueva de Viver, sin llama pero con muchos puntos calientes

El incendio de Villanueva de Viver, sin llama en el perímetro de Castellón pero con "muchos puntos calientes"

29 marzo, 2023

Utiel vuelve a convertirse en capital de la trashumancia el 29 de abril

29 marzo, 2023
Nueva forma de introducción de cocaína en el país a través del Puerto de Valencia

La Guardia Civil alerta de un nuevo método de introducción de cocaína a través del Puerto de Valencia

29 marzo, 2023

ESIC València completó su Hackaton de marketing más internacional

29 marzo, 2023

Lo más leído

  • Valencia celebró a lo grande el 25 aniversario de Balls al Carrer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guia per a la contratació de Falles i Artistes Fallers

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La banda municipal de Valencia volverá a dar un concierto en homenaje a Nino Bravo el 27 de abril

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro personas heridas en un accidente entre dos coches y un camión en término de Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In