La Gala de la Pirotecnia ha permitido este jueves conocer un año más el calendario pirotécnico de las Fallas 2023, ya iniciado con las exaltaciones, y que tendrá continuidad mañana viernes, con la Exposición del Ninot y que continuará con un total de cerca de cuarenta espectáculos: las tradicionales mascletaes, incluidas las descentralizadas en los diferentes barrios de la ciudad, y con una nueva ubicación para los castillos de fuegos artificiales. Todo, con un presupuesto de 465.000 euros.
"Sois los que más ruido hacéis, los que más música tocáis, los que más veces erizáis la piel. Quizás los que más llantos y alegrías proporcionáis. Pero la pólvora, que está presente en casi todos los momentos festivos de nuestra vida, es la que se lleva todo el protagonismo", ha expresado.
Por eso, ha recalcado la necesidad de celebrar actos como la Gala de la Pirotecnia para poner el valor la tarea "muchas veces invisible" del colectivo pirotécnico: "Sin vosotros, las Fallas serían menos alegres, menos bulliciosas, menos emocionantes. En definitiva: menos Fallas. Y es que muchas veces los invisibles son más importantes".
Por su parte, la Fallera Mayor de València, Laura Mengó, ha destacado la figura de los pirotécnicos y pirotécnicas como "protagonistas indiscutibles y pieza fundamental de nuestra fiesta". "Las Fallas huelen a pólvora, porque marzo no sería lo mismo sin temblar en cada mascletà y sin la luz de cada castillo. Porque no se entienden las Fallas sin todos y todas vosotros y sin este oficio tan ancestral", ha expresado.
En este punto, ha invitado en el mundo fallero y a la ciudadanía en general a vivir "con intensidad" el calendario pirotécnico, "ya no solo en la plaza del Ayuntamiento, sino también en cada mascletà nocturna descentralizada, porque la pólvora es una cultura que hay que proteger y contagiar por todos los barrios". "Esperamos con ilusión noches como la Albà de les Falles o la Nit del Foc, broche nocturno y preámbulo del día de la Cremà que pondrá punto final, o mejor dicho, inicio, a un nuevo ciclo fallero", ha afirmado.
"Es una gran alegría ver que habéis vuelto a iluminar nuestra vida con los colores de los fuegos de artificio y el ruido de cada mascletà... Gracias porque, pese al sufrimiento de los últimos años, habéis mantenido viva la llama... Y gracias también a todas las administraciones y comisiones falleras, ya sea del cap i casal, como del resto de juntas locales y poblaciones, por apostar por la pólvora en cualquiera de sus formatos", ha finalizado.
El calendario pirotécnico de las Fallas 2023
A los espectáculos pirotécnicos de Turís y Nadal-Martí en las exaltaciones de las falleras mayores de València, este año se sumará el de Caballer FX mañana en la Exposición del Ninot y las despertaes de Mediterráneo (tro de bac) y Valenciana (apoteosis final) el próximo 26 de febrero, en que se celebrará la Crida con castillo de Valenciana.
El día 1 de marzo empezará el ciclo de mascletaes en la Plaza de l’Ajuntament con espectáculos de Peñarroja (día 1), Dragón (día 2), Pibierzo (día 3), Gironina (día 4), Alpujarreña (día 5), Camp de Túria (día 6), Lluch (día 7), Caballer FX (día 8), Nadal-Martí (día 9), Zaragozana (día 10), Tomás (día 11), Mediterráneo (día 12), Zarzoso (día 13), Tamarit (día 14), Hermanos Caballer (día 15), Turís (día 16), Crespo (día 17), Aitana (día 18) y Valenciana (día 19).
En cuanto a las mascletaes en los barrios, el día 4 habrá cuatro nocturnas a cargo de Hermanos Caballer (Nazaret), Aitana (la Saïdia), Mediteráneo (Cementerio General) y Valenciana (Campanar). Ya el día 12 de marzo a las 15 horas habrá dos más en Gas Lebón (Caballer FX) y en Benicalap (Crespo).
Por último, los castillos los dispararán Aitana (la noche del 16 al 17), Alpujarreña (la noche del 17 al 18), Mediterráneo (la Nit del Foc en la noche del 18 al 19) y Valenciana (Cremà en la Plaza de l’Ajuntament el día 19).
Mascletaes Plaza del Ayuntamiento
- 1 de marzo: Peñarroja
- 2 de marzo: Dragón
- 3 de marzo: Pibierzo
- 4 de marzo: Gironina
- 5 de marzo: Alpujarreña
- 6 de marzo: Camp de Túria
- 7 de marzo: Lluch
- 8 de marzo: Caballer FX
- 9 de marzo: Nadal-Martí
- 10 de marzo: Zaragozana
- 11 de marzo: Tomás
- 12 de marzo: Mediterráneo
- 13 de marzo: Zarzoso
- 14 de marzo: Tamarit
- 15 de marzo: Hermanos Caballer
- 16 de marzo: Tamarit
- 17 de marzo: Crespo
- 18 de marzo: Aitana
- 19 de marzo: Valenciana
Otros disparos
4 de marzo, Cabalgata del Ninot
Ramillet digital: Gironina
- 15 de marzo
Albà de les Falles: Hermanos Caballer
19 de marzo
- Cabalgata del Foc: Pirofesta
Mascletaes en los barrios
4 de marzo, nocturnas:
- Nazaret: Hermanos Caballer
- Saïdia: Aitana
- Cementerio General: Mediterráneo
- Campanar: Valenciana
12 de marzo, 15:00 horas:
- Gas Lebón: Caballer FX
- Benicalap: Crespo
Castillos
- Noche del 16 al 17 de marzo: Aitana
- Noche del 17 al 18: Alpujarreña
- Noche del 18 al 19 (Nit del Foc): Mediterráneo
- Noche del 19 de marzo (Cremà): Valenciana