• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 27 de mayo de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Castellón Plana Alta

Castelló proyecta la Ruta de la Cerámica y la gastronomía como reclamo turístico en Fitur

Marco destaca la adhesión de la ciudad a la 'European Route of Ceramics' y el I Congreso Nacional de Tapas Ciutat de Castelló

viernes, 21 de enero de 2022
Sección: Fitur, Plana Alta

Cerámica y gastronomía han centrado hoy las propuestas destacadas del Ayuntamiento de Castelló en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), con la  exposición de la oferta en ambas materias como reclamo turístico de la ciudad. Respecto al patrimonio cerámico, la alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, junto a la concejala de Turismo, Pilar Escuder, ha explicado el potencial del mismo, que se ha puesto en valor a través de la Ruta de la Cerámica de Castelló diseñada tras la adhesión de la ciudad a la European Route of Ceramics del Consejo de Europa.

Un paso que se dio en 2020 y que convirtió a Castelló en la primera ciudad española en formar parte de esta ruta cultural "que revaloriza y acerca a la ciudadanía el patrimonio cultural europeo vinculado a la producción de la cerámica", según ha destacado Marco. "La inclusión de Castelló en esta ruta  se convierte en un nuevo recurso didáctico y en un revulsivo turístico al abrir a visitantes internacionales el patrimonio y dándolo a conocer  junto a ciudades como Faenza, Limoges, Delft, Selb y Höhr-Grenzhausen", ha resaltado. En esta línea, Marco ha apuntado que "formar parte de la Ruta Europea de la Cerámica nos brinda la oportunidad de compartir a nivel internacional una parte esencial de nuestra identidad, de mostrar no solo las colecciones de cerámica, sino también de potenciar los usos urbanos del producto cerámico y su inclusión en los proyectos de inversión pública".

Esta misma semana, el Ayuntamiento de Castelló ha participado en el encuentro Itinerarios culturales: fortalecimiento, consolidación, difusión y alianzas, que ha tenido lugar en el Ministerio de Cultura y Deporte y que ha reunido a representantes municipales y a otros gestores de iniciativas que se realizan en ciudades de todo el país y que cuentan con el impulso también desde el Consejo de Europa. En esta jornada, y según ha destacado la concejala de Turismo que estuvo presente en la misma, se abordó la Ruta de la Cerámica de Castelló, "de la que en el último año se han organizado siete visitas guiadas en las que han participado unas 150 personas aproximadamente, cumpliendo aforos y otras medidas de protección y prevención ante la covid-19". La ruta propone un itinerario por la ciudad con 15 puntos que visitar: parque Ribalta, Casa de las Cigüeñas, edificio de Correos, Casa de las Cuatro Esquinas en la calle Enmedio, Iglesia de la Purísima Sangre, decoración del ficus de Mª Agustina, Casa de los Caracoles, callejón del Ecce-Homo, plaza Na Violant, Fábrica Diago, alegoría de la cerámica y del trabajo de la calle Asensi, el Palau de la Festa,  paradas del Tram, el ágora de la UJI o el juego de la Oca de la plaza Huertos Sogueros.

En cuanto a la oferta gastronómica, la alcaldesa ha hecho hincapié en que "Castelló es una ciudad rica en matices gastronómicos, por su riqueza natural, por el mar y por sus tierras, que permiten una gran variedad de producto local y de proximidad de gran calidad". "La gastronomía de Castelló es una parte esencial de nuestro atractivo turístico y se puede descubrir y disfrutar a lo largo de todo el año", ha remarcado la primera edila.

Uno de los platos que de nuevo se ha dado a conocer en Fitur es el Arrocito de Castelló, del que se hizo un showcooking en la misma feria. Y como novedad, se ha presentado el I Congreso Nacional de Tapas Ciutat de Castelló. "Un congreso que reunirá a cocineros prestigiosos que mostrarán la alta gastronomía en tapas y que pondrán en valor la cocina, la cultura gastronómica y los productos de Castelló", ha detallado Marco. El evento gastronómico está previsto para celebrarse los días 4, 5 y 6 de junio. Participarán diez de los mejores cocineros de España, que impartirán clases magistrales, y el director y coordinador será José Luque, chef ejecutivo del hotel The Westin Palace de Madrid. Se puede consultar más información en www.creagastronomia.com.

Escuder, por su parte, ha enumerado las jornadas gastronómicas que se han planificado para este año, "durante las que se elaboran menús con productos de temporada". En el calendario, destacan las XI Jornadas de la galera, del 4 de febrero al 6 de marzo; las VII Jornadas del pulpo y la sepia, del 20 de mayo al 19 de junio; las III Jornadas de cocina marinera, del 19 de septiembre al 16 de octubre; y las XII Jornadas del arroz a banda, del 4 de noviembre al 4 de diciembre. A estas se suma la Ruta de Tapas de Gatronomía Local Sabores, del 20 de octubre al 12 de noviembre. Toda la información en materia turística de la ciudad de Castelló se puede consultar en www.castellonturismo.com.

Temas: Amparo MarcoAyuntamiento de CastellóPilar Escuder
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Un abuelo, condenado a 18 años y 11 meses de cárcel por abusar de sus dos nietas menores

Artículo siguiente

La incidencia acumulada de la Comunitat Valenciana crece 300 puntos en apenas 24 horas

Next Post
autotest covid-19

La incidencia acumulada de la Comunitat Valenciana crece 300 puntos en apenas 24 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

punto de vacunacion coronavirus

Sanidad notifica 4.255 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana desde el martes

27 mayo, 2022
El Campeonato de España de Ciclismo Adaptado de Valencia supera ya los 100 inscritos

El Campeonato de España de Ciclismo Adaptado de Valencia supera ya los 100 inscritos

27 mayo, 2022
Un incendio intencionado arrasa por completo un chiringuito de playa en Almenara

Un incendio intencionado arrasa por completo un chiringuito de playa en Almenara

27 mayo, 2022
El documental de Vitra sobre la vida y obra de Alvar Aalto, el 30 de junio en Àgora València

El documental de Vitra sobre la vida y obra de Alvar Aalto, el 30 de junio en Àgora València

27 mayo, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    La Guardia Civil da alcance en Agost a un coche a la fuga tras una espectacular persecución de 50 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece ahogado un niño de 19 meses en una piscina privada de Aigües

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizan el cuerpo sin vida del bañista desaparecido en la playa del Cocó en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan la muerte de un joven de 25 años que cayó por un barranco en Cullera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In