• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 8 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia La Safor

El Castillo de Bairén constituirá un nuevo punto de atracción turística en Gandia

jueves, 18 de enero de 2018
Sección: La Safor

Gandia quiere sumar al binomio playa-ciudad un tercer elemento patrimonial que contribuirá a poner en valor el Castillo de Bairén y su entorno, desde la misma fortaleza hasta la Alqueria del Duc

La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, acompañada por Josep Gisbert, director Territorial de Estrategia Turística de la Generalitat Valenciana, ha presentado en Fitur el proyecto del Parque Arqueológico del Castillo de Bairén, que ha diseñado el gobierno municipal con el objetivo de que esta antiquísima fortificación y los recursos que la envuelven, constituyan un nuevo y potente punto de atracción turística que contribuya a la desestacionalización y que a su vez dé a conocer un monumento histórico que en los últimos tiempos ha permanecido descuidado y en el olvido.

El plan plantea también mejorar el entorno, en un ámbito de actuación que llegaría hasta los humedales y la Alqueria del Duc, la cual se habilitará como Casa dels Escriptors y quedará unida a través de una senda con la misma fortaleza. Se restaurará parte de los restos del castillo, habrá iluminación ambiental, se construirá un Centro de Interpretación, se recuperará la vegetación existente y se integrará en rutas peatonales y ciclistas. Asimismo, una pasarela peatonal de madera para viandantes y para bicicletas sorteará la carretera N-332.

El Ayuntamiento de Gandia, para poder iniciar este ambicioso proyecto, se ha acogido a unas ayudas de 400.000 euros del fondo FEDER 2014-2020 de la Comunitat Valenciana. El Parque Arqueológico tiene un presupuesto aproximado de 800.000 euros. El montante restante se obtendría de fondos municipales.

Morant hace unos días ya anunció que la capital de la Safor acudiría a la Feria de Turismo de Madrid con la bandera de la Capital Cultural Valenciana, un distintivo que ha otorgado la Generalitat Valenciana a la ciudad por su apuesta por la cultura y por el vasto legado que atesora desde hace siglos.

“Hoy estamos aquí en Fitur porque queremos dar a conocer que Gandia es CULTURA y que tenemos mucha CULTURA que ofrecer.

Estamos consiguiendo nuestros dos retos (desestacionalización y una rentabilidad económica más alta del destino)”.

 

Encuentro Diocesano

Entre los proyectos turísticos y culturales que tiene Gandia para lograr estos dos objetivos y que también ha dado a conocer en Fitur destacan el 43 Encuentro Diocesano de Cofradías y Hermandades, y la Casa dels Escriptors en l’Alqueria del Duc (turismo literario), una iniciativa única en el territorio valenciano. Durante la presentación se proyectaron los vídeos que ilustran la Capitalidad Cultural Valenciana y el Encuentro Diocesano.

Con respecto a este último acontecimiento, Morant recordó que de  la mano de la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa de Gandia se han programado diferentes actividades religiosas y culturales, como la Visitatio Sepulchri, una procesión y exposiciones. Estas actividades congregará a unas 5.000 personas en la ciudad.

Mientras que con la Casa dels Escriptors, según la alcaldesa: “Vamos a estrenar el turismo literario en Gandia”. Precisamente, el Ayuntamiento de Gandia ya está trabajando en un convenio con la Agencia Valenciana de Turismo para impulsarla.

“Dicha alqueria, construida como residencia veraniega de descanso de la familia Borja en el siglo XVI y emplazada en el paraje natural protegido del marjal de Gandia, será también la sede estable que acogerá a escritores principalmente, aunque también a personalidades ilustres, para que puedan durante unos días inspirarse, seguir su proyecto creativo literario personal, pero también para que conozcan nuestro entorno cultural, gastronómico, natural, social o económico. Se trata de acoger para conocer y difundir, para intercambiar y enriquecernos con intelectuales de todos los países y lenguas posibles a los que sólo se les exigiría profesionalidad en su oficio y respeto en su relato”.

 

De l’Alqueria del Duc al Castell de Bairén

Pero este edificio singular tiene reservadas, además, otras funciones de referencia cultural y patrimonial porque, según Morant, “queremos que el PARQUE ARQUEOLÓGICO DEL CASTILLO DE BAYRÉN sea un NUEVO PUNTO DE ATRACCIÓN TURÍSTICA”.

La Alqueria del Duc, según explicó Morant, además de ser la Casa dels Escriptors, debido a su ubicación estratégica, incrementará su uso y actividad como futuro satélite cultural en la zona norte, entre la playa y la ciudad. Especialmente quedará destinada a ser punto de acceso al Castillo de Bayrén.

El Castillo es todavía hoy el primer y único edificio civil fundacional de la ciudad actual y testimonio del proceso de reconquista catalano-argonesa llevada a cabo en el siglo XIII por el rey conquistador Jaume I. Su acceso, restauración en parte y la puesta a disposición de los ciudadanos resulta ya inaplazable, tanto como referencia patrimonial como turística.

De esta manera, “queremos que el Parque Arqueológico del Castillo de Bairén sea el cuarto hito para la promoción turística de Gandia junto a la Cova del Parpalló, los Borja y los Clásicos”.

Por su parte, Josep Gisbert felicitó al gobierno de Gandia por su trabajo en materia turística. “No os felicito por lo que sois sino por lo que queréis ser. En Gandia tiene lugar una fusión de todo aquello que desde la Agencia Valenciana de Turismo queremos hacer en materia turística en busca de un nuevo modelo de turismo” y añadía que Gandia es “un punto de turismo vacacional y no lo tenemos que descuidar porque es un gran activo pero además, Gandia es historia y tradición. Estos proyectos intentan aunar estos aspectos para relanzar el destino hacia nuevos públicos”.

“El proyecto de la Casa dels Escriptors, la Capitalidad Cultural y el proyecto del Castell de Bairén, los Borja, todos son iniciativas que tienen que servir de ejemplo a otros municipios. Una ciudad en donde se vive es una ciudad turísticamente interesante”.

Temas: Alqueria del DucCastillo de BairénDiana MorantFiturGandiaJosep Gisbert
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Riba-roja reclama a Fomento un ramal de mercancías en la C-3

Artículo siguiente

Llíria presenta su candidatura a la marca turística 'Mediterranew Musix'

Next Post

Llíria presenta su candidatura a la marca turística 'Mediterranew Musix'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

Oposición frontal de Acció Ecologista-Agró al Plan Especial de la Zona Eólica Nº 9

8 febrero, 2023

La Guardia Civil desarticula una banda que robaba algarrobas en Albatera y las vendían en Alicante y Murcia

8 febrero, 2023

El mundo de 'La Casa del Dragón, el Legado Targaryen' llega a Valencia

8 febrero, 2023
La Guardia Civil recuperó en naves de Beniparrell y Quart de Poblet más de 4.000 palés valorados en más de 87.000 euros.

La Guardia Civil recupera palés valorados en más de 87.000 euros en Beniparrell y Quart de Poblet

8 febrero, 2023

Lo más leído

  • Un trabajador resulta herido tras caerle encima una chapa metálica en una empresa de Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In