La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, ha ganado una demanda que reconoce que una trabajadora del Departamento de salud de la Ribera debe cobrar todos los conceptos retributivos que se le habían suprimido al adaptar el puesto de trabajo por embarazo.
Este sindicato denunció ante la justicia que la trabajadora debía cobrar los conceptos salariales de los que había sido privada, tras cambiar su puesto de trabajo en urgencias por una adaptación maternal. Esta adaptación conllevaba dejar de realizar noches, festivos y turnicidad, lo que supuso una reducción de su salario en unos 500 euros mensuales.
La Conselleria de Sanidad, que en su Plan de Igualdad reconoce este derecho desde hace ya 6 años, se lo negaba a esta trabajadora que es personal laboral a extinguir desde la reversión del Departamento de salud de la Ribera. La sentencia reconoce la discriminación a la trabajadora y también, que el Plan de Igualdad es de aplicación a todo el personal de la Conselleria, incluido el laboral a extinguir.
La propia Conselleria reconoció en el juicio que el Plan de Igualdad es de aplicación para todo su personal. Aún así, no solo pretendía mantener la discriminación de género a las trabajadoras en régimen laboral, sino que pretendía discriminarlas doblemente, por laborales y por mujeres.
CCOO valora muy positivamente esta sentencia que evidencia los sesgos de género que perpetúan las gerencias en materia de igualdad, este caso es un ejemplo claro. Instamos a la Conselleria de Sanidad a que tenga en cuenta la normativa y los principios que deben inspirar el tratamiento de estas situaciones para evitar cualquier tipo de discriminación.
La integración del personal laboral tras la reversión, asignatura pendiente
La conselleria de Sanitat acumula frentes abiertos con el personal subrogado del Departamento de Salud de la Ribera, y no sólo con las mujeres embarazadas. Con el cambio de conseller de Sanitat, el Comité de Empresa de la Ribera ha emitido este martes un comunicado en el que asegura que espera que con el nombramiento del Dr. Miguel Minguez, "haya un cambio de talante en la citada Conselleria, y que por fin se culmine el proceso de integración del personal laboral del Departamento de Salud de la Ribera, que la anterior Consellera Ana Barceló no supo o no quiso completar".
El Comité de Empresa considera que la consellera saliente "ha sido nefasta para los intereses del personal subrogado de la Ribera", incumpliendo sistemáticamente los compromisos acordados con su predecesora en el cargo, Carmen Montón para integrar al personal que se subrogó tras la reversión. Ana Barceló no se reunió ni una sola vez durante todo el tiempo que estuvo de consellera con el Comité de Empresa de la Ribera, a pesar de que durante seis meses dicho Comité ha realizado sus reuniones en la puerta de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
Los trabajadores recuerdan que Ana Barceló, "en la fase más dura de la pandemia se negó a firmar un acuerdo para que los trabajadores laborales de la Ribera que se contagiaron por Covid-19 mientras desarrollaban su actividad laboral como sanitarios en nuestro departamento, complementaran su salario al 100%, como el resto de personal de la Conselleria de Sanidad (e incluso el personal de las Concesiones), dejando al personal laboral con una importante merma económica, creando así un agravio retributivo entre el personal al servicio de la misma Consellería.
El Comité de Empresa sostiene que la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, bajo la responsabilidad de Ana Barceló, "ha provocado agravios y discriminaciones contra el personal de la Ribera en materia de igualdad y conciliación, ha sido una consellera que no ha sabido aprovechar el conocimiento y la experiencia del personal que ya estaba en nuestro departamento de salud, sumiendo a este en una situación de gestión del personal caótica, provocando en los profesionales la desmotivación y con una fuga de profesionales constante".
Acusan a la ya exconsellera Barceló de que tras más de tres años y medio de “negociación” no haya "mostrado el más mínimo talante para llegar a un acuerdo de un nuevo convenio colectivo para todo el personal laboral de nuestro departamento".
El Comité de Empresa de la Ribera muestra, no obstante, su predisposición al diálogo y la negociación con el nuevo Conseller el Dr. Miguel Minguez, para llegar a los acuerdos que sean necesarios para culminar el proceso de reversión del departamento de salud de la Ribera.