El sindicato denuncia lo que a todas luces parece una estrategia de acoso y derribo contra la educación especial | Para el próximo curso, la conselleria que preside Marzà pretende recortar el tiempo de comida de 60 a 45 minutos. La formación ha de hacerse fuera del tiempo de trabajo y solo reconoce la formación específica relacionada con el lugar de trabajo. Una formación que no oferta la Conselleria. Se ha eliminado el único curso específico sobre educación especial que se ofertaba
El conseller de Educación, Vicent Marzà, continúa la línea marcada por los anteriores gobiernos valencianos, denuncia el sindicato CGT, y trata a las educadoras y educadores de educación especial "como a funcionarios de segunda categoría".
A pocos días de la finalización del curso 2015/2016, la conselleria todavía no se ha puesto a negociar los horarios de las educadoras. La normativa marca que los horarios de las educadoras de Educación Especial han de ser aprobados antes de acabar el curso anterior.
La dejadez -califica CGT- del conseller hacia las educadoras de Educación Especial es evidente. Apenas quedan unos días para acabar el curso y las direcciones de los colegios e institutos aún no han propuesto la distribución de la jornada de las educadoras para el curso 2016/2017, que ha de ser aprobada por la dirección territorial después de ser negociada con las representantes sindicales.
Es más, lo que CGT considera un claro menosprecio hacia las educadoras se hace más evidente si tenemos en cuenta que a estas alturas aún no se han presentado todos los horarios de educadoras correspondientes al presente curso 2015/2016.
La conselleria no solo mantiene los recortes instaurados en la anterior legislatura sino que este año está preparando, asegura la formación sindical, unas modificaciones que inciden en dichos recortes.
Continúa en la línea de crear un estado de excepción, señala CGT, por lo que hace referencia a la regulación de las condiciones de las educadoras, incumpliendo lo que dispone el Decreto 175/2006 de condiciones de trabajo del personal al servicio de la Generalitat Valenciana.
"La conselleria sigue obligando a las educadoras a hacer horas extra de forma continuada cada día, de forma habitual y permanente. Resulta paradójico -señala CGT- que mientras las maestras están 4 ó 5 horas al día con el alumnado, y las educadoras están 8 horas al día con dicho alumnado, se menosprecie las condiciones laborales de este último colectivo. La conselleria refuerza la discrecionalidad de las direcciones de los centros para hacer y deshacer por lo que respecta a las condiciones laborales de las educadoras."
CGT denuncia también que la Conselleria ha optado por ningunear a los representantes sindicales. Desde el pasado 25 de febrero la Junta de Personal tiene solicitada una reunión con el Director Territorial de Castelló, Robert Roig, para tratar las condiciones laborales de las educadoras.
La Conselleria tampoco ha actuado ante la denuncia que presentó CGT en marzo por las prácticas abusivas de la directora del CEIP Regina Violant de Almassora, por vulnerar el derecho de información de las trabajadoras y el derecho a la libertad sindical.