• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 14 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home El ojo de cristal Videos

Chimo Bayo presenta en el Nou Racó de El Palmar su ‘Himno de la Paella’

El mítico DJ ha creado para Arroz La Fallera una composición musical que está llamada a convertirse en el tema oficial de los domingos

martes, 25 de julio de 2023
in Videos, El buen yantar

El idílico completo gastronómico y turístico Nou Racó de El Palmar ha servido este martes de escenario para la puesta de largo de algo más que una canción, un himno, un homenaje sonoro a nuestro plato más internacional, la Paella, a cargo de un no menos internacional mago de la música: Chimo Bayo. Un maridaje perfecto, ya que hablamos de gastronomía, cuyo no puede ser sino el éxito.

Chimo Bayo presenta su Himno a la Paella

Chimo Bayo presenta su Himno a la PaellaArroz La Fallera sigue moviéndose por registros vinculados al plato más icónico de Valencia. Después de conseguir el emoji de la paella y su presencia en todos los dispositivos electrónicos del mundo, hoy ha presentado oficialmente el Himno de la Paella. Un canto a una celebración gastronómica única, que representa una fiesta en sí misma y tiene lugar cada domingo en las casas de los valencianos.

El himno tiene todos los ingredientes para convertirse en una composición popular que trascienda en el tiempo y que cada persona que lo escuche lo sienta como suyo. Es un tema que conecta con un público muy amplio gracias a su género musical, la electrónica. Un estilo atemporal y bandera en València, donde nunca dejó de estar de moda.

Chimo Bayo presenta su Himno a la Paella

Chimo Bayo presenta su Himno a la PaellaPara crear un himno así, La Fallera ha contado con el compositor y cantante valenciano Chimo Bayo. El dj ha cocinado este himno a fuego lento durante meses y el resultado es una composición festiva, llena de ritmo y buen humor que recoge algunos aspectos clave del ritual de la paella, como hemos podido comprobar un grupo selecto de periodistas y comunicadores invitados a orillas de la Albufera, en el Nou Racó, a la puesta de largo del tema que lleva el sello y el estilo de un Chimo Bayo que no defrauda y que, efectivamente, está llamado a elevarse a la categoría de himno, de melodía fetiche en casales falleros, carpas festivas y reuniones de familiares y amigos en torno a la reina de nuestra gastronomía, la paella.

El himno de la paella, de techno suave y melódico, con bases electrónicas y un estribillo pegadizo, está llamado a ser el tema oficial de los domingos. Pero también a sonar en festivales, verbenas y eventos de todo tipo. El videoclip que también se ha hecho público hoy muestra a un genial Chimo Bayo que despliega su habitual destreza artística.

Chimo Bayo presenta su Himno a la Paella

Para su composición, La Fallera también ha contado con su comunidad en redes sociales, que ha participado proponiendo algunos fragmentos de la letra y arreglos musicales. “El himno, al igual que la paella, es más divertido cuando se cocina juntos”, afirma Anabel Ballester, Responsable de Marketing de la marca valenciana de arroz. “Todo lo que nos importa tiene un himno, los países, los equipos deportivos, ¡hasta la alegría! Ya era de que nuestro gran plato también tuviese su himno”.

Por su parte, Chimo Bayo afirma que “fue muy emocionante que me propusieran hacer este himno, de hecho me sorprendió mucho saber que no existía” y ha añadido que “se va a convertir en un éxito, porque además en cuanto lo escuchas tres veces ya no te lo puedes quitar de la cabeza”.

Bayo, máximo representante de la música electrónica valenciana de los años 90 y de la Ruta del Bakalao, es en sí mismo un fenómeno musical incombustible que ha perdurado a través de los años y que ha sido número 1 en ventas tanto en España como en Japón e Israel. Además, la vinculación de la Ruta con el mundo del arroz es innegable, pues esta se desarrolló en discotecas rodeadas de campos de arroz.

Tags: Chimo BayoEl Palmarpaellarestaurante Nou Racó
ShareTweetShareSend
Previous Post

Morella establece un frente común con Aragón para luchar contra los macroproyectos energéticos

Next Post

La Diputación de Castellón aprueba su estructura organizativa para los próximos cuatro años

Next Post
Pleno de la Diputación de Castellón

La Diputación de Castellón aprueba su estructura organizativa para los próximos cuatro años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

Space Camp regresa a Las Naves para convertir a jóvenes en «astronautas» este verano

14 junio, 2025
Playa de Elche

Un hombre muere por ahogamiento en la playa del Rebollo en Elche

14 junio, 2025

La Comunitat Valenciana supera las 81.800 donaciones de sangre en el primer semestre de 2025

14 junio, 2025

València busca techos para instalar placas solares y crear nuevas comunidades energéticas

14 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar