• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
lunes, 25 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura Cine

Cinema Jove mira al futuro con la sección Digital Jove

miércoles, 9 de mayo de 2018
Sección: Cine

Digital Jove reunirá propuestas de realidad aumentada, mundos virtuales, robótica o experiencias inmersivas del 20 al 24 de junio | El acontecimiento acogerá charlas magistrales con invitados nacionales e internacionales, talleres, espacios de ‘networking’ y ‘showroom’

Cinema Jove mira al futuro en su 33.º edición con la incorporación de un foro de debate dedicado a las nuevas narrativas digitales de creación, Digital Jove. En esta nueva sección se profundizará en la convergencia entre arte, ciencia, tecnología y comunicación, y se reflexionará sobre su impacto social.

Digital Jove está organizado por el Institut Valencià de Cultura – GVA, dentro del Festival Cinema Jove, con la colaboración de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Ayuntamiento de València.

El acontecimiento, programado entre el 20 y el 24 de junio, servirá de preludio en el Festival Internacional de Cine de València, que se celebrará del 22 al 29 de junio. Digital Jove incluirá charlas magistrales con invitados nacionales e internacionales, mesas redondas, presentaciones de proyectos innovadores, talleres, espacios de ‘networking‘ y zona de ‘showroom‘ para profesionales y empresas.

“Nuestro objetivo es convertir València en uno de los epicentros destacados del panorama creativo digital transmedia actual, poniendo el foco de manera especial en aquellos sectores estratégicos que más puedan ayudar a nuestras empresas y a nuestros jóvenes a crecer profesionalmente y a adaptarse a los nuevos modelos de negocio emergentes, sin miedo al cambio digital”, ha declarado el coordinador de Digital Jove, Fernando Carrión.

La innovadora propuesta nace con carácter internacional, pero con una clara intención de crear valor local, con un enfoque transversal y multidisciplinario. Su oferta irá dirigida principalmente a jóvenes creadores, profesionales y ‘startups’ del mundo de los contenidos digitales, investigadores y científicos creativos, pensadores, desarrolladores de videojuegos, colectivos ‘makers’, críticos, educadores y profesionales de los medios de comunicación.

La sesión inaugural de Digital Jove tendrá lugar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias el día 20 de junio de 2018. Las jornadas posteriores se desarrollarán en la Filmoteca de València y en Las Naves Centro de Innovación.

La importancia de una buena historia

En Digital Jove se hablará de retos tecnológicos, de visiones y desafíos de futuro, pero también de contenidos. Así lo detalla Carrión: “Se abordarán historias que utilizan las nuevas tecnologías para crear un mundo mejor, historias que permiten eliminar barreras, historias cooperativas que se transforman en experiencias colectivas, historias que construyen día a día nuestra sociedad y que conforman nuestro futuro como seres humanos”.

Otro hito destacado de las jornadas será la presentación de la iniciativa #Valencia2050, un concurso creativo multiplataforma y multidisciplinario en el que se pedirá a creadores y visionarios que compartan sus visiones de futuro.

En las mesas redondas programadas destaca el énfasis en la autoría femenina, los retos y oportunidades que plantean las ciudades inteligentes, las experiencias geolocalizadas y el futuro del entretenimiento digital.

Entre los ponentes hay figuras de talla internacional, como la ingeniera de computación norteamericana Carolina Cruz-Neira, directora del Emerging Analytics Center de la Universidad de Arkansas; el escritor y productor inglés especializado en proyectos interactivos David Varela, que cuenta entre sus trabajos con el desarrollo de la aplicación Sherlock: The Network.

También la creadora transmedia española Belén Santa-Olalla, que ha participado en una larga lista de iniciativas escénicas inmersivas y de gamificación de proyectos para televisión en nuestro país; el antropólogo visual José Ignacio Galán Ugartemendia, y la filósofa española especialista en filosofía de la tecnología Eurídice Cabañes, presidenta de Arsgames a México.

También cine

Digital Jove también incluirá la proyección de dos documentales que plantean alternativas distópicas optimistas ante la tendencia a las habituales visiones de futuro apocalípticas: ‘More Human Than Human’ (Tommy Pallotta y Femke Wolting, 2018) y ‘Mañana’ (Cyril Dion y Mélanie Laurent, 2015).

El primer largometraje es una exploración del estado actual de la inteligencia artificial que abre incógnitas como la posibilidad de presenciar el nacimiento de una nueva especie o la posibilidad de que creaciones infinitamente más inteligentes, interconectadas y autoconscientes puedan dejar obsoleta a la humanidad.

Por su parte, ‘Mañana’ es una ‘road movie’ ecologista que fue reconocida con el César al mejor documental 2016. La película trata de contrarrestar los males presagios que predijo en 2012 la revista ‘Nature’, según los cuales en 2100 desaparecerá gran parte de la humanidad como consecuencia de la crisis económica, ecológica y social.

El film francés es un recorrido por los cinco continentes en busca de personas innovadoras que luchan contra el cambio climático. Sus protagonistas son actores grandes y pequeños de movimientos esperanzados, como los británicos Transition Towns e Incredible Edible.

Temas: Ayuntamiento de ValenciaCinema JoveDigital JoveFilmoteca de ValènciaInstitut Valencià de CulturaLas Naves Centro de Innovación
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

VYGON, única ponencia española en el Congreso Internacional de Felicidad en el Trabajo

Artículo siguiente

El Consell inicia la tramitación del BIC para Les Danses de Guadassuar

Next Post
El Consell inicia la tramitación del BIC para Les Danses de Guadassuar

El Consell inicia la tramitación del BIC para Les Danses de Guadassuar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La pandemia deja 653 nuevos casos, 443 altas y 4 muertos en la Comunitat Valenciana las últimas 24 horas

Sanitat notifica 10 nuevos brotes: 6 en la provincia de Alicante y 4 en la de Valencia

24 enero, 2021
coronavirus positivo hospital

La Comunitat Valenciana suma 40 muertos por COVID-19 y 4.947 nuevos casos en 24 horas

24 enero, 2021
La Diputación de Alicante invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

La Diputación de Alicante invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

24 enero, 2021
Puig anuncia un plan de choque para mantener el empleo y la actividad de las empresas más afectadas por la pandemia

El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

24 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo