ASIMAFE, Asociación Sindical Independiente de Maquinistas Ferroviarios, se reunió el pasado jueves día 17 de septiembre con la Diputada Autonómica por el partido Ciudadanos Les Corts Valencianes, Mamen Peris. Ciudadanos, está preocupado por la situación laboral en la que se encuentran actualmente los trabajadores del sector ferroviario a pocos meses de la entrada en su totalidad de la liberalización del transporte ferroviario, con el inicio de los servicios de las empresas: AVLO, RIELSFERA e ILSA en las líneas de Alta Velocidad.
Otros temas sobre los que se estuvieron valorando fueron la situación del transporte de viajeros en ferrocarril en la Comunidad Valenciana y principalmente sobre la situación de las Cercanías y Media Distancia. Coincidiendo en la necesidad de focalizar esfuerzos en el aumento de unidades y a su vez, de incrementar las contrataciones de maquinistas en RENFE para aumentar los servicios y eliminar las cancelaciones. Llegando a este punto de las empresas públicas se valoró la situación en la que ADIF ha ido reduciendo su plantilla de auxiliares con la finalidad de privatizar esta profesión básica en el Administrador Público. Lo que está originando una reducción de tráficos en los trenes de mercancías por los retrasos de los procesos de cargas y descargas y posterior salida de los trenes.
También se destacó la desigualdad profesional, en un sector que pese a los 15 años desde el inicio de su liberalización, todavía está regulado por legislación del año 1974, originando graves desigualdades laborales entre los profesionales que si bien realizan la misma labor, están penalizados dependiendo de la empresa en la que realizan su profesión; como es el caso del reconocimiento de los coeficiente reductores de jubilación, o las horas de formación de sus titulaciones como maquinistas; entre muchas otras más que se trataron y preocuparon a Ciudadanos que manifestó hacer llegar a Les Corts Valencianes estos desigualdades laborales.
ASIMAFE: “Estamos muy agradecidos por la implicación y la preocupación de Ciudadanos por la situación de los profesionales del entorno ferroviario. Y sobretodo por el interés en gestionar y transmitir al resto de fuerzas políticas el trabajo a realizar para reconocer la necesidad de mejoras en la legislación laboral para el personal ferroviario. Es necesaria la creación de un convenio intersectorial de la profesión de maquinistas, así como de auxiliares; grupos de trabajo que hace años que estamos realizando labores en el sector privado con discriminación de derechos sociales con el resto de profesionales que desarrollaban en exclusividad las mismas tareas antes de la liberalización del sector ferroviario.”
La Asociación Sindical Independiente de Maquinistas Ferroviarios y “Es imprescindible que se modifiquen leyes que todavía están en vigor desde antes de la Democracia; es vital la creación de un convenio que regularice una profesión como la de maquinista que cada año debe realizar unos exhaustivos reconocimientos psicotécnicos, que de no superarse, pueden conllevar a la pérdida de tu trabajo por una enfermedad, sin tener reconocidas una segunda actividad a realizar o una incapacidad profesional; como sí tienen otros compañeros que desarrollan la misma profesión.”