Nuestra serie de entrevistas nos lleva hoy hasta el barrio de Russafa, concretamente al sector fallero de Russafa B. Conocemos un poco mejor a Claudia Lacomba Espósito, fallera mayor de la Falla Cádiz Denia Gv Germanías Sueca, integrada en la Agrupación de Fallas de Ruzafa.
Noticias CV.- Hola, preséntate tu misma, dinos cómo te llamas que edad tienes y si trabajas o estudias.
Claudia Lacomba.- Soy Claudia Lacomba Esposito. Tengo 21 años y estoy en tercero de carrera de odontología en la Universidad Católica de Valencia.
NCV.- ¿Quién te inculcó el mundo fallero en la sangre?
CL.- Fueron mis padres, pues con tan solo 2 meses ya me vistieron de mini fallera para que desfilara en la ofrenda y a partir de ese momento las fallas se convirtieron en una tradición indispensable para mi vida.
NCV.- A qué edad te apuntaste o te apuntaron en la falla? Y ¿quién te apuntó?
CL.- Llevo apuntada en la falla desde el 2002, con 2 meses, gracias a mis padres, ellos eran falleros de años antes.
No he tenido la oportunidad de pertenecer a otra comisión, pero en Cadiz denia estoy la mar de agusto.
NCV.- ¿Has tenido que realizar algún sacrificio para cumplir este sueño?
CL.- Por suerte cuento con la ayuda de mis padres que me “llevan en volandas”, ellos se que se están esforzando mucho por mi.
NCV.- ¿Has tenido algún cargo directivo en tu falla?
CL.- De momento no, pero no lo descarto para dentro de unos años. Para mi sería una alegría, me encanta involucrarme en temas falleros.
NCV.- ¿Qué momentos recuerdas de tu vida fallera que te haya marcado?, no te hablo de ahora, si no de años atrás.
CL.- Mis amistades. No puedo estar más feliz de mantener a mis “amigos de falla”, somos un grupo estupendo, y desde luego sé que la amistad que tenemos nos durará para toda la vida.
NCV.- ¿Has podido ser fmi?
CL.- Si! En 2012 tuve la oportunidad de compartir el año junto a mi FM Elia Pérez, quien es justamente la tia de quien es este año mi Fallera mayor infantil, son gente muy guay.
NCV.- Si has sido…¿qué recuerdos tienes, y cómo ha cambiado al día de hoy, el año fallero?
CL.- Recuerdo el dia de mi presentación infantil como si fuera ayer, tenia mucha ilusión de tener la banda y mantengo el recuerdo de ser muy bien atendida y cuidada por toda mi comisión. A dia de hoy solo ha cambiado mi forma de ver los actos y acudir a los mismos, hace uno años no eran tan consciente de lo bonito que es ser Fallera Mayor y conocer tantas fiestas que tenemos y actos bonitos, ahora lo vivo con mucha más intensidad.
NCV.- ¿Cuando te inscribieron o te escribiste para fm?
CL.- En nuestra falla va por turno en función de cuándo te apuntaste a la falla y en que año entraste en la comisión adulta. Por ende, hace 3 años aprox, ya estaba inscrita para poder ser antes o después Fallera Mayor de Cadiz Denia.
NCV.- El día que cerraron las candidaturas, ¿cómo te sentiste cuando te nombraron?
CL.- Fue una sorpresa para mí. En casa no lo teníamos del todo claro, o eso me hicieron creer. pues mis padres estaban compinchados junto a la falla para darme la noticia y alegrarme este año tan bonito.
NCV.- ¿Tenías desde pequeña este sueño?
CL.- Por supuesto, de hecho, cuando terminó mi año de FMI no estuve tan triste, pues sabia que en unos años me tocaría ser Fallera Mayor y poder vivir de nuevo la experiencia.
NCV.- ¿Quién te ha motivado para que seas FM de tu comisión?
CL.- Con esta pregunta me vienen a la mente mis infantiles, dias antes de la cremà de las últimas fallas se me acercaron para preguntarme si me gustaría ser su Fallera Mayor, para mi fue todo un orgullo, pues mi turno no era para este año sino para dentro de unos años.
NCV.- Para animar a tus amigas a ser fm, ¿qué consejo les darías?
CL.- Mi consejo es que sigan su corazón. Ser Fallera Mayor es descubrir, aprender, vivir experiencias nuevas… Se aprende mucho de nuestra cultura, desde luego si quieren conocer más acerca de nuestra terreta ser Fallera Mayor es una “ayuda” espectacular.
NCV.- ¿Es muy costoso ser fm, o puede ser cualquier chica?
CL.- Pienso que todas las chicas tienen oportunidad de ser Fm, por supuesto, cada una tiene su estilo y su forma de vivirlo, conlleva una inversión pero cada quién es libre de disfrutarlo a su manera.
NCV.- De todo lo que estás viviendo hasta el día de hoy, ¿con cuál de los actos te quedarías?, y ¿por qué te ha marcado tanto?
CL.- El día de mi presentación fue espectacular, mi falla es muy acogedora y además tengo la alegría de compartir el año con familias muy detallistas que se preocupan mucho de nosotros y que esté todo bonito decorado, el día de la presentación me sentí muy querida por todos mis amigos y gente cercana a mi. No obstante el acudir a los nombramientos de las fallas vecinas también me ha encantado por el buen ambiente que se crea tanto con las falleras mayores amigas y sus presidentes.
NCV.- La mejor pregunta de todas y un poco difícil… ¿Cómo dibujarías tu propia falla...sería tu falla única, exclusiva y hecha por tu artista fallero.
CL.- Soy una friki de la ciencia, de las flores y de los animales. Tal vez haría una falla grande donde unos animales en medio de un bosque se dedican a hacer experimentos con probetas, pipetas, humos.. y todo tipo de artilugios científicos.
CL.- Este año nuestro artista es @artixavi - Xavi Bonilla quien nos ha hecho la falla con temática “Joc de cors”, trata sobre el corazón y los sentimientos, como un estratega.. pero mejor no revelar mucho, ¡os invito a que la conozcáis vosotros mismos!
NCV.- Ahora hablando un poquito más en privado ya que esto es lo más importante y lo que más ocultas a la falla. Hablamos de tu espectacular traje de fm, el del día de tu presentación... ¿Tenías la idea clara del dibujo, color, manteletas, puntilla, y algún que otro detalle?
CL.- Dudaba entre varios colores: rojo, verde, azul… aunque en el fondo sabia que mi traje debía ser de mi color, mi tan preciado azul marino, y al final asi fue. Tenia muy claro que Eduardo Cervera iba a ser mi indumentarista, así como en el 2012 y él hizo toda la magia.
NCV.- Elige una palabra: Música, fiesta, pólvora, flores, poesía, indumentaria, falla, comisión fallera. ¿Puedes explicarnos por qué es la que más te agrada?
CL.- Elijo “comisión fallera” al final sin una comisión no hay “falla” y por ende fiesta y tradición, es la germanor lo que hace que toda la gran semana fallera sea inolvidable cada año.
NCV.- En la semana fallera ¿eres de comer muchos churros con chocolate, o de tirar petardos?
CL.- Hace años que no tengo el gusto de tirar petardos, pero desde luego la tradición de comer churros la primera noche de fallas con mis amigos no se pierde nunca.
NCV.- ¿Qué día esperas con tanto deseo en tu semana fallera?…
CL.- Me hace mucha ilusión que llegue la noche de mi cena de Fallera Mayor, hemos estado trabajando mucho en cada detalle para agradar a todos y que sea una cena muy bonita, sobre todo mis padres que me mantienen alguna que otra sorpresa.
CL.- Más que pedir, le agradeceré por darme la oportunidad un año más de poder desfilar frente a ella, es todo un honor para mi y mas este año, estoy segura de que me emocionaré muchísimo, solo tengo palabras de agradecimiento y cariño para nuestra mareta.
NCV.- Cuando llegue el momento de quemar tu falla, ¿renunciarías para seguir con el reinado? ¿Por qué? ¿Cómo crees que vivirás este momento?
CL.- Cuando llegue el dia de la cremà es mi “final” (aunque todavía nos quedan muchos actos como falleras mayores aqui en Ruzafa), ha sido un año tan bonito y único que me quedo con todo ello. Va a ser triste pero alegre al mismo tiempo, compartirlo con mis infantiles me pondrá los sentimientos a flor de piel.
NCV.- Ahora es el momento de terminar la entrevista. Muchas gracias por dejarnos conocerte un poquito más.
CL.- Muchas gracias a vosotros.