• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 13 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Salud

El Clínico ensaya con un cocristal que reduce el dolor más rápido

Los cocristales son materiales farmacéuticos nacidos de la combinación de dos componentes que dan lugar a una nueva molécula | El estudio pretendía estudiar la eficacia del cocristal que se genera tras la combinación de Tramadol y Celecoxib

domingo, 15 de julio de 2018
Sección: Salud

El Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico Universitario de València, a través del INCLIVA, Miguel Puche Torres, jefe de sección de Cirugía Maxilofacial del Hospital Clínico de València e investigador colaborador de INCLIVA, participa en un ensayo clínico, que tiene como objetivo comprobar la eficacia y seguridad del Tramadol-Celecoxib, un cocristal de uso analgésico que puede reducir el dolor producido por cirugías, como por ejemplo, la extracción de cordales.

La fase II de este ensayo clínico (la primera se desarrolló en Barcelona en el año 2011) ha contado con la participación de nueve servicios de cirugía maxilofacial de toda España coordinados por el doctor Antoni Moner, del Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona). En el equipo del Hospital Clínico de València, además del servicio de Cirugía Maxilofacial, también participaron los servicios de Cardiología y Anestesia.

Los resultados del ensayo han sido publicados en la revista "Drugs in R&D" bajo el título "Co-crystal of Tramadol-Celecoxib in Patients with Moderate to Severe Acute Post-surgical Oral Pain: A Dose-Finding, Randomised, Double-Blind, Placebo- and Active-Controlled, Multicentre, Phase II Trial".

Tramadol-Celecoxib

Los cocristales son materiales farmacéuticos nacidos de la combinación de dos componentes, que dan lugar a una nueva molécula. Su principal ventaja es que pueden mejorar las propiedades fisicoquímicas de los medicamentos originales, modificando sus propiedades biofarmacéuticas y farmacocinéticas y aumentando su eficacia. En este ensayo, concretamente, se pretendía estudiar la eficacia del cocristal que se genera tras la combinación de Tramadol (un analgésico de tipo opioide que alivia el dolor actuando sobre células nerviosas específicas de la médula espinal y el cerebro) y Celecoxib (un antiinflamatorio no esteroideo)

Tal y como ha explicado Miguel Puche, coordinador del ensayo en València, "aunque nosotros ya conocíamos estas dos moléculas y las usábamos farmacológica y clínicamente, queríamos comprobar hasta qué punto su unión era ventajosa. Por eso, el objetivo primario del estudio era establecer la dosis de cocristal para que fuera efectiva. También establecimos un objetivo secundario: conocer la eficacia y seguridad del producto midiendo el nivel de efectos secundarios del Tramadol-Celecoxib en comparación con los fármacos originarios y con otros fármacos estándares".

Los resultados de esta fase del ensayo han sido muy positivos, tal y como ha informado. La principal ventaja del Tramadol-Celecoxib, frente a otros analgésicos, es que con una dosis más baja se consigue un mayor control del dolor. Además, al proporcionar menos cantidad de medicamento, los efectos secundarios disminuyen y no es necesario recurrir a una medicación de rescate pasadas unas horas.

"Muchos pacientes que toman Tramadol consiguen paliar el dolor pero experimentan muchos efectos secundarios, entre ellos náuseas y vómitos. En algunos casos, incluso deben abandonar el tratamiento. El Tramadol-Celecoxib permite controlar y reducir mejor el dolor y hace el tratamiento más tolerable. De hecho, únicamente estaría contraindicado para pacientes con alergia al Tramadol o a los inflamatorios no esteroideos" ha añadido.

Ensayo en la cirugía de cordales

En total, 334 pacientes de toda España participaron en la fase II del ensayo. Todos, mayores de 18 años, se habían sometido a una cirugía cordal con la extracción de dos o más molares, una intervención considerada "modelo" para medir el dolor.

"Este tipo de intervenciones son un modelo ideal para probar nuevos fármacos porque, por desgracia, someten al paciente a un dolor agudo de moderado a severo. Además, normalmente, los pacientes son personas jóvenes que pueden ser candidatas a un ensayo clínico. Aun así, cuando el medicamento pase las siguientes fases de estudio, será aplicable a cualquier paciente con un dolor de esa intensidad y con un beneficio-riesgo mucho mayor que otros analgésicos". Precisamente, durante la fase III del ensayo se controlará menos la selección de casos para aproximarse más a situaciones reales.

Temas: ClínicodolorensayoHospital Clínicomaxilofacial
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Un proyecto frena la erosión del incendio de Gátova en 2017 con paja de arroz

Artículo siguiente

Vuelve el fuego al Montgó una semana después

Next Post
Vuelve el fuego al Montgó una semana después

Vuelve el fuego al Montgó una semana después

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

Muere un adolescente arrastrado por la corriente de la acequia Real del Júcar en Guadassuar

Muere un adolescente arrastrado por la corriente de la acequia Real del Júcar en Guadassuar

13 agosto, 2022
Fuertes rachas de viento en toda la provincia de Alicante han provocado hasta 60 intervenciones de los bomberos

Fuertes rachas de viento en toda la provincia de Alicante han provocado hasta 60 intervenciones de los bomberos

13 agosto, 2022
1 muerto y 17 heridos en el Medusa Festival  al caer partes del escenario por las fuertes rachas de viento

1 muerto y 17 heridos en el Medusa Festival al caer partes del escenario por las fuertes rachas de viento

13 agosto, 2022
Puerto de Sagunto cerrará el lunes sus fiestas patronales con la Travesía a Nado y las tradicionales cucañas

Puerto de Sagunto cerrará el lunes sus fiestas patronales con la Travesía a Nado y las tradicionales cucañas

12 agosto, 2022

Lo más leído

  • Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Les alfàbegues de Bétera baten este año el récord Guinness

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Elche un atracador que amenazó con un cuchillo a los empleados de una pizzería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 1 muerto y 17 heridos en el Medusa Festival al caer partes del escenario por las fuertes rachas de viento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In