• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 30 de marzo de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Colomer presenta en Fitur el nuevo programa de 'Hospitalidad Mediterránea'

miércoles, 17 de enero de 2018
Sección: Comunitat, Turismo

Se trata de una iniciativa que pretende hacer llegar el mensaje de la hospitalidad a todos los destinos turísticos de la Comunitat | Colomer avanza que el programa contará con una participación de más de 4.000 asistentes y los CdTs jugarán un papel fundamental en la difusión de valores

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha presentado en Fitur un programa de vanguardia para impulsar la 'Hospitalidad Mediterránea' como un valor fundamental de la propuesta turística de la Comunitat Valenciana.

Se trata de una iniciativa que pretende hacer llegar el mensaje de la hospitalidad a todos los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana y, para ello, se ha diseñado el 'Programa de Hospitalidad Mediterránea' con 270 acciones, entre talleres, mesas redondas y charlas que tendrán lugar a lo largo de los próximos dieciocho meses, y que contarán con una participación de más de 4.000 asistentes.

"Queremos difundir las características singulares y únicas de nuestra manera de ser hospitalarios, reconocernos en ellas y debatir sobre cómo transmitirlas a nuestros visitantes, reforzando así nuestra propuesta turística", ha señalado Colomer.

Del mismo modo, ha anunciado que el programa cuenta con la colaboración de todo el sector turístico valenciano, desde asociaciones empresariales, ayuntamientos y universidades. Asimismo, ha recalcado que la Red de Centros de Turismo (CdT) de la Comunitat, adscrita a la Agència Valenciana de Turisme (AVT), jugará un papel fundamental en la difusión de estos valores.

Asimismo, el titular de Turisme ha querido destacar que "se trata de la primera iniciativa transformadora que sitúa a las personas en el centro de nuestra propuesta turística", al tiempo que ha señalado que, el citado programa nace "como elemento diferenciador frente a nuestros competidores, ya que sin las personas nuestros atractivos quedan sin alma, sin alegría y sin autenticidad".

Para Colomer, "nuestro carácter mediterráneo, impregnado de todas las culturas que pasaron por nuestra tierra, es hoy, más que nunca, un atractivo para los turistas que ven en nuestra cercanía, en nuestro estilo de vida, nuestra tolerancia y carácter inclusivo un valor fundamental para elegirnos como destino de sus viajes".

Se trata del tercer proyecto que impulsa la AVT a favor del fortalecimiento de los nuevos valores de la política turística del Consell, tras la publicación del "Código ético del Turismo de la Comunitat Valenciana" y la campaña "Contagia tu hospitalidad", con la participación de chefs de reconocido prestigio, como Quique Dacosta, Susi Díaz o David Casinos.

Valores que impulsa la campaña

Entre los mensajes que difundirá esta nueva campaña de 'Hospitalidad Mediterránea' se encuentran "Somos auténticos, compartimos los valores que definen nuestra tierra con los visitantes"; "somos alegres, transmitimos al turista un estado de ánimo positivo" ò "somos inclusivos, aceptamos, respetamos y tratamos a todas las personas con la misma actitud".

Además incluye otros como "somos confiables, cumplimos la promesa que formulamos a nuestros visitantes y cuando podemos…vamos más allá"; "somos innovadores, nos adaptamos a las nuevas necesidades y comportamientos del turista de hoy"; "somos detallistas, cuidamos las pequeñas cosas, aprovechamos cualquier oportunidad para que las personas se sientan bien"; "somos sostenibles, contribuimos a la recuperación y conservación de nuestro entorno y costumbres" y "somos mediterráneo, compartimos nuestro espíritu cercano, cálido, tolerante, mestizo, apacible, generoso, creativo, tradicional, hedonista y emprendedor".

Nueva Plataforma de experiencias

Colomer ha presentado también la nueva Plataforma de Experiencias Turísticas de la Comunitat Valenciana, un sistema multidispositivo que difundirá y promocionará las propuestas experienciales vinculadas al producto turístico, impulsado por el programa de #Creaturisme de la AVT.

Durante su intervención, el titular de Turisme ha insistido en que "debemos gestionar el talento", por ello hace un año nació el programa Creaturisme, donde el producto es el "centro de nuestra estrategia", ha añadido.

Para el secretario autonómico "el cliente lo que hoy busca son experiencias, así ayer mismo quedó claro en el Foro Exceltur", al tiempo que ha señalado que "el mercado es gente tomando decisiones para saber donde pasan sus vacaciones y buscan experiencias y ahí es donde tenemos que dirigirnos".

Asimismo, ha señalado que "la Comunitat Valenciana siempre oberta es nuestro emblema para lograr la desestacionalización y esta plataforma de experiencias contribuye en este sentido".

Nuevos catálogos, nueva web y nueva app

De hecho, esta plataforma tecnológica es la base para la creación de distintos materiales 'offline' y 'online', que también se han presentado en Fitur. Por un lado, se ha trabajado en la creación y edición de un conjunto de cuatro folletos temáticos que recogen las experiencias en cuatro apartados: Mediterráneo Activo, Mediterráneo Cultural, Mediterráneo Rural y Mediterráneo Gastronómico y Saludable.

En concreto, se trata de cuatro nuevas guías, la primera de ellas, 'Mediterráneo Activo', que incluye experiencias de buceo y submarinismo, cicloturismo y BTT, senderismo, así como actividades náuticas y ecuestres. Otra de las guías versa en torno al 'Mediterráneo Cultural' e incluye propuestas de la Ruta de la Seda, Ruta del Grial, Ruta Modernista, Territorio Borgia, además de experiencias culturales, musicales y artísticas.

El tercer catálogo de experiencias lleva el título de 'Mediterráneo Gastronómico y saludable', y englobará propuestas de enoturismo, oleoturismo, Pescaturismo, así como planes de salud y bienestar. Por último, la cuarta guía está enfocada al 'Mediterráneo Rural y Natural', incluyendo experiencias de agroturismo, astroturismo, birdwathing, Camins de Dinosaures, Ecoturismo, Parques Naturales y turismo rural en general.

Estas guías se complementan con el material online: una plataforma web (experienciascv.es) y una app móvil (Experiencias CV), que además se irán actualizando de forma constante.

Colomer ha incidido en que "proyectos como este nos permitirán posicionar la Comunitat como un destino con identidad propia, rico y variado en historia y recursos, que tiene como eje el Mediterráneo y que se distingue en un mundo cada vez más globalizado". "Queremos, junto con el sector, poner en el mercado productos experienciales consumibles y coherentes con el posicionamiento del destino, que favorezcan un desarrollo sostenible de la Comunitat Valenciana", ha añadido el titular de Turisme.

De hecho, desde la AVT se han mantenido reuniones durante los últimos meses con cada uno de los sectores turísticos específicos con el fin de darles a conocer estas nuevas herramientas y establecer grupos de trabajo que han permitido definir las líneas estratégicas a seguir por cada uno de los productos en la Comunitat Valenciana.

Temas: Agència Valenciana de TurismeCdTFiturFrancesc ColomerHospitalidad Mediterráneaprograma de turismo
Share2TweetShareSend
Artículo anterior

Diputació pone en valor el Mètode Valencià de gestión turística en FITUR

Artículo siguiente

Rakel Cernicharo: “Hemos creado una nueva forma de pasear por la Comunitat a través de la comida”

Next Post
Rakel Cernicharo en pleno proceso creativo de las recetas del proyecto FoodScape. Fotografía cedida por Lluena-Creació Audiovisual

Rakel Cernicharo: “Hemos creado una nueva forma de pasear por la Comunitat a través de la comida”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.


Comunitat de l Esport


Lo último

SAMU

Heridos los dos ocupantes de una moto tras colisionar con un coche en término de Vinaròs

29 marzo, 2023
Villa Romana de Vinamargo

La Villa Romana de Vinamargo en Castelló abrirá sus puertas al público el 6 d'abril

29 marzo, 2023
Luis Trejo, candidato del Partido Popular a la alcaldía de San Antonio de Benagéber

Luis Trejo, candidato del PP a la alcaldía de San Antonio de Benagéber: “Queda mucho por cambiar”

29 marzo, 2023

Muere un hombre en Utiel al volcar su tractor y quedar atrapado

29 marzo, 2023

Lo más leído

  • Valencia celebró a lo grande el 25 aniversario de Balls al Carrer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guia per a la contratació de Falles i Artistes Fallers

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La banda municipal de Valencia volverá a dar un concierto en homenaje a Nino Bravo el 27 de abril

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere un hombre en Utiel al volcar su tractor y quedar atrapado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In