• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
lunes, 18 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

La Comunitat Valenciana registró 530 agresiones a personal sanitario en 2018

La consellera de Sanidad ha inaugurado en el Colegio de Médicos de Alicante la 'I Jornada sobre Agresiones a Personal Sanitario' | El 78% de las agresiones comunicadas fueron verbales y el 22% físicas

jueves, 7 de marzo de 2019
Sección: Comunitat

En 2018 se comunicaron en la Comunitat Valenciana 530 agresiones en el entorno sanitario, de las cuales el 78% fueron agresiones verbales y el 22% físicas.

La tasa de incidencia (9,6 agresiones por cada 1.000 trabajadores) del año pasado fue superior a la registrada en 2017 (8,4), debido fundamentalmente al incremento de la declaración de las agresiones verbales. Si bien cabe destacar que los datos del año pasado incorporan los del departamento de salud de La Ribera, que pasó a formar parte de la red pública sanitaria tras el proceso de reversión, por lo que los datos absolutos entre 2017 y 2018 no son comparables.

Así se ha puesto de manifiesto en la I Jornada sobre Agresiones a Personal Sanitario, que esta mañana ha inaugurado la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, en el Colegio de Médicos de Alicante (COMA), junto con la subdelegada del Gobierno en Alicante, María Araceli Poblador, y la presidenta del COMA, María Isabel Moya.

“Cada vez somos más intolerantes ante la intolerancia. Cada año detectamos más y cada año nos atrevemos a denunciar más, y lo que antes resolvíamos en silencio, ahora lo colocamos como un asunto de máxima importancia que nos atañe a todos”, ha afirmado Barceló.

La consellera se ha referido al papel de los Colegios de Médicos, los colectivos profesionales, sindicatos y asociaciones y ha dicho que la colaboración entre todos “nos debe conducir a la erradicación de la violencia en nuestros centros sanitarios”

De las 530 agresiones en el entorno sanitario comunicadas a lo largo de 2018, 118 fueron agresiones físicas (22%) y 412 verbales (78%). El patrón es similar al del año anterior: aunque las agresiones afectan a todos los grupos profesionales, el riesgo es mayor en Atención Primaria y se sigue observando una dimensión de género.

Destaca el aumento de la declaración de las agresiones entre el personal facultativo, sobre todo las verbales. Sin embargo, el riesgo de ser agredido físicamente se concentra entre el personal celador y los Técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), seguido del personal de Enfermería.

Por nivel asistencial, en 2018 se sigue observando mayor riesgo de agresión en Atención Primaria que en Atención Especializada. De hecho, el riesgo es 2,5 veces mayor.

En el ámbito de la Atención Primaria son más frecuentes las agresiones al personal facultativo y al de mostrador, mientras que en Atención Especializada son más frecuentes en personal de Enfermería y TCAE.

Diferencias de género

Se siguen observando diferencias de género en las tasas de agresión. Tal y como se observó en 2017, en la mayoría de los grupos profesionales la tasa de agresiones es mayor en el caso de las mujeres. Entre el personal facultativo el riesgo de agresión es casi el doble en ellas que en ellos en el ámbito de la Atención Primaria. Sobre el tipo de agresión sufrida, esta diferencia de género se observa en las agresiones verbales pero no en las físicas.

El Plan Integral de Prevención de las Agresiones en el Entorno Sanitario 2018-2021, aprobado en julio de 2018, combina las acciones preventivas con medidas de apoyo, asesoramiento jurídico y asistencia al personal agredido.

Se aprobó con el objetivo último de generar entornos de trabajo libres de violencia y tolerancia cero frente a las agresiones y contiene medidas específicas como el sistema de alerta ante situaciones de riesgo en la Asistencia Domiciliaria -con posibilidad de acompañante en los desplazamientos a zonas conflictivas-, o protocolos de coordinación para proteger al personal de transporte sanitario, ya que el trabajo nocturno y de calle se considera factor de riesgo.

Temas: agresionesenfermeríamédicospersonal sanitario
Share3TweetShareSend
Artículo anterior

La Policía de la Generalitat interviene un relieve falso de Mariano Benlliure

Artículo siguiente

Vicente Ibor anuncia que revertirá el carril bici de la calle Salvador Giner de Paiporta

Next Post
Vicente Ibor anuncia que revertirá el carril bici de la calle Salvador Giner de Paiporta

Vicente Ibor anuncia que revertirá el carril bici de la calle Salvador Giner de Paiporta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Arranca una nueva edición de FER Play

Arranca una nueva edición de FER Play

18 enero, 2021
Castelló impulsa la bioconstrucció amb un mural en Rafalafena amb materials respectuosos amb el medi ambient

Castelló impulsa la bioconstrucció amb un mural en Rafalafena amb materials respectuosos amb el medi ambient

18 enero, 2021
El PSPV-PSOE propone declarar el deporte como actividad esencial

El PSPV-PSOE propone declarar el deporte como actividad esencial

18 enero, 2021
VOX pide reprobar y destituir a Galiana y una comisión de investigación sobre la cabalgata de Reyes

VOX pide reprobar y destituir a Galiana y una comisión de investigación sobre la cabalgata de Reyes

18 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo