• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 29 de junio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Ribera Baixa

La Cova de l’Hortet de Cullera permitirá entender la economía del Paleolítico Superior

La excavación de la Cueva de l’Hortet de Cortés, también conocida como Cueva del Volcán del Faro de Cullera, ha sido dirigida por J. Emili Aura y Begonya Soler | El yacimiento ya fue excavado en los años 70-80 del siglo pasado y este año finaliza la segunda campaña para obtener nuevos datos | El diputado de Cultura, Xavier Rius, y la concejala de Patrimonio del Ayuntamiento de Cullera, Amparo Jover, avanzan en nuevas colaboraciones para acabar los nuevos estudios

viernes, 4 de octubre de 2019
Sección: Ribera Baixa

Los trabajos de excavación en la Cueva de l’Hortet de Cortés, conocida también como Cueva del Volcán del Faro en Cullera, se han llevado a cabo a lo largo del verano con la participación de 10 alumnos y profesoras de las universidades de València y la Complutense de Madrid, bajo la dirección de J.Emili Aura, catedrático de Prehistoria de la Universitat de València, Carlos Verdasco y Begonya Soler, conservadora del Museo de Prehistoria de València.

La utilización de un andamio ha permitido estudiar el antiguo corte estratigráfico de este yacimiento que ya fue excavado en los años 70-80 del pasado siglo por el Servicio de Investigación Prehistórica. El objetivo es obtener muestras para establecer la secuencia de ocupación del yacimiento y los cambios a lo largo del tiempo. Además, se ha excavado en dos sectores: en el sector N se han documentado materiales históricos y restos de caparazones marinos; en el sector A han aparecido restos de herramientas de sílex y de fauna que remiten al Paleolítico Superior.

El yacimiento de Cullera es uno de los más importantes del Paleolítico Superior en el sur de Europa y la nueva campaña permitirá “establecer los cambios técnicos en la utilización del utillaje”, según explica el director de los trabajos, J. Emili Aura, lo que aportará “un estudio económico con relación a otros yacimientos”.

 

Tesoro patrimonial de Cullera

La conservadora del Museo de Prehistoria de València y codirectora de los Trabajos, Begonya Soler, comenta que “el proyecto lo que pretende es recuperar la información de los materiales, sacar información que permitirá conectar los materiales recuperados en los años 70-80 con el yacimiento y obtener nuevos datos de los cazadores recolectores del Paleolítico Superior”.

En la reciente visita al yacimiento, el diputado de Cultura, Xavier Rius, aseguró que la Diputació de València “garantizará la continuidad de los estudios hasta que se acabe el actual programa. Por la importancia que tiene este yacimiento, que es un bien patrimonial de Cullera y de todos los valencianos y valencianas, intentaremos hacer la mayor contribución posible a su difusión”.

Por su parte, la concejala de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Cullera, Amparo Jover, destacó, en la misma línea: “sabemos la importancia del yacimiento, y por eso hemos apostado por la concienciación y se ha llevado a cabo una campaña para facilitar que los escolares de la localidad visiten, conozcan y descubran el valor patrimonial del yacimiento”.

El Servicio de Investigación Prehistórica del Museo de Prehistoria de València, dependiente del área de Cultura de la Diputació, mantiene, como en años anteriores, su programa de excavaciones arqueológicas en verano. Entre los meses de julio y septiembre se han realizado las campañas correspondientes al poblado de la Edad de Bronce del Altet de Palau en la Font de la Figuera; a los poblados ibéricos del Andamio de les Alcusses en Moixent y el Pico de los Ajos en Yátova; y a los yacimientos paleolíticos de la Cueva del Puntal del Gato de Benirredrà y la Cueva del Bolomor de Tavernes de la Valldigna.

Temas: Cueva de l’Hortet de CortésCueva del Volcán del FaroMuseo de Prehistoria de ValenciaXavier Rius
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Jornadas Las Rutas de la Seda y La Mujer en las Culturas del Mediterráneo en Alicante

Artículo siguiente

Castelló y administradores de fincas colaborarán en la gestión de las viviendas sociales

Next Post
Castelló y administradores de fincas colaborarán en la gestión de las viviendas sociales

Castelló y administradores de fincas colaborarán en la gestión de las viviendas sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




>

Lo último

Una nueva rotonda mejorará la seguridad de la CV-10 junto al acceso a Les Coves de Vinromà

Una nueva rotonda mejorará la seguridad de la CV-10 junto al acceso a Les Coves de Vinromà

29 junio, 2022
À Punt estrena 'La cuina de Morera', 'Xino xano' i la sèrie 'Des-conocidas'

À Punt estrena 'La cuina de Morera', 'Xino xano' i la sèrie 'Des-conocidas'

29 junio, 2022
Policía Local y Nacional se coordinarán en un grupo específico para frenar los problemas de convivencia en Orriols

Les Corts designan senadora a Gloria Calero

29 junio, 2022
Xàtiva posa en marxa una nova edició del menjador d'estiu en períodes vacacionals

Xàtiva posa en marxa una nova edició del menjador d'estiu en períodes vacacionals

29 junio, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El artista Antonio Camaró lleva a Valencia su exposición 'Homo Ethicus' para despertar la ética en el ser humano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Bravo destaca ante la obra de Antonio Camaró "la gran importancia de la ética en estos momentos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In