• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
jueves, 21 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Histórica

Coviñas recibe una reproducción de la Carta de Juan de la Cosa, del siglo XVI

Es un mapa del año 1500 en el que aparece por primera vez el continente americano y el único que se conserva realizado por un testigo presencial de los viajes de Colón

viernes, 9 de agosto de 2019
Sección: Valencia Histórica, Vino

El presidente de la Asociación de la Carta de Juan de la Cosa, Juan Lago Novás, marqués viudo de Castell-Florite, hará entrega el próximo 13 de septiembre a Bodegas Coviñas de una reproducción en calco de la famosa Carta de Juan de la Cosa, el primer mapa de la historia en el que aparece reproducido el continente americano.

Con esta donación que recibirá el presidente de Grupo Coviñas, José Miguel Medina, la asociación quiere reconocer la dimensión internacional de la bodega, una cooperativa de segundo grado que aglutina el 46,9% del viñedo de Utiel-Requena y que exporta sus vinos a una treintena de países de todo el mundo.

Previo al acto de entrega de esta carta, cuyo original se encuentra en el Museo Naval de Madrid, D. José Yusty Bastarreche, Alférez de Navío (EC 1977) y presidente de la Asociación de Milicia Naval Universitaria, ofrecerá una conferencia sobre la primera vuelta al mundo, la realizada por Magallanes-Elcano, de la que este año se celebra su quinto centenario.

La Carta de Juan de la Cosa es un documento único y de incalculable valor. Se trata de un mapamundi pintado sobre pergamino de 93 cm de alto por 183 de ancho, realizado en 1500 por el marino cántabro Juan de la Cosa, acompañante de Colón en varios de sus viajes. Es, pues, la única obra cartográfica conservada realizada por un testigo presencial de los primeros viajes de Cristóbal Colón a las Indias.

Este mapa es la representación inequívoca del continente americano más antigua conservada y en ella aparecen las tierras descubiertas hasta finales del siglo XV por las expediciones castellanas, portuguesas e inglesas a América.

Tras estar desaparecida durante mucho tiempo, la carta llegó en 1832 a manos del barón Walckenaer, quien la compró a un comerciante de París. A la muerte del aristócrata, el Ministerio de la Marina español se hizo con ella en una subasta y, desde entonces, está expuesta en un lugar destacado del Museo Naval de Madrid, del que ha salido en muy pocas ocasiones. La salida más dramática fue en noviembre de 1936, cuando llegó a Valencia huyendo de los bombardeos de Madrid.

En 1892, coincidiendo con la celebración del IV centenario del Descubrimiento de América, se hicieron varias copias manuales que son propiedad de la Asociación y, que a lo largo de los últimos años, se han ido entregando a diferentes personalidades y organismos de relevancia, civiles y militares, instituciones, buques y unidades de las Fuerzas Armadas, numerosas delegaciones diplomáticas (incluidas todas las embajadas y consulados del Caribe), Escuelas de Marina de Guerra de numerosos países y organizaciones internacionales como la ONU, OTAN, OSCE… etc.

La reproducción que recibe Coviñas es uno de esos calcos de la carta original que se conserva en el Museo Naval de Madrid.

 

Sobre el mapa

La carta de Juan de la Cosa es una obra manuscrita dibujada sobre dos hojas enlazadas de pergamino de piel de ternera cosidos a un lienzo resistente, ilustrada con tinta y acuarelas. El mapa muestra, de oeste a este, el continente americano y sus islas adyacentes; el océano Atlántico con sus archipiélagos principales; Europa, el Mediterráneo y África; el continente asiático y el océano Índico. Aunque a menudo se llama “mapamundi” a la carta de Juan de la Cosa, no lo es en sentido estricto porque su representación de Asia se corta en la península de la India, omitiendo China y Japón. Tampoco aparecen el océano Pacífico ni las regiones antárticas, en cualquier caso, es importante destacar que el mapa ocupa 212o del círculo máximo del ecuador de la tierra.

El Nuevo Mundo aparece representado en verde mientras que el Viejo Mundo no está coloreado. En el mapa se señalan los ríos, puertos y núcleos de población mediante símbolos convencionales. Además, está profusamente decorado a la manera de los portulanos de la escuela mallorquina con rosas de los vientos, banderas, embarcaciones, reyes africanos y personajes legendarios, como los Reyes Magos en Asia.

En el extremo superior del mapa, cubriendo la región centroamericana, existe un recuadro con una imagen de San Cristóbal, probable alusión a Cristóbal Colón. Bajo el santo aparece la referencia al autor y fecha del mapa: Juan de la cosa la fizo en el puerto de S: mã en año de 1500.

Temas: Bodegas CoviñasCarta de Juan de la CosaCristóbal ColónMuseo Naval de Madrid
Share2TweetShareSend
Artículo anterior

Catalá lamenta que el Ayuntamiento de València pretenda subir el recibo del agua

Artículo siguiente

Muere en Elche un motorista tras salirse de la vía y chocar contra una señal de tráfico

Next Post
SAMU Alicante

Muere en Elche un motorista tras salirse de la vía y chocar contra una señal de tráfico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Se consolida la pareja de leones de Angola de Bioparc Valencia, Lubango y Shanga

Se consolida la pareja de leones de Angola de Bioparc Valencia, Lubango y Shanga

21 enero, 2021
Mercadona vende 25.000 unidades de clara líquida de huevo pasteurizada al día

Mercadona vende 25.000 unidades de clara líquida de huevo pasteurizada al día

21 enero, 2021
El Ayuntamiento de Llíria atiende más de 2.400 llamadas en la primera quincena de confinamiento

Llíria mantiene la exención de la tasa de terrazas durante el estado de alarma

20 enero, 2021
La Diputación de Alicante adelanta a las 18:00 horas el horario de cierre de las instalaciones culturales

La Diputación de Alicante adelanta a las 18:00 horas el horario de cierre de las instalaciones culturales

20 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat descarta celebrar las Fallas 2021 en marzo y abre la posibilidad de hacerlo en el segundo semestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela tres fiestas ilegales en Chulilla, Olocau y Canet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aldaia sigue buscando a Ximo, su vecino desaparecido desde el pasado domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo